www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

HOSTELERÍA

07/12/2020@22:45:04
Si nos atenemos a las estimaciones realizadas por los sectores afectados, la pandemia se puede llevar por delante 5.000 empresas de hostelería y del comercio minorista en nuestra Comunidad. Son sectores que se debilitaron con fuerza durante la anterior crisis, de la que todavía no se han recuperado.

03/12/2020@11:15:38
Cerveza La Sagra lanza una iniciativa para apoyar a bares y restaurantes a través de la cual quiere regalar más de 1.000.000 € en cerveza a hosteleros de la provincia de Toledo. La compañía cervecera, que tiene su fábrica en Numancia de la Sagra, lanza esta campaña para posicionarse del lado de uno de los sectores más afectados por la situación actual.

02/12/2020@13:07:11
El sector hostelero ha sufrido un nuevo desplome durante el mes de noviembre con una caída de 3.152 activos. Este colectivo atraviesa una crisis sin precedentes, provocada por las duras restricciones de contención de la COVID 19 que se han tomado desde la mayoría de las administraciones autonómicas, con el cierre permanente de la hostelería en algunas autonomías y el toque de queda. Desde el mes de agosto se han perdido 11.673 pequeños establecimientos hosteleros, ya que por aquel entonces las medidas contra la pandemia eran mucho más livianas.

  • La caída de empleo en los nueve primeros meses del año (-3,2%), la mayor registrada desde 2012

23/11/2020@09:50:42
Los malos resultados de la hostelería y el turismo siguen lastrando los indicadores de las cifras de negocios del sector servicios, el que estructuralmente tiene una mayor aportación al PIB regional. Mientras en términos mensuales otras actividades vuelven en septiembre al terreno positivo, como ha sucedido a nivel nacional con el comercio al por mayor (1,4%), el transporte y almacenamiento (2,26%) o las actividades administrativas y los servicios auxiliares (7,2%), la hostelería sigue sin remontar, con un descenso respecto a agosto del -12,2% y del 48,7% en comparación con septiembre de 2019. El comercio al por menor sigue también en rojo (-0,3% de evolución mensual y -3% anual).

16/11/2020@21:06:51
El grupo hostelero toledano, Grupo Vive Toledo, ha puesto en marcha una iniciativa a través de redes sociales para poner voz y cara a un sector duramente castigado por la situación derivada de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país.

12/11/2020@22:09:42
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, dentro de las acciones coordinadas a nivel nacional por Hostelería de españa, ha registrado esta mañana un escrito dirigido al Presidente del Gobierno, a la Vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y a la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de solicitar un plan de apoyo con medidas reales que permitan la supervivencia de los empleos y las empresas de la Hostelería del país. Este escrito se ha presentado por miembros de la Junta Directiva a la Subdelegada del Gobierno en Ciudad Real Maria Angeles Herreros.

30/10/2020@12:47:41
La portavoz del PP en las Cortes Regionales, Lola Merino ha señalado que “Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma en la que más ha crecido la incidencia acumulada en los últimos 15 días, situándose en 480,85 por cada 100.000 habitantes, lo que nos sitúa 12 puntos por encima de la media nacional”. Para la portavoz popular, el gobierno regional “está cometiendo los mismos errores que al inicio de la pandemia”.

28/10/2020@21:17:32
El Gobierno de Castilla-La Mancha reducirá el horario de la restricción de la movilidad nocturna decretado por el estado de alarma en todo el país en una hora, aplicándolo a partir de las doce de la noche y hasta las seis de la mañana.

28/09/2020@21:26:14
Alrededor de 150 hosteleros de la provincia de Ciudad Real han representado el malestar que están provocando las medidas que ha ido tomando el Gobierno Central ante la situación generada por la pandemia, y que están suponiendo un grave perjuicio para este gremio, no sólo en la provincia sino en toda España.

24/09/2020@21:22:25
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, con el apoyo de la Federación Regional de Hosteleria, Hostelería de España y España de Noche, ha convocado una concentración el próximo lunes 28 a las 11:00 horas frente a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, en la Plaza de Cervantes.

24/09/2020@15:36:05
El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando nuevas medidas de apoyo a la recuperación para el sector turístico y hostelero, a través de ayudas para la recuperación de la competitividad de las empresas turísticas, así como bonos de descuento para incentivar el consumo en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID.

  • En el peor agosto desde 2012, el sector resiste mejor en la Comunidad (-13,4%) que el conjunto del país (-15,1%)
  • La agencia de viajes El Corte Inglés, con presencia en las capitales de la Región, anuncia un ERTE de 11 meses y el cierre de 277 de sus 420 delegaciones

22/09/2020@20:59:08
Fue el peor año de la crisis del ladrillo. 2012 se cobró en Castilla-la Mancha el 5,1% del PIB y la tasa de paro llegó al 30,02% de la población. De cada tres trabajadores, uno estaba en paro. La hostelería y los empleos del sector turístico, aunque aguantaron mejor que otras actividades, también sufrieron con fuerza aquella crisis. En agosto de ese año, el número de los afiliados en alta laboral en Castilla-La Mancha vinculados a hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos se redujo en 1.305 (-3,14%). Ocho años después, la Covid ha golpeado al sector con mayor fuerza que aquella crisis financiera y del ladrillo. En agosto de 2020 se han perdido en la Región 6.937 empleos de esas actividades (-13,4%). En ese mes las altas en la Seguridad Social ascendieron a 44.685 frente a las 51.662 de un año antes.

17/09/2020@09:36:44
Una representación de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha (FREHCM) se ha reunido hoy con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para abordar lo que los hosteleros no han dudado en calificar de “ruinosa situación”.

  • Los datos de la contabilidad nacional actualizados por el INE sirven de partida para cuantificar la caída del sector en 2020
  • El INE revisa la serie contable de 2017,2018 y 2019 y corrige a la baja el consumo interno el año pasado y al alza el externo

15/09/2020@12:34:16
La estimación del avance de la contabilidad de España de 2019 realizada por el INE, confirma que el PIB de nuestro país creció un 2% durante el año pasado, pero no así el peso de los distintos componentes. El INE señala ahora que el consumo interior fue más débil del estimado inicialmente, (una décima) pero quedó compensado por un mayor peso del consumo exterior. Como consecuencia de la actualización de la serie contable, el crecimiento en volumen del PIB en 2017 se revisa una décima al alza, hasta el 3,0%. Por su parte, el correspondiente al año 2018 se mantiene en el 2,4%.

  • Destacan: la campaña de promoción del sector turístico, la ayuda de 3,1 millones para la compra de mamparas y los 19 millones de monodosis de gel hidroalcohólico distribuidas en su totalidad entre 15.800 establecimientos de hostelería

09/09/2020@13:13:22
El Gobierno regional ha llevado a cabo ya diferentes actuaciones en los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio por importe de 11,5 millones de euros y que se incluyen en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19. De ello ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en su comparecencia semanal para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno.