www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

industria castilla la mancha

La industria regional mantiene el pulso, a pesar de una ligera caída de ventas en julio

22/09/2022@11:38:50

La cifra de negocios de la industria regional se mantiene en los niveles más altos de la serie histórica, aunque en julio cerró con una caída mensual del -8,9%. En comparación con el mismo mes del año pasado, los ingresos del sector manufacturero de nuestra Comunidad subieron un 20,2%, tres décimas por encima de la media española, que se situó en el 19,9%.

La subida de precios industriales en Castilla-La Mancha no da tregua

25/05/2022@10:19:24

Los datos no hacen ver un final a la subida de precios de los productos de la industria en Castilla-La Mancha. A finales de abril la subida acumulada es del 16,2%, la mayor a esas alturas de año desde 2003, cuando el Instituto Nacional de Estadística inició la serie regionalizada.

La industria de CLM la cuarta de España que más porcentaje de sus ingresos destina a protección ambiental

23/07/2021@11:17:36

Las industrias de Castilla-La Mancha destinaron 156 millones de euros durante 2019 a la protección ambiental. Es el 5,6% del total gastado por las industrias españolas durante ese ejercicio.

La recuperación de la actividad de la industria regional tira al alza de los precios (7,1%) en el primer cuatrimestre

25/05/2021@10:02:24

El incremento de la actividad de la industria regional se deja ya sentir sobre sus precios, que en el último mes han subido un 2,1% y acumulan una media del 7,1% en los cuatro primeros meses del año.

Decimocuarto mes consecutivo con caídas de la producción la industria regional

  • El índice de producción de la industria de Castilla-La Mancha está en niveles de 2014
  • La industria química y la de fabricación de minerales no metálicos mejora su actividad respecto al primer bimestre de 2020

09/04/2021@10:57:43

La producción industrial en Castilla-La Mancha encadena su decimocuarto mes en negativo. La desaceleración económica, primero y el covid después, mantienen a la industria en unos índices de actividad que no se daban desde hace siete años, en febrero de 2014. Con todo nuestra Comunidad cerro febrero de 2021 como la quinta región con mejor evolución interanual, tras Cantabria, Galicia, Extremadura y Castilla y León, todas ellas con aumento de su producción. Con un -1,9% interanual, Castilla-La Mancha mejora en 1,5 puntos porcentuales la media nacional, que se sitúa en -3,4%.

El IPEX trata de abrir el mercado de Moldavia, Ucrania y Bielorrusia a empresas industriales de CLM

06/04/2021@12:52:44

El Instituto de Promoción Exterior ha organizado una misión comercial virtual a Moldavia, Ucrania y Bielorrusia, con la vista puesta en abrir estos mercados a las empresas castellano-manchegas, especialmente los de bienes de equipo y los relacionados con los materiales de construcción, energías renovables y maquinaria.

Subida generalizada de precios en la industria regional

  • Los precios de la industria regional de bienes de equipo, intermedios y de consumo duradero, en máximos históricos
  • La energía rebajó sus tarifas en febrero, pero no contrarrestó la subida de enero

25/03/2021@10:13:32

Las empresas manufactureras de Castilla-La Mancha incrementaron sus precios en febrero un 1,9%, aunque siguen por debajo (-0,7%) de un año antes. Con este incremento, en lo que llevamos de año el sector se anota una subida media del precio de sus productos de un 3,3%. A pesar de este ascenso, el sector industrial registró una caída mensual del índice de precios 0,6% por el efecto del subsector energético que registro una bajada de tarifas del 4,2% respecto a enero.

La matriz de la alcarreña Hydroaluminio se desprende del negocio de laminados

08/03/2021@11:33:00

Norks Hydro, matriz de la alcarreña Hydroaluminio Iberia, se desprende de su área de operaciones de laminado de aluminio, en una operación de compra realizada por KPS Capital Partners y por la que desembolsará 1.380 millones de euros.

Los precios de la industria no remontaron en el segundo semestre y cerraron 2020 con un -4,2% en un intento de recuperar ventas

26/01/2021@10:41:34

La Covid transformó la desaceleración de la industria que vivía Castilla-La Mancha desde el segundo semestre de 2019 en un frenazo en seco. La caída de ventas de la industria arrastró una bajada de precios y un descenso de la producción. La reducción de actividad en las fábricas arrastró, a su vez, un descenso de los precios de la energía, que fue el sector que más ajustó sus precios, dada la naturaleza de su producción. En 2020, el sector eléctrico regional revisó sus precios a la baja, en una media del -10,3%. La industria manufacturera, lo hizo en un -3,2%

Vuelven a caer los ingresos de la industria regional, que acumula un descenso de ventas del 11,2%

21/01/2021@11:40:59

La cifra de negocios de la industria castellanomanchega se resintió en noviembre con la segunda ola de la pandemia. Tras dos meses de crecimiento, los ingresos de las empresas manufactureras de la Comunidad cayeron y lo hicieron un 9,2% respecto a la facturación de octubre. En los once primeros, las pérdidas acumuladas del sector fueron de un 11,2%, tras haber recuperado desde los mínimos de mayo donde la caída media llegó a ser del 15,5%. Los datos mejoran los resultados nacionales, que arrastran un descenso del 12,5%, tras haber llegado a sobrepasar el 18% en mayo.

La industria regional sufre con la segunda ola del coronavirus y se frena su recuperación

21/12/2020@09:48:26

La industria regional sufre de manera importante con la segunda ola del coronavirus. En octubre, las ventas del sector frenaron su ritmo de recuperación. Si en junio, con la salida del confinamiento, se aumentó nuestro sector manufacturero aumentó su actividad comercial, que se vio sostenida en septiembre, en octubre se desaceleró el proceso de recuperación.

  • 1