www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

INE

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

24/07/2023@11:22:35
El aumento de las pernoctaciones (1,45%), junto a un incremento de los precios del 5,86% y una reducción de habitaciones ofertadas (-1,37%) están detrás de la subida de la rentabilidad media del sector hotelero de Castilla-La Mancha de un 8,8% en el mes de junio respecto al mismo mes del año pasado. El sector contabiliza en el debe de su cuenta de resultados un aumento de los costes salariales en los que influye el crecimiento del 3,41% del personal empleado, que roza los 3.000 trabajadores (2.976).

SOCIEDADES MERCANTILES

30/06/2023@10:15:22
CEOE CEPYME Cuenca insiste en que la crisis de inflación que está sufriendo nuestro país está teniendo un reflejo negativo en la constitución de sociedades mercantiles en nuestra provincia.

VIVIENDA

22/06/2023@10:26:51
La firma de hipotecas se ha venido resintiendo en los últimos meses en Castilla-La Mancha y en el conjunto del país. Son ya tres meses consecutivos de caídas en la región, un hecho que ya estaba previsto como consecuencia del entorno económico y que ya adelantó clm21.es en informaciones previas.

INDUSTRIA

21/06/2023@10:19:50
Tras veinticinco meses (desde marzo de 2021) con crecimientos positivos, la facturación del sector industrial de nuestra comunidad echa el freno y cae un 2,1% interanual en abril, tras haber cerrado el primer trimestre con un crecimiento medio del 12,8%. Tras este descenso se encuentra principalmente la caída del precio de la energía.

VIVIENDA

02/06/2023@11:02:55
En el primer trimestre de 2023 (enero, febrero y marzo), Castilla-La Mancha notificó un total de 150 ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas sobre fincas. De ellas, 101 se corresponden con hipotecas de viviendas, lo que deja el menor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en la región en un trimestre desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato (primer trimestre de 2014).

INFLACIÓN

30/05/2023@10:58:36
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, su menor nivel desde julio de 2021, debido a la moderación de los precios de los alimentos y al abaratamiento de los carburantes.

VIVIENDA

26/05/2023@10:44:39
El número de hipotecas registradas a lo largo del pasado mes de marzo se desploma en comparación con las cifras de hace un año. Los cambios del clima económico han frenado en seco el mercado inmobiliario en España y, dentro de las Comunidades Autónomas, Castilla-La Mancha ha sido una de las regiones más afectadas por el descenso, en buena parte porque también fue una de las que mayor dinamismo del mercado de la vivienda ha tenido en los últimos dos años.

INDUSTRIA

25/05/2023@14:56:54
Los precios industriales en el conjunto del país cayeron un 4,5% en abril en relación al mismo mes de 2022, tasa más de tres puntos inferior a la registrada en marzo, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Castilla-La Mancha se anota también otro mes de descensos pero más moderado, con un descenso del 2,8% en tasa anual.

VIVIENDA

18/05/2023@10:01:48
La subida de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo ha hecho mella especialmente en el mercado de la vivienda. Con un entorno económico hostil para la concesión de hipotecas, la compraventa de vivienda se ha visto afectada en todo el país a lo largo de los últimos meses y, en el primer trimestre de 2023 se traduce en un descenso del 2,1% en la compraventa de viviendas a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2022. En Castilla-La Mancha el descenso es del 6,6% en el trimestre.

IPC

  • Vestido y calzado tiran al alza de los precios de la región
  • Los alimentos son el grupo que más se ha encarecido en tasa interanual en todo el país
  • El dato nacional es la mayor subida mensual del IPC desde mayo de 2022

12/05/2023@10:31:45
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Castilla-La Mancha en el mes de abril se elevó un 0,6% con respecto al mes anterior, ajustándose a las previsiones lanzadas por el Instituto Nacional de Estadística a finales del mes, en las que auguraba seis décimas de crecimiento. El conjunto del país, por su parte, supera estas previsiones en dos décimas, alcanzando un crecimiento del IPC del 0,8% al término del mes.

CREACIÓN EMPRESAS

  • La región está entre las comunidades que menor número de disoluciones empresariales registra en marzo

11/05/2023@12:05:56
En marzo se crearon en Castilla-La Mancha un total de 307 nuevas sociedades y se disolvieron 28, dejando un balance positivo de sociedades mercantiles.

INFLACIÓN

28/04/2023@09:41:14
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y elevó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 4,1%, volviendo así a los ascensos después de la bajada de más de dos puntos que experimentó en marzo, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

VIVIENDA

26/04/2023@11:07:43
A lo largo del pasado mes de febrero, en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 2.021 hipotecas, de las cuales 1.418 fueron hipotecas sobre viviendas. El dato de vivienda es un 6,1% inferior al registrado en el mismo periodo de 2022 y marca una nueva tendencia a la baja en el sector tras el repunte experimentado en enero.

VIVIENDA

20/04/2023@10:26:47
La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha experimentó una caída del 6,6% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado, registrando un total de 2.118 operaciones, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CONFIANZA EMPRESARIAL

20/04/2023@10:25:20
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió en Castilla-La Mancha un 4,9% en el segundo trimestre de este año, lo que supone el tercer mayor incremento del conjunto de las comunidads autónomas, solo superada por Baleares (+8,3%) y Aragón (+5%).