www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INE

Las ventas de las empresas suben un 19,1% en octubre y suman 20 meses de alzas

23/12/2022@10:45:06

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 19,1% en octubre respecto al mismo mes de 2021, moderando en más de siete puntos la subida registrada el mes anterior, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE rebaja el crecimiento del PIB en el tercer trimestre al 0,1% y eleva al 4,4% el interanual

23/12/2022@10:44:05

La economía española desaceleró su crecimiento trimestral casi dos puntos entre julio y septiembre, hasta situarlo en el 0,1%, frente al 2% del trimestre anterior, debido, sobre todo, al frenazo de la inversión y a la moderación del consumo de los hogares, según la Contabilidad Nacional publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

BBVA mantiene sus previsiones para la economía de CLM en 2023 y 2024

21/12/2022@22:01:05

Tras la publicación por el INE los datos de contabilidad nacional que fijan el crecimiento económico de Castilla-La Mancha en 2021 en el 4,8%, BBVA Research ha mantenido sus previsiones para 2023 y 2024, en los que estima que la economía regional crecerá el 0,9% y el 3,3%, respectivamente. Sus predicciones sobre 2021 se han desviado en 6 décimas sobre el resultado final. El servicio de estudios había contemplado un crecimiento del 5,4% en 2021.

El precio de la vivienda se encarece un 6% en el tercer trimestre en CLM, empujado por el aumento del coste de la usada

09/12/2022@09:56:38

El precio de la vivienda libre subió un 6% en el tercer trimestre en tasa interanual en Castilla-La Mancha, un 1,6% por debajo de la media nacional, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.

CLM registra en septiembre un 42% menos de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas que hace un año

05/12/2022@11:00:00

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales en Castilla-La Mancha hasta septiembre se sitúo en 165, lo que supone un descenso de casi el 42%, con respecto al tercer trimestre de 2021, cuando la cifra fue de 284, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cae la firma de hipotecas en CLM en septiembre, con 7,3% menos operaciones que el año pasado

30/11/2022@10:57:18

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 7,3% en Castilla-La Mancha el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 1.504 préstamos, descolgándose de la estadística nacional, que aumentó un 4% y cerró la firma de 44.119 préstamos, la mayor cifra en un mes de septiembre desde 2010, cuando se firmaron más de 53.000 hipotecas, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El salario medio bruto en CLM asciende a 1.925 euros, la cuarta región con los sueldos más bajos del país

29/11/2022@17:00:00

El salario medio mensual, en términos brutos, en Castilla-La Mancha se sitúo en 1.925,5 euros en 2021, lo que la coloca como la cuarta comunidad en la que menos se cobra el pasado año, superada por Extremadura, Andalucía y Murcia.

El IPC modera su crecimiento en noviembre pero preocupa la inflación subyacente, que casi iguala a la general

29/11/2022@11:03:19

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ventas de las empresas suben un 26,5% en septiembre y suman 19 meses de alzas

25/11/2022@11:25:18

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 26,5% en septiembre respecto al mismo mes de 2021, moderando en casi cinco puntos la subida registrada el mes anterior, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios industriales moderan su escalada en octubre y contienen la espiral inflacionista

25/11/2022@11:17:49

En octubre los precios de las industrias castellano-manchegas experimentaron un crecimiento del 26,9% con respecto al mismo mes de 2021. El dato supone que, pese a seguir al alza, los precios industriales han recortado su incremento interanual en 7,3 puntos porcentuales en comparación con la tasa registrada en septiembre.

La compraventa de viviendas en CLM se anota el mejor mes de septiembre de los últimos catorce años

18/11/2022@12:02:11

La estadística de compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha registró un total de 2.472 operaciones a lo largo del mes de septiembre, según recoge el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra es la más alta en un mes de septiembre desde 2008, año del inicio de la crisis provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria.

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros de la región aumentaron casi un 6% en septiembre en relación a 2021

31/10/2022@16:50:33

Las pernoctaciones en apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues de Castilla-La Mancha se situaron en 133.314 en septiembre, lo que supone un casi un 6% más que el mismo mes de 2021, según datos provisionales del Instituto Nacional Estadística (INE).

CEOE CEPYME Cuenca remarca el crecimiento de sociedades mercantiles en la provincia

28/10/2022@11:48:52

CEOE CEPYME Cuenca indica que prosigue el crecimiento de sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca según señalan los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Los precios de exportaciones industriales moderan su alza en septiembre al 16%

28/10/2022@11:33:58

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 16% el pasado mes de septiembre, tasa casi 2,5 puntos inferior a la de agosto, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El PIB de España frena su crecimiento en el tercer trimestre al 0,2% y modera su tasa interanual al 3,8%

28/10/2022@11:00:00

La economía española desaceleró su crecimiento trimestral más de un punto entre julio y septiembre, hasta situarlo en el 0,2%, frente al 1,5% del trimestre anterior, debido, sobre todo, a la moderación en el avance de la inversión y del consumo de los hogares, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).