www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INE

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en Castilla-La Mancha cayeron un 29% en 2022

06/03/2023@10:30:40
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en Castilla-La Mancha en 2022 en 1.204, lo que supone un 29 por ciento menos que en 2021, cuando ascendieron a 1.697, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios de exportaciones industriales moderan su alza en enero al 5,7% por la energía

28/02/2023@10:57:37
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 5,7% el pasado mes de enero, tasa casi 2,5 puntos inferior a la de diciembre, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CLM registra una inflación industrial del 11,6% en enero, 4,6 puntos menos que en diciembre

24/02/2023@12:05:52
Los precios industriales han registrado una tasa del 11,6% en Castilla-La Mancha en enero respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque esa cifra es menor que la registrada en diciembre, cuando se situó en el 16,2%

Castilla-La Mancha alcanza 216.247 pernoctaciones hoteleras en enero y roza las 2.300 contrataciones en el sector

23/02/2023@10:43:28
El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros castellanomanchegos alcanzó las 216.247 el pasado mes de enero, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este jueves.

El sector servicios castellano-manchego aumentó su facturación un 12,3% en 2022 y la tasa de empleo un 3,5%

21/02/2023@10:06:06
El sector servicios registró en 2022 un aumento medio de su facturación del 12,3% en Castilla-La Mancha, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CEOE CEPYME Cuenca señala que pese a la reducción mensual de precios el IPC sigue en niveles interanuales muy altos

15/02/2023@14:00:00
CEOE CEPYME Cuenca señala que, pese a la reducción mensual de los precios, el IPC sigue en niveles muy altos en la provincia de Cuenca con incremento anual del 6,7% según publica el INE.

La inflación vuelve a tocar techo en CLM: El IPC escala hasta el 6,9% y los alimentos repuntan hasta el 16,2%

  • La tasa de variación anual del IPC en la región sube una décima, hasta el 6,9%, mientras la nacional escala hasta el 5,9%

15/02/2023@09:25:40
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos definitivos del Índice de Precios de Consumo del mes de enero, que señalan a Castilla-La Mancha una vez más como la región más inflacionista del país y un incremento generalizado del coste de la vida con respecto al año pasado.

CLM, la región donde más se contrajo el comercio minorista en 2022

30/01/2023@12:05:56
El comercio minorista registró en 2022 un descenso medio de sus ventas en Castilla-La Mancha del 3,4%, de tal modo que la región, junto al País Vasco (-2,5%) presentaron las tasas medias más negativas. No obstante, en el último mes de 2022, las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 0,9%.

Los precios industriales de CLM caen en diciembre 2,8 % por la energía y cierran el año con una subida del 16,1%

25/01/2023@11:35:00

La subida de la energía se deja sentir con fuerza en los precios de los productos de la industria de la Comunidad Autónoma, que cerró el año con una subida interanual del 16,1%. No obstante, la moderación del precio energético en los últimos meses (-7,5% en diciembre) permitió un respiro al sector manufacturero de nuestra Comunidad, que se dejó sentir en una rebaja de los precios de sus productos respecto a los meses anteriores. En concreto, los precios de la industria bajan un 2,8% en el último mes (0,3% descontando al subsector energético), lo que restó presión al IPC.

El mercado hipotecario de CLM registra el mayor retroceso del país en noviembre

25/01/2023@10:23:40

A lo largo del mes de noviembre en Castilla-La Mancha se consignaron un total de 1.192 créditos hipotecarios sobre viviendas. El dato supone un retroceso en el volumen de hipotecas en la región, tanto en comparación con el mes de octubre (-4,9%), como en comparación con los datos recabados en el mismo mes del 2021 (-10,1%). De esta forma, Castilla-La Mancha es en noviembre la Comunidad Autónoma que mayor descenso registra en el número de hipotecas.

La confianza empresarial sube un 0,2% en Castilla-La Mancha el primer trimestre del año

19/01/2023@10:09:07

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 0,2% en Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año.

CLM mantuvo en diciembre su tasa de IPC en un cierre de año marcado por el aumento de la inflación subyacente

  • Castilla-La Mancha repitió en diciembre como la región más inflacionista del país

13/01/2023@09:53:54

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en Castilla-La Mancha en el mes de diciembre con respecto al mes anterior. No obstante, se refleja un incremento del 6,8% en los precios respecto al año anterior, a pesar de que este dato refleja una bajada interanual de 1,3 puntos, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.

La producción industrial en CLM frena en noviembre tras tres meses de ascenso

11/01/2023@10:15:22

El Índice General de Producción Industrial (IPI) en la región se contrajo un 0,9% en noviembre en relación al mismo mes de 2021, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso interanual en la producción de las industrias castellano-manchegas llega después de tres meses de ascenso, aunque los valores siguen siendo superiores a los de la media nacional.

El IPC se modera en diciembre pero la inflación subyacente supera a la general y alcanza el 6,9%

30/12/2022@09:41:43

El Índice de Precios de Consumo (IPC) general subió tres décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó un punto su tasa interanual, hasta el 5,8%, su cifra más baja desde noviembre de 2021, cuando se situó en el 5,5%, según el avance publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en diciembre subió seis décimas, hasta el 6,9%, situándose más de un punto por encima del IPC general.

La tregua de la energía modera un mes más los precios industriales

23/12/2022@11:33:37

En el mes de noviembre los precios de las industrias castellano-manchegas experimentaron un crecimiento del 21,6% con respecto al mismo mes de 2021. El dato supone que, pese a seguir al alza, los precios industriales moderan su crecimiento por cuarto mes consecutivo, un hecho que se debe en mayor medida a la tregua de los precios de la energía.