4 de mayo de 2025
27/06/2022@09:49:03
Los precios industriales se dispararon un 42,8% en tasa interanual en Castilla-La Mancha, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), dos décimas por encima de la tasa registrada en abril, lo que hace que la región, junto a la Comunidad Valenciana (cinco décimas más con respecto a abril), sea una de las dos únicas Comunidades Autónomas en las que más se incrementa la tasa anual del IPI (Índice de Precios Industriales) en el último mes.
- La región mantiene los elevados niveles de dinamismo en tasa anual a pesar del descenso del último mes
24/06/2022@12:04:07
Hasta marzo, el mercado hipotecario de Castilla-La Mancha se mantenía al alza con crecimientos sostenidos mes a mes en el primer trimestre del año. La tendencia se invierte en abril, que deja una caída del 24% en la firma de hipotecas en la región con respecto al mes anterior.
22/06/2022@12:30:13
El número de médicos colegiados en España aumentó en 7.619 personas (un 2,8%) hasta alcanzar un total de 283.811 en el año 2021; por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 5.727 personas (un 1,8%), situándose en 330.745. Las ciudades autónomas de Melilla (3,93) y Ceuta (4,26) y Castilla-La Mancha (4,71) registran las tasas más bajas de médicos colegiados. La castellanomanchega es la región que cuenta también con tasas más bajas de psicólogos y dentistas.
-
CLM, cuarta región donde la industria más incrementa su facturación con un repunte del 35,8% en abril
22/06/2022@09:15:00
La cifra de negocios de la industria subió en Castilla-La Mancha un 35,8% en abril respecto al mismo mes de 2021, muy por encima del 23,1% de la media nacional, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, el Índice de la Cifra de Negocios se sitúa en el 26,2.
17/06/2022@11:31:21
El superávit del sector servicios se disparó un 66,8% en el primer trimestre en relación al mismo periodo de 2021, hasta situarse en 4.985,8 millones de euros, tras elevar sus exportaciones más de un 28%, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
15/06/2022@20:53:47
Lucía y Valeria, para niña, y Martín y Hugo, para niño, son los nombres más frecuentes en los recién nacidos castellanomanchegos en 2021, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- En CLM la cesta de la compra se ha encarecido un 11,7% en tasa anual
10/06/2022@09:46:58
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en mayo en Castilla-La Mancha subió un 0,8% en relación con el mes anterior, mientras que la tasa interanual aumentó hasta el 10,6%, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, la región acumula una tasa de variación del IPC del 5,3%.
09/06/2022@10:38:01
La creación de empresas en Castilla-La Mancha se mantiene en abril por debajo de los parámetros de hace un año. Si en el mismo mes de 2021 se constituyeron 248 sociedades mercantiles, en 2022 la cifra es de 216, un 13% por debajo. No obstante, el capital suscrito en la constitución de estas nuevas compañías (6,75 millones de euros) fue un 27,2% millones de euros inferior al del mismo periodo de 2021.
08/06/2022@10:40:34
El nivel de existencias de mercancías en el sector del comercio registró un aumento interanual del 5,6% en el primer trimestre, su mayor alza desde el segundo trimestre de 2018, según la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Aunque sigue manteniendo uno de los índices de precios más bajos del país
08/06/2022@10:31:28
El precio de la vivienda ha experimentado ascensos en todo el país entre los meses de enero y marzo. Todas las Comunidades Autónomas han visto aumentar el Índice de Precios de la Vivienda (IPV) en el primer trimestre de 2022, pero Cantabria, Canarias y Castilla-La Mancha, con incrementos anuales de 3,3, 3,1 y 3,1 puntos respectivamente, son las regiones más afectadas por el alza de los precios, llegando en el caso de nuestra Comunidad a una tasa de variación anual de 7,1 puntos.
07/06/2022@10:13:11
Las industrias castellano-manchegas mantienen en abril la producción en positivo a pesar de las dificultades derivadas del conflicto en Ucrania, el encarecimiento de los combustibles y el desabastecimiento de determinadas materias primas. Castilla-La Mancha se anota así un crecimiento del 6,6% en el IPI (Índice de Producción Industrial) con respecto al mismo mes del año pasado.
02/06/2022@10:13:33
Entre los meses de enero y marzo de 2022 se produjeron en Castilla-La Mancha un total de 326 ejecuciones hipotecarias, de las cuales 224 se corresponden con viviendas. Esto supone que la región ha experimentado un descenso en el número de ejecuciones hipotecarias registradas en el primer trimestre con respecto al mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 305 ejecuciones.
30/05/2022@09:25:00
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 21,1% el pasado mes de abril, cuatro décimas por encima de la tasa de marzo y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
30/05/2022@09:35:14
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de las gasolinas y de los alimentos, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
27/05/2022@10:54:30
El número total de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla-La Mancha a lo largo del mes de marzo fue de 1.896, un 31,8% más que en el mismo periodo de 2021. De igual manera, se incrementa también el importe de los créditos hipotecarios, que suma 188,821 millones de euros en la región en el último mes, 44 millones por encima que el año anterior.
|
|
|