www.clm21.es
    16 de agosto de 2025

INNOVACIÓN

22/11/2019@12:00:57
La Comisión Europea ha concedido el premio de innovación Electronic Components and Systems Innovation Award al proyecto europeo de investigación liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el cual ha desarrollado una plataforma de visión artificial que puede usarse de forma independiente o acoplada en juguetes, robots, o elementos de tecnología ponible (wereables), como chaquetas o gorras.

25/10/2019@14:17:00
La concepción del ser humano sobre el universo convulsionó el 14 de septiembre de 2015, cuando se produjo la primera observación de las ondas gravitacionales. Una de las investigadoras implicadas en el hallazgo que mereció el Nobel de Física de 2017, Alicia Sintes, ha afirmado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que la detección de estas ondas será algo cotidiano en un par de años, una vez inmersos en “una nueva era de la astronomía” con resultados aún insospechados.

03/10/2019@15:23:34
El grupo de trabajo del proyecto europeo SUPROMED (Producción sostenible en ambientes con limitada disponibilidad de agua del agro-ecosistema Mediterráneo) ha celebrado esta mañana en el Campus de Albacete la primera de sus reuniones, marcando así la puesta en marcha de este proyecto, cuyo reto es el de “transferir el conocimiento que tenemos de centros de investigación y empresas a los agricultores para que utilicen tecnologías que les permitan la sostenibilidad de la producción de alimentos en el Mediterráneo frente al cambio climático”, tal y como ha manifestado el director del Centro Regional del Agua (CREA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José María Tarjuelo.

24/09/2019@11:33:37

La inversión de las empresas regionales en innovación cayó un 18,4% en 2017, según la encuesta sobre innovación de las empresas que ha hecho pública el Instituto Nacional de Estadística (INE)

31/07/2019@12:52:27

Guadalajara, 31 de julio de 2019.- Una idea propuesta por el grupo al que pertenecía Iria Teresa Rodríguez, residente de cuarto año de Psiquiatría del Área Integrada de Guadalajara, ha resultado finalista en la jornada ‘Imagine Movimiento REthinking: Innovación disruptiva en Salud Mental’ que ha reunido en Barcelona a casi 150 personas entre pacientes, residentes y profesionales de la Psiquiatría y la Comunicación.

El equipo Zefrict de la UCLM se ha proclamado ganador del XI Explorer Day 2019

  • El equipo Zefric está integrado por el estudiante de Ingeniería Mecánica Andrés Moreno Rodríguez y por el técnico en captación y tratamiento de imagen Javier Palomino

12/07/2019@12:30:50
El equipo Zefrict, integrado por el estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, Andrés Moreno Rodríguez, y por Javier Palomino, técnico en captación y tratamiento de imagen, ha sido el ganador de la IX Edición del Explorer Day 2019, por su proyecto, una startup industrial que revoluciona el transporte de cargas pesadas. La entrega del premio tuvo lugar durante la celebración de este encuentro, que reunió en Coímbra (Portugal) a más de 500 jóvenes. Dicho evento forma parte del programa Explorer, que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco del proyecto global de emprendimiento Santander X

05/06/2019@19:32:06

Los jóvenes investigadores de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, así como otros llegados de Albacete y Toledo, presentan entre hoy y el viernes a la comunidad académica sus líneas y resultados de investigación con motivo de la celebración del decimotercer Simposio Ciencia Joven, una iniciativa organizada por ellos mismos que a su vez les supone una oportunidad para acercar a los estudiantes a la tarea investigadora. El encuentro, que cumple su decimotercera edición, ha sido inaugurado por el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado.

El Gobierno de Aragón se interesa por la tecnología desarrollada

27/05/2019@12:31:47

El Grupo de Tecnología Química y Medioambiental (Tequima) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha concluido el proyecto de investigación ‘Remediación electroquímica sostenible de suelos y aguas contaminados por organoclorados generados en actividades industriales’. Sus investigadores han dado cuenta de sus resultados a empresas y entidades durante el transcurso de una reunión celebrada en el Campus de Ciudad Real y a la que han asistido técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, interesado en la tecnología desarrollada por el grupo para su posible aplicación en la eliminación delindano, un pesticida cancerígeno que contamina amplias zonas de la comarca oscense de Sabiñánigo.

17/10/2018@10:04:31
La televisión regional está de estreno. Autoridades de la región, representantes de los grupos políticos, empresarios y las caras más reconocidas de la cadena, entre otros, se dieron cita ayer en la sede del ente público en Toledo para conocer de primera mano la nueva apuesta tecnológica de Castilla-La Mancha Media: CMM Play.

Desde la región se presentaron 57 de las 2.286 solicitudes de patentes nacionales en 2017

07/03/2018@21:06:22
Sólo 57 (el 2,49%) de las 2.286 solicitudes de patentes nacionales que se presentaron en España durante el año pasado partieron de personas, empresas o instituciones residentes en Castilla-La Mancha. Madrid con 385, Cataluña con 354 y Andalucía con 342 lideran las regiones donde se presentaron mayor número de peticiones de registro de innovaciones de ámbito nacional. El dato es el menor desde 2012. El presente año arrancó en nuestra región con una única petición de patente.

Las inversiones están todavía lejos de las cifras del periodo precrisis

30/01/2018@21:39:16
Los gastos en innovación y en investigación y desarrollo en nuestra Comunidad Autónoma están todavía muy lejos de los alcanzados antes del inicio de la crisis y desde 2014 siguen un proceso lento de recuperación. Así se desprende del estudio realizado por Juan Mulet para la Fundación Española de Economía Aplicada (FEDEA) a partir de las estadísticas del INE, cuyos últimos datos están referidos a 2016.

18/01/2018@10:49:12

Iniciada la cuenta atrás para alcanzar el objetivo en 2020 de que el 20% de la energía que se consuma en España y la Unión Europea sea renovable, en el país se concentra un total de 33.168 megavatios instalados de tecnologías renovables. De ellos, 5.258 megavatios, el 15,68% del conjunto nacional, se encuentran en Castilla-La Mancha.

02/08/2017@11:04:38

Una semana después del estrepitoso fallo del sistema informático LexNet, su fiabilidad vuelve a estar en tela de juicio tras la filtración de casi 11.000 documentos internos que describen al detalle la arquitectura de los sistemas informáticos del Ministerio de Justicia, parte del código fuente de LexNet, la intranet del Ministerio y hasta sus certificados digitales.