www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Investigadores de la UCLM estudian en el pez cebra la proteína que causa el glaucoma juvenil

23/09/2022@09:30:18

El grupo de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete ha desarrollado una línea transgénica de pez cebra que representa una nueva herramienta para investigar la función biológica de la proteína miocilina, conocida principalmente por ser causa de glaucoma juvenil. El trabajo forma parte de las líneas de investigación de este grupo y de la tesis doctoral de Raquel Atienzar Aroca, dirigida por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Daniel Aroca y Julio Escribano.

Investigadores de la UCLM confirman el impacto de las partículas de combustión sobre los glaciares de los Andes chilenos

22/09/2022@10:54:33

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Centro de Tecnologías Ambientales de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile han confirmado el impacto que tienen las partículas de combustión sobre el derretimiento de la nieve en los Andes chilenos. El equipo multidisciplinar conformado por ambas instituciones ha desarrollado una campaña de medición y estudio en las zonas de El Puerto del Portillo y el embalse El Yeso.

Un estudio de la UCLM sugiere que el ayuno intermitente podría mitigar los efectos de la depresión

08/07/2022@10:23:12

Un estudio realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) apunta que el ayuno intermitente -el patrón dietético que incluye períodos sin ingesta de comida- podría ser beneficioso para reducir los síntomas de la depresión y no influiría negativamente en la ansiedad o en el estado de ánimo de las personas que lo practican.

Las Cortes regionales publican una nueva convocatoria de ayudas para investigaciones sobre ciencias sociales y jurídicas

29/06/2022@11:51:25

Las Cortes de Castilla-La Mancha han publicado ya una nueva convocatoria de ayudas y becas de hasta 3.000 euros anuales para investigación en ciencias sociales y jurídicas para licenciados y graduados, dando continuidad a una iniciativa enmarcada en el convenio que el Parlamento Autonómico mantiene con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El Centro Tecnológico del Metal y su Fundación incorporarán siete jóvenes investigadores para impulsar a las empresas en el ámbito de la I+D+i

22/06/2022@11:04:10

La Fundación Centro Tecnológico del Metal de Castilla-La Mancha y el Centro Tecnológico ITECAM, incorporarán siete investigadores -uno y seis, respectivamente- en diferentes ámbitos de conocimiento para reforzar sus capacidades de investigación e innovación de cara a su labor de apoyo al ecosistema económico y social en ámbitos relacionados con la digitalización industrial, con el cálculo y la simulación, la generación de hidrógeno o el aprendizaje automático.

La UCLM contará con un nuevo laboratorio de investigación, desarrollo e innovación en colaboración con Telefónica

24/05/2022@11:11:54

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Telefónica han constituido un nuevo laboratorio de investigación para desarrollar proyectos de innovación tecnológica en telefonía móvil y emprendimiento en sistemas 5G, entre otros. Esta nueva infraestructura, que se instalará en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca, amplía la colaboración que mantienen ambas organizaciones desde 2015 a través de la Cátedra UCLM-Telefónica de Sistemas Avanzados de Interacción para Educación Digital.

Una investigación coordinada por la UCLM descubre un nuevo gen implicado en autismo hereditario

23/05/2022@12:00:00

La investigación genómica llevada a cabo por el grupo de investigación de Genética Médica, perteneciente al Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas -IDINE- de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete -CHUA-, ha permitido descubrir un nuevo gen implicado en el desarrollo de una nueva forma de autismo hereditario. Este hallazgo permitirá incorporar dicho gen al listado de genes analizados actualmente en la búsqueda de mutaciones en aquellos nuevos casos de pacientes con autismo familiar.

El Gobierno regional reconoce la labor investigadora de la Universidad de Castilla-La Man

06/05/2022@14:00:00

La Universidad de Castilla-La Mancha ha sido reconocida hoy por el Gobierno regional con el Premio de Investigación e Innovación 2021 en la categoría de instituciones relacionadas con la ciencia y la innovación. En la gala, celebrada en Cuenca, se han entregado once distinciones, de las que siete han recaído en investigadores de la institución académica y una en un grupo de investigación.

El "tomafrán", un híbrido de tomate y azafrán creado por investigadores del Instituto Botánico de la UCLM

24/03/2022@12:16:37

El grupo de Biología Molecular y Fisiología Vegetal del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP)-CSIC han publicado un trabajo en el que se detalla cómo se han creado tomates con genes de azafrán. La nueva planta, a la que los investigadores han denominado ‘Tomafrán’, muestra una elevada capacidad antioxidante.

Castilla-La Mancha cuenta con 350 mujeres más dedicadas a la investigación desde el año 2015

11/02/2022@11:36:20

El número de mujeres que se dedican a la investigación en Castilla-La Mancha se ha incrementado en 350 desde el año 2015, siendo un total de 1.400 en la actualidad. Así lo ha señalado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante el encuentro virtual que, junto con el rector de la UCLM, Julián Garde, ha mantenido con la investigadora de la universidad regional, María José Ruiz; y un grupo de alumnos y alumnas y docentes de los CEIP ‘Peñamiel’ (Sonseca); ‘Cristo de la Luz’ (San Martín de Montalbán); y ‘Manuel Sastre Velasco’ (Fernán Caballero).

El investigador de la UCLM Virgilio Gómez publica un trabajo sobre la mortalidad en pandemia

25/01/2022@12:32:00

El investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Virgilio Gómez Rubio es el coautor del trabajo publicado en la revista Nature Communications, ‘ Regional excess mortality during the 2020 COVID-19 pandemic in five European countries’. En él se realiza una estimación, partiendo de los datos de población y defunciones del período 2014-2019, del número de fallecidos en 2020 si no hubiera habido pandemia comparándolas con las defunciones reales

Profesionales de CLM participan en un estudio con gemelas que identifica genes implicados en desarrollar anorexia

24/01/2022@12:13:22

Un equipo de investigación multicéntrico formado por profesionales de la psiquiatría, la epigenética y la bioestadística ha descubierto cinco genes relacionados en el desarrollo de la anorexia nerviosa gracias al estudio de muestras biológicas de hermanas gemelas idénticas.

Una investigación de la UCLM apunta a una posible diana terapéutica contra el alzhéimer a partir de la actividad de determinadas proteínas

17/01/2022@09:57:59

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Melania González-Rodríguez es la autora principal de un artículo publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences que sitúa un nuevo objetivo terapéutico en un tipo de células del sistema nervioso, los astrocitos, que eliminan las proteínas patológicas asociadas a los signos clínicos de la enfermedad de Alzheimer, como el deterioro cognitivo, a través de otro tipo de proteínas, las chaperonas. En estas últimas, presentes en todas las células, se encontraría esta posible nueva diana para abordar una enfermedad que solo en España afecta a más de ochocientas mil personas. La eliminación de las proteínas patológicas se produciría mediante el proceso de autofagia, por el que la célula descompone y destruye proteínas viejas, dañadas o anormales.

Investigadores de la UCLM publican en Nature el descubrimiento de distintos tipos de comportamiento celular en enfermedades cardiovasculares

07/01/2022@10:34:57

El Laboratorio de Oncología Matemática (MOLAB) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), ha desarrollado un modelo matemático para estudiar el comportamiento de células inmunes en organismos vivos que ha permitido identificar uno perjudicial asociado a enfermedades cardiovasculares.

Una profesora de la UCLM, premiada por la Fundación Botín por su proyecto sobre la gestión sostenible del agua

20/12/2021@12:07:21

La Fundación Botín ha premiado a Sarai Díaz, profesora de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), por impulsar el reto ’50 litros’, trabajo englobado en el proyecto ‘Cambio Climático, Aquí y Ahora’. Galardonada en estos VII Premios de la Gestión Sostenible, el objetivo de la iniciativa de la docente de la Universidad regional es concienciar a la población sobre el agua que se desperdicia a diario y que es posible consumir mucha menos agua de la que se usa habitualmente.