17 de agosto de 2025
14/04/2021@19:32:02
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha han suscrito un nuevo convenio de colaboración que permitirá la continuidad de seis investigadores en diferentes centros de investigación de la región dentro del programa Increcyt. De ellos, tres lo harán en la Universidad de Castilla-La Mancha.
14/04/2021@19:32:02
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha han suscrito un nuevo convenio de colaboración que permitirá la continuidad de seis investigadores en diferentes centros de investigación de la región dentro del programa Increcyt. De ellos, tres lo harán en la Universidad de Castilla-La Mancha.
12/04/2021@22:38:04
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha planteado, en la tarde de este lunes, al ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, intensificar la colaboración entre el Ministerio y las comunidades autónomas para mejorar la ejecución de los fondos europeos de investigación.
24/03/2021@11:11:35
El grupo de Oncología Traslacional, con laboratorios en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en la Unidad de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (UI-CHUA), ha publicado recientemente un artículo de investigación, en el que se demuestra cómo la combinación de dos fármacos ofrece un alto potencial como tratamiento del cáncer de mama de subtipo HER2, uno de los más agresivos.
De cara a los campeonatos de España
24/03/2021@10:06:24
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Balonmano regional han suscrito un acuerdo de colaboración para el desarrollo del estudio ‘Definición de un marco de valoración de jugadores y análisis de datos en partidos y tecnificaciones’ que llevarán a cabo los investigadores Eusebio Angulo Sánchez-Herrera y Francisco Pascual Romero Chicharro. El trabajo pretende ayudar a las selecciones autonómicas en la mejora de resultados en los campeonatos de España.
18/03/2021@12:33:16
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Veszprém Handball ZRT de Hungría han firmado un acuerdo de colaboración por el que los investigadores Eusebio Angulo Sánchez-Herrera y Francisco Pascual Romero Chicharro, de la Escuela Superior de Informática del Campus de Ciudad Real, analizarán los datos y estadísticas del Veszprém Handball Team de Hungría en sus partidos de la temporada 2020-2021. Línea de investigación que se enmarca en la iniciativa BIDEA (Balonmano, Investigación y Desarrollo de Estadística Avanzada).
06/03/2021@16:00:00
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes está financiando un total de 14 proyectos dirigidos por jóvenes investigadores (PJI), en los que el investigador o investigadora principal del proyecto tiene una edad inferior a los 45 años. Así lo ha señalado la titular de este departamento, Rosa Ana Rodríguez. Estos proyectos, ha añadido Rodríguez, nacieron con el objetivo de apoyar grupos de investigación emergentes a nivel regional y cuentan con una financiación de 398.420 euros.
24/02/2021@23:10:31
La catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Amérigo ha sido nombrada vocal del Pleno de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), órgano dependiente de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA).
22/02/2021@11:10:04
La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNAI) -el organismo que valora la carrera de los investigadores españoles con el objeto de que les sea reconocido un complemento de productividad o sexenio- ha incorporado a las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Henar Herrero, Carmen Díaz Mora y Coral Calero, tras su nombramiento por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA), dependiente del Ministerio de Universidades, publicado en el BOE del pasado 19 de febrero.
18/12/2020@09:28:44
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la resolución por la que se materializa la posibilidad de ampliación de los contratos para la formación de personal investigador en centros públicos de investigación y en empresas que se habían visto afectados con motivo de la crisis ocasionada por la COVID-19.
28/11/2020@11:00:00
El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, sigue creciendo como foco de atracción para investigadores de otros lugares del mundo. El caso más reciente es el de la bióloga mexicana Vinnitsa Buzoianu, doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México DF, quien se ha incorporado al equipo del Dr. Ernesto Doncel, en el grupo de Química Neuro-Regenerativa, para estudiar la combinación de tres tratamientos en un modelo crónico de lesión médula espinal.
18/11/2020@13:09:20
El proyecto de ley de presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo año contempla un incremento de un 43 por ciento en las partidas relacionadas con la I+D+i. Así lo ha señalado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la tercera reunión del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha 2020-2024 en el que se han abordado las bases de la Economía del Conocimiento para impulsar las políticas de investigación en la región.
06/11/2020@11:52:31
La suplementación nutricional con sales minerales ricas en fosfato y carbonato cálcico reduce la biodisponibilidad del plomo (Pb) en el ganado expuesto a la contaminación por este metal en antiguos distritos mineros abandonados, según un estudio realizado por el Grupo de Toxicología de Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos –centro mixto de investigación dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas–.
28/10/2020@11:08:17
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha hecho pública la resolución de la convocatoria ‘Retos Colaboración 2019’ del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y de Innovación 2017-2020. Entre los casi 160 proyectos seleccionados, el único financiado en Castilla-La Mancha ha sido el concedido al que desarrollará el grupo de investigación Ingenium de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa Ingeteam.
26/10/2020@10:00:11
La doctora Juliana M. Rosa ha obtenido un contrato del programa Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación, que destaca a jóvenes científicos por su trayectoria excelente, para investigar en el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro gestionado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
|
|
|