4 de mayo de 2025
02/09/2022@11:01:12
El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de agosto en 142.495, tras subir en 1.394 desempleados, lo que supone un ascenso porcentual del 0,99%, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este viernes.
02/08/2022@17:22:09
El presidente provincial del Partido Popular de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha mostrado su preocupación ante los datos del paro, que aumenta en 2.705 personas en Castilla-La Mancha, región que cuenta ya con 141.101 desempleados, lo que supone una subida respecto al mes anterior desde 1,95% y nos sitúa por encima de la media nacional que es solo de un 0,11%.
CSIF lamenta las "malas cifras" de julio que rompen la tendencia descendente del desempleo del último semestre
02/08/2022@17:02:48
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta la subida del desempleo en Castilla-La Mancha, con 2.705 parados más al término del mes de julio, "unas malas cifras que rompen con la tendencia descendente de estos últimos seis meses y que sitúan a la región con 141.101 desempleados, lo que se traduce en un 1,95% más de parados con respecto al mes anterior".
Calviño dice que hay un cambio de tendencia del paro con la reforma laboral, sin negar una ralentización
02/08/2022@10:40:53
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este martes, respecto al dato del paro correspondiente al mes de julio, que existe un cambio de tendencia con la reforma laboral, sin bien ha reconocido una ralentización del mercado de trabajo en el segunda parte del mes.
La economía regional destruye empleo en julio y confirma la desaceleración del crecimiento
02/08/2022@10:18:44
Castilla-La Mancha destruye 1.541 empleos en el mes de julio y el paro sube en 2.705 personas. Sigue la tendencia que se registra en España, donde por primera vez desde 2008 se destruye empleo en un mes de julio, en el que el paro se incrementa en 3.230 personas, y la afiliación media a la Seguridad Social se reduce en 7.336 personas.
La Junta achaca el repunte del desempleo al aumento de población activa y celebra superar los 830.000 trabajadores
28/07/2022@12:54:03
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) registrados en la Comunidad Autónoma en el último trimestre, asegurando que "evidencia un fuerte incremento de la población activa" con registros iguales a 2013 con más de 1,1 millones de trabajadores, además de que este estudio denota que "se afronta la época estival" con un efecto llamada en la búsqueda activa de empleo, cuestiones que hacen que haya repuntado el desempleo.
CCOO CLM destaca el “crecimiento exponencial del empleo indefinido tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral”
28/07/2022@12:47:59
CCOO CLM valora positivamente los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, que muestran que en el último año se han creado en Castilla-La Mancha más de 55.000 empleos indefinidos, ha crecido la población activa en más de 7.000 personas y la tasa de paro ha bajado dos puntos y medio hasta el 14,11%.
Abengózar recalca que la importante bajada de paro avala las políticas de Page con “recetas completamente distintas” a las del PP
28/07/2022@12:46:06
La portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha recalcado hoy que la importante reducción de la tasa de paro en nuestra región avala las políticas de estímulo económico y de empleo del Gobierno de Emiliano García-Page y ha subrayado que son “recetas completamente distintas” a las que conocemos del PP.
CCOO Albacete destaca que los datos de empleo en Albacete son mejores que la media nacional y regional, a pesar de la inflación
28/07/2022@11:43:35
La secretaria provincial de Empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, valora los datos del segundo trimestre arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Crece con fuerza la ocupación en la construcción, la industria y los servicios en CLM, que incorporan mayoritariamente a parados sin empleo anterior
28/07/2022@10:29:35
La construcción es el sector que proporcionalmente más mano de obra absorbe en la economía regional, según los datos de la Encuesta de Población Activa. En el último trimestre la ocupación en esta actividad ha aumentado un 3,5% y en términos interanuales la subida es del 9,7%. La economía regional emplea a 870.300 personas y mantiene en paro a 142.900 personas, 300 más que a finales de marzo.
IEE prevé un crecimiento del PIB del 3,9% en 2022 y eleva la inflación al 8% ante una "enorme incertidumbre"
21/07/2022@11:37:15
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá este año un 3,9% y sitúa la inflación media este año en el 8%, en un contexto de fuerte incertidumbre por el impacto económico de la guerra en Ucrania y del alza de precios.
El Panel de Funcas recorta una décima su previsión de PIB en 2022, al 4,2%, y dispara la inflación al 7,9%
20/07/2022@12:37:06
El Panel de Funcas ha recortado una décima el crecimiento esperado del Producto Interior Bruto (PIB) español para 2022, hasta el 4,2%, y ha revisado al alza sus previsiones para la inflación media este año, hasta el 7,9%, un punto más respecto a su estimación anterior.
El presidente de FECIR augura meses complicados, a pesar de los buenos datos del paro
04/07/2022@21:43:48
Carlos Marín, presidente de FECIR CEOE-CEPYME, cree que los datos del paro del mes de junio, a pesar de ser buenos para la comunidad, no deben tapar la realidad que se cierne sobre los empresarios y autónomos y trabajadores de la provincia. Son los peores datos de un mes de junio desde el año 2009 a nivel nacional, es decir, quitando el 2020 año de la pandemia, es el peor mes de junio, “y esto denota lo que puede llegar en el futuro, en el próximo otoño”.
UGT C-LM valora que cerca de la mitad de los contratos de junio hayan sido indefinidos
04/07/2022@11:49:20
UGT Castilla-La Mancha considera positivos los datos del paro relativos al mes de junio hechos públicos este lunes, sobre todo en lo que respecta a la "calidad del nuevo empleo que se está generando", con un 46% de contratos indefinidos. Además, ha subrayado que este tipo de contratación aumentó un 32%, frente al 24% de incremento de los contratos temporales.
CCOO celebra "el avance histórico" del empleo estable en Castilla-La Mancha: "Ahora toca subir los salarios"
04/07/2022@11:25:00
El sindicato CCOO, tras publicarse este lunes los datos de paro, ha asegurado que en este mes de junio continúa la creación de empleo en Castilla-La Mancha, sobre todo de empleo estable con unos datos "muy positivos" en la contratación indefinida, "que supone ya más del 34% de todos los contratos registrados en la primera mitad del año".
|
|
|