"En términos interanuales, el desempleo ha bajado en más de 1.000 personas mientras sigue mejorando la calidad del empleo", ha indicado Castellanos, que ha añadido que "atender a las personas que carecen de empleo, y que son sobre todo mujeres, debe ser un objetivo prioritario", según ha informado en nota de prensa el sindicato.
De ahí que reclame la creación de empleo de calidad, subida de los salarios y el fin de "los incrementos desmesurados de los beneficios empresariales".
"Las cifras económicas lo dejan claro, las empresas aumentan sus beneficios subiendo precios y congelando salarios, las entidades financieras baten récords de beneficios y de remuneración de sus accionistas y esto lo hacen detrayendo recursos de las personas hipotecadas y, por tanto, frenando también el consumo y la inversión productiva", denuncia Castellanos.
"La reforma laboral nos ha mostrado el camino a seguir, proteger el empleo y a las personas es posible si existe voluntad política".
En enero lo hemos vuelto a ver, un mes más en Castilla-La Mancha se bate un récord de empleo indefinido a jornada completa que ha crecido aun siendo enero un mes no muy positivo para el empleo".
"Ahora toca seguir avanzando desde la negociación colectiva para subir salarios y mantener el poder adquisitivo, esto será positivo para las trabajadoras y los trabajadores y también para las pequeñas empresas que viven del consumo interno", ha concluido.