www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

PARO

02/02/2022@09:44:07

El paro en Castilla-La Mancha registró los mejores datos en un mes de enero desde 2008. El número de desempleados de la Comunidad inscritos en las oficinas públicas fue de 148.972. En un mes en el que tradicionalmente se destruye empleo por el fin de la temporada de Navidades, el paro aumentó en 2.505 (1,65%) más que en diciembre.

27/01/2022@14:37:50

El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha destacado, tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa, que la región esté "en niveles de paro previos a la crisis de 2008".

27/01/2022@14:35:23

UGT Castilla-La Mancha ha valorado la evolución de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves, que indican que el paro bajó en la Comunidad Autónoma en 39.400 personas en 2021 y la tasa de paro se situó en el 13,31%, pero ha advertido que para que se consolide esta recuperación es necesaria la ratificación en el Congreso de los Diputados de la reforma laboral consensuada por los agentes sociales y el Gobierno y que cuenta con el aval de la Comisión Europea.

27/01/2022@12:30:27

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha felicitado este jueves de que Castilla-La Mancha haya logrado por primera vez en 14 años tener su tasa de paro más baja que la media de España, "pese a los recortes que nos dejaron en el suelo".

27/01/2022@11:48:17

La Encuesta de Población Activa pone negro sobre blanco la situación de la temporalidad en el mercado de trabajo español. Una semana antes de que se aborde el debate y votación de ña reforma laboral aprobada por el gobierno y cuyo eje principal es reducir la temporalidad en el mercado de trabajo, los datos de la EPA revelan que en nuestra Comunidad los datos de temporalidad en el sector público son los más altos de la historia. 54.600 de los 160.200 empleados públicos de las diferentes administraciones que prestan servicio en Castilla-La mancha son temporales. La tasa es del 34,1%. Nunca antes de 2021 se había superado el listón del 30%. El porcentaje actual está casi 10 puntos por encima del que se registraba cinco años antes.

  • Por el fuerte crecimiento del empleo a lo largo de 2021

27/01/2022@10:47:48

El cuarto trimestre de 2021 dejó en Castilla-La Mancha 39.400 parados menos que en el mismo periodo del año pasado (-22,8%), cerrando así un año marcado por un recorte constante del desempleo tras varios picos provocados por la pandemia en 2020. De esta forma, según recoge el INE en su Encuesta de Población Activa (EPA), la comunidad finalizó el último trimestre del año con una tasa de paro del 13,31%, el mejor dato desde el tercer trimestre de 2008 y la tasa más baja en un cuarto trimestre desde 2007, lo que significa que la región no sólo ha recuperado los niveles de empleo previos a la pandemia, sino que se encuentra en una tasa anterior al estallido de la crisis del ladrillo.

  • La provincia de Ciudad Real lidera la creación de empleo en la agricultura y la de Toledo en el resto de las actividades
  • En el cuadro se pueden consultar los datos de los contratos por sectores económicos en los municipios de CLM de más de 5.000 habitantes

16/01/2022@21:32:39

La ciudad de Albacete lideró las contrataciones de trabajadores en los sectores económicos de la Comunidad, con el 9,2% de los 70.857 contratos que se registraron en nuestra Comunidad. El crecimiento vino determinado fundamentalmente en el sector servicios, en el que se formalizaron 4.659 de los 6.543 acuerdos de trabajo contabilizados en el municipio. Los datos de nuevas altas en las actividades de la construcción y del sector servicios de la localidad de Albacete son los más altos de los registrados en la Comunidad.

06/01/2022@20:38:02

Antes de que la sexta ola cobrara fuerza, el sector turístico regional había recuperado casi la mitad del empleo perdido en 2020. En noviembre de 2021, los afiliados en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos de la Comunidad ascendían a 46.643.

04/01/2022@14:34:33

CEOE CEPYME Cuenca destaca que las empresas han apostado por la creación de empleo y de ahí los buenos datos de paro y afiliaciones que han publicado los ministerios de Trabajo y Economía Social y el de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social.

04/01/2022@14:31:47

Los datos del paro del pasado mes de diciembre han sido calificados como una buena noticia y esperanzadores, por parte de Carlos Marín, presidente de FECIR CEOE-CEPYME.

04/01/2022@12:39:24

CCOO de Castilla-La Mancha, tras los datos de empleo conocidos este martes, ha afirmado que las políticas de defensa del empleo que se han puesto en marcha a lo largo de estos meses de pandemia y que han emanado del diálogo social son las que han permitido que "hoy hablemos de recuperación del empleo".

04/01/2022@10:27:32

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2021 en 146.467 personas, tras bajar en 39.806 desempleados en el conjunto del año pasado, con un descenso porcentual del 21,37% respecto a 2020, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

20/12/2021@14:49:07

El paro y la crisis económica siguen figurando como principales problemas de los españoles, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al último mes de 2021, en el que la preocupación por el coronavirus se ha doblado entre noviembre y diciembre.

03/12/2021@15:00:00

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado su compromiso de conseguir “estar en empleo por encima de la media nacional y crear en los próximos cinco años 150.000 puestos de trabajo”, a la vez que ha llamado a continuar trabajando por alcanzar “metas mayores”.

02/12/2021@18:13:40

La secretaria provincial de Empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, ha valorado los datos del paro del mes de noviembre en la provincia de Albacete subrayando que “Albacete comienza el último mes del año con unos datos muy positivos para el empleo, que ayudan a encarar la navidad y proporcionan esperanza para afrontar el futuro.