www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PARO

La paradoja en el mercado de trabajo de CLM: El paro se reduce en 6.003 personas y la Seguridad Social tiene 7.539 cotizantes menos

02/09/2021@10:50:50

Castilla-La Mancha cerró agosto con 731.067 cotizantes de media mensual (723.639 el último día del mes) y 162.752 parados. La caída del paro -la mayor de un mes de agosto) en 6.003 personas (-3,56%) contrasta también y paradójicamente con un descenso del número de trabajadores en alta en la Seguridad Social, tanto en media mensual (-7.539 y un -1,02%) como a último día de agosto (-9.780 y -1,33%).

Page avanza que Castilla-La Mancha tendrá "el dato de paro más importante" de su historia en agosto

01/09/2021@13:14:29
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado "muy contento" porque este jueves la Comunidad autónoma podrá certificar "el dato más importante de paro de un mes de agosto" en su historia.

El número de parados de larga duración en CLM aumentó un 25% en el último año hasta los 88.700, según UGT

25/08/2021@10:48:42
La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ha ofrecido los datos de un informe elaborado por el sindicato que revela que en los últimos 12 meses el número de parados que llevan en búsqueda activa de empleo más de un año se ha incrementado en un 25% al pasar de 70.900 el pasado año a 88.700 en el presente ejercicio al cierre del segundo trimestre.

Los empresarios de Ciudad Real califican de buenos los datos del paro

04/08/2021@09:09:54

El presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR CEOE CEPYME), Carlos Marín, ha calificado como muy buenos los datos sobre el paro del pasado mes de julio, tanto en ámbito nacional como regional y provincial, a pesar que el turismo de interior tiene "menos tirón aún que el de sol y playa", en lo que respecta a este sector.

Camacho (PSOE): "La región multiplica por seis la reducción del paro"

03/08/2021@17:40:00
El diputado del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Camacho, ha destacado hoy la caída histórica del paro en la región en el mes de julio y ha recalcado que estos datos reflejan que “el Gobierno del presidente Page está siendo capaz de liderar la recuperación económica, después de los efectos negativos de la pandemia”.

BBVA Research cifra el impacto de la covid en el mercado laboral en 600.000 parados y 850.000 empleos

03/08/2021@12:40:52

BBVA Research destaca el alza de la afiliación a la seguridad Social en julio que ha superado las previsiones y las expectativas del centro de estudios y análisis. No obstante, estima que en ausencia de la COVID-19, el número bruto de afiliados podría haber alcanzado los 20.440.000 en julio, con lo que el impacto potencial de la crisis continúa siendo significativo (-850.000 cotizantes).

CSIF destaca que el 92% de los contratos de julio fueron temporales

03/08/2021@12:04:53
CSIF ha considerado buenas cifras las cifras del pero registrado en la región en julio, un mes habitualmente marcado por la estacionalidad. la central destaca que el descenso de 9.877 parados se ha concentrado mayoritariamente en el sector sewrvicios, que ha generado 5.763 puestos de trabajo.

El paro en CLM se reduce a niveles próximos a los del verano de 2019, impulsado por el dinamismo de todos los sectores económicos

03/08/2021@10:54:02

Lo anticipaba la EPA del segundo trimestre, Castilla-La Mancha tiene más personas activas y genera más empleo. Los datos del registro de parados del servicio público de empleo referidos al mes de julio y los de afiliación a la Seguridad Social confirman esta tendencia. El número de parados ha descendido en el último año un -9,32% y es de 168.755, la cifra más baja desde el verano de 2019, cuando la economía regional tocó mínimos de paro desde la crisis del ladrillo. En la bajada del paro no sólo están los contratos en el sector servicios. El mercado laboral refleja un fuerte tirón de la industria y una reactivación de la construcción que se suma a los puestos de trabajo creados por las campañas agrícolas.

CEOE CEPYME Cuenca afirma que las menores restricciones y el mayor tejido empresarial dinamizan el empleo

29/07/2021@18:35:51
CEOE CEPYME Cuenca afirma que las menores restricciones y la presencia de más empresas y autónomos han tenido su reflejo positivo en los datos de la EPA del segundo trimestre del año.

Patricia Franco destaca el récord de empleo de CLM en el segundo trimestre

29/07/2021@12:50:15

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado que el número de ocupados en la región, 839.500 personas, es el más alto desde el año 2008, y también que en la ocupación femenina se ha alcanzado el dato más alto de toda la serie histórica.

El PSOE celebra el aumento de la ocupación y cree que el dato respalda que "la recuperación está en marcha" en C-LM

29/07/2021@12:37:41

El diputado del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha Antonio Sánchez Requena ha valorado positivamente los datos de la Encuesta de Población Activa hechos públicos este jueves, apuntando que el aumento de la ocupación revela que en plena pandemia se haya podido aumentar el número de personas trabajadoras.

La economía de CLM bate récord de empleo, pero todavía es incapaz de absorber a los nuevos parados y a los de larga duración

  • A finales del segundo trimestre, CLM tenía un millón de activos, 839.500 ocupados y 166.800 parados
  • Los servicios y la agricultura están en máximos históricos de ocupación laboral y a la industria y la construcción les cuesta recuperar los niveles precovid

29/07/2021@10:32:49

A finales del segundo trimestre más de un millón de castellanomanchegos (1.006.300) estaban en el mercado de trabajo, bien ocupados, bien en desempleo. Es una cifra que no se daba desde 2014, cuando la anterior crisis -la del ladrillo- hizo inflexión y se inició la recuperación. La actividad económica de nuestra Comunidad está siendo capaz de absorber parte de ese incremento de trabajadores y alcanzar cifras de empleo que nuestra Región no conocía desde 2008. En concreto 839.500 castellanomanchegos estaban ocupados, de ellos 588.300 en el sector servicios, que nunca antes en la historia había conocido tal volumen de trabajadores. La cifra de parados, 166.800 se aproxima a la que había en el mismo periodo de 2019 y está por debajo de la del segundo trimestre de 2018.

CEOE CEPYME Cuenca asegura que la recuperación de las empresas lleva aparejado un mayor empleo

02/07/2021@13:00:00
CEOE CEPYME Cuenca asegura que la recuperación de las empresas lleva aparejado un mayor empleo como se ha podido comprobar en los datos de paro y afiliaciones a la Seguridad Social correspondiente al mes de junio.

Núñez ve "insuficiente" la bajada y recuerda que aún hay 3.000 parados más que antes de la pandemia

02/07/2021@12:53:27

El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se ha referido en Guadalajara a los datos del paro del último mes de junio y ha apuntado que si bien es motivo "de alegría" que se haya registrado un descenso de 4.947 desempleados, este dato es "insuficiente" porque la Comunidad Autónoma tiene hoy 3.000 desempleados más que antes de la pandemia y ha sido una de las regiones en la que menos se ha apreciado el descenso del desempleo.

UGT advierte de que el 91% de los contratos siguen siendo temporales y exige reforzar los servicios del SEPE

02/07/2021@12:43:16

La secretaria regional de Empleo y Política Sindical de UGT, Isabel Carrascosa, ha señalado que el 91 por ciento de los contratos siguen siendo temporales y ha pedido "para revertir estos índices de temporalidad y precariedad" que se acometa cuanto antes la derogación de la reforma laboral, así como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y una reforma fiscal integral para que la recuperación llegue a todas las personas. Así ha reaccionado Carrascosa a los datos de paro del mes de junio conocidos este viernes, según ha informado el sindicato en nota de prensa.