www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PARO

Ciudad Real (cuarta) y Toledo (quinta), a la cabeza de la generación de empleo en España

  • La región cuenta con 719.981 afiliados a la Seguridad Social y en las listas de paro hay inscritos 178.632, de los que sólo el 45% percibe alguna prestación

02/07/2021@10:40:25
Durante el último año, Ciudad Real ha aumentado el número de afiliados a la Seguridad Social en un 6,35% y Toledo en un 5,89%, los que las convierte en la cuarta y quinta provincias respectivamente con mejor evolución interanual de la ocupación. Guadalajara está en el puesto décimo, con un crecimiento del 5,51%. Según los datos del Servicio Público de Empleo, todos los sectores económicos tiraron del empleo el mes pasado.

CCOO Albacete: “Con cifras laborales más favorables, es momento de abordar los cambios necesarios para resolver problemas estructurales del mercado de trabajo”

02/06/2021@21:44:31
La secretaria provincial de empleo de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, ha valorado los datos del paro y afiliación del mes de mayo publicados hoy indicando que “en la provincia de Albacete mejoran considerablemente, bajando en 1.852 personas, y situando la cifra total en 34.643 personas desempleadas. Volvemos a niveles del mes de febrero de 2020 cuando todavía vivíamos en lo que llamamos normalidad, y antes del estallido de la pandemia”.

CEOE CEPYME Cuenca indica que el fin de las restricciones estimula el mercado de trabajo

02/06/2021@21:42:07
CEOE CEPYME Cuenca indica que el fin de algunas restricciones por parte de las administraciones y el avance de la campaña de vacunación están teniendo un efecto positivo sobre el empleo como se demuestra en el descenso del paro y el incremento de las cotizaciones registrado tanto en mayo como en el último año.

CSIF cree que la creación de empleo en Castilla-La Mancha deja de lado a las mujeres

02/06/2021@12:00:11
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) celebra la bajada del número de parados en Castilla-La Mancha en el mes de mayo, pero lamenta que la recuperación del tejido laboral tras los momentos más duros de la pandemia haya dejado de lado a las mujeres.

UGT valora el descenso del paro en CLM pero advierte de la temporalidad y precariedad de los contratos

02/06/2021@11:17:51
UGT Castilla-La Mancha valora positivamente el importante descenso del paro registrado en el mes de mayo, un descenso del 4,02% que devuelve a 7.686 personas al mercado laboral y que sitúa el número de desempleados en los 183.579.

Uno de cada dos parados de la Comunidad, fuera del paraguas de protección social por desempleo

  • En el último año, los beneficiarios han aumentado en 1.534 (1,58%)
  • Se reducen el número de perceptores de la prestación contributiva y aumentan los que cobran el subsidio o la renta de inserción

27/05/2021@22:08:58
A medida que la crisis económica se alarga en el tiempo, en Castilla-La Mancha aumentan los beneficiarios de la renta de inserción y del subsidio de desempleo mientras disminuye el número de parados con derecho a la prestación contributiva. También crece el número de personas sin trabajo que quedan fuera del escudo de protección social. En abril de este año sólo uno de cada dos parados (51,5%) recibía algún tipo de prestación o ayuda, mientras que 92.803 personas no percibían ninguna.

Para dar respuesta al elevado número de peticiones

La Junta amplía hasta los 4,7 millones de euros el crédito para formar a trabajadores parados

25/05/2021@11:25:32
La Dirección General de Formación Profesional para el Empleo ha incrementado el crédito destinado a diversas subvenciones para la realización de acciones de formación profesional para el empleo para personas trabajadoras desempleadas (Modalidad II), con compromiso de contratación, en 988.500 euros, ascendiendo el montante total a 4.762.000 euros.

Funcas rebaja la previsión de crecimiento y aumenta la del déficit público

20/05/2021@11:58:22

El Panel de Funcas ha rebajado hoy la previsión de crecimiento para 2021 en una décima y la sitúa ahora en el 5,8%. AL mismo tiempo, incrementa el déficit público hasta el 8,5%, dos décimas por encima a la anterior previsión y sitúa la tasa de paro a final de año en el 16,2%, cuatro décimas menos que el Panel anterior

La Cámara de España sitúa a finales de 2022 la recuperación del nivel de empleo previo a la pandemia

19/05/2021@12:48:34

El crecimiento de la economía española permitirá recuperar a finales del próximo año prácticamente todo el empleo destruido en el peor momento de la pandemia de Covid-19, según apuntan las últimas previsiones de Cámara de España publicadas este miércoles.

El presidente de FECIR CEOE-CEPYME pide que se tomen medidas de apoyo a las empresas para seguir creando empleo

05/05/2021@21:55:08
El presidente de FECIR CEOE-CEPYME, Carlos Marín, ha destacado que se trata de una buena noticia los datos que se han conocido hoy sobre la bajada de los datos de desempleo en la provincia y región.

Los empresarios de Cuenca lamentan que la provincia no genere empleo como ha ocurrido en España o en la región

05/05/2021@21:46:38
CEOE CEPYME Cuenca lamenta que la provincia de Cuenca no haya sido capaz de generar empleo en abril como lo han hecho en el global de España y la región donde se han reducido las listas del paro.

Economía destaca que la Comunidad es la segunda que más empleo ha creado en el último año

05/05/2021@12:26:19
Castilla-La Mancha cerró el mes de abril como la cuarta comunidad autónoma con mayor caída interanual del paro registrado, y la segunda que más empleo ha creado en los últimos doce meses, con 35.669 personas más afiliadas a la Seguridad Social que en abril de 2020. Así lo ha señalado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust, que ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional por continuar impulsando medidas de apoyo a la recuperación del mercado laboral en Castilla-La Mancha.

Cs denuncia que C-LM es la región con mayor tasa de paro femenino

05/05/2021@12:22:53

El diputado de Cs David Muñoz Zapata, ha destacado este miércoles, tras conocerse los datos de paro en la región del mes de abril, que "el mercado laboral femenino en Castilla-La Mancha ofrece un panorama muy negativo, con unas condiciones de bajos salarios, temporalidad y un paro que atiza a las mujeres de la región".

Castilla-La Mancha cerró abril con 191.265 desempleados, tras un descenso del 1,09%

05/05/2021@11:03:42

Las contrataciones en el sector servicios marcan la reducción del paro en Castilla-La Mancha en el mes de abril, que cerró con 191.265 desempleados, 2.116 menos (-1,09%) que en marzo y 7.754 por debajo (-3,90) que hace un año. En el conjunto del país, el número de desempleados inscritos en el sistema público es de 3.910.628. La reducción mensual ha sido de 39.012 (-0,99%) a pesar de ello, en el último año, el paro ha crecido en 79.425 personas (2.07%).

CLM crea empleo en todos los sectores salvo en la construcción

  • Es, junto a Murcia, y por delante de esta, la única región española que aumenta el empleo desde marzo del año pasado: 13.200 puestos de trabajo
  • La tasa de paro se reduce del 18,41% de hace un año al 17,42%

29/04/2021@10:48:03

A pesar del ligero retroceso en el primer trimestre del año (-0,95%), la economía de Castilla-La Mancha es junto a la de Murcia (y por delante de esta) la única que genera empleo en España en relación con hace un año. La creación de empleo (13.200 netos) se da en todos los sectores de la actividad económica, excepto en la construcción, que destruye puestos de trabajo; 5.700 (8,38%). Los nuevos puestos de trabajo son ocupados en su mayoría por hombres, lo que hace que la tasa de paro femenino de la Región apenas si se reduzca en los últimos doce meses. En su conjunto la tasa de paro ha caído 0,69 puntos en el último año y está en el 17,42%. El paro afecta a 171.700 castellanomanchegos, 5.400 menos que hace un año.