www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Petróleo

IPC

Funcas preveé que el IPC llegue al 3% en septiembre y termine en diciembre en el 2,5%

15/09/2025@10:10:43
Funcas, fundación especializada en la investigación económica y social, pronostica un aumento de la inflación en septiembre hasta el 3% y un posterior descenso hasta el 2,5% en diciembre, con una media anual del 2,6% en la tasa general y del 2,3% en la subyacente, gracias a la estabilidad del precio del petróleo.

EXPORTACIONES

El Club de Exportadores advierte del aumento del déficit exterior y la necesidad de proteger las rutas marítimas

24/06/2025@13:22:03
El Club de Exportadores e Inversores ha identificado los principales efectos que la actual coyuntura internacional puede tener sobre el comercio exterior de España, destacando el incremento del déficit de la balanza exterior, los riesgos inflacionistas y la necesidad de reforzar la protección de las rutas marítimas.

INDUSTRIA

Los precios de exportaciones industriales suben un 2,5% en enero y los de importaciones un 3,2%

28/02/2025@10:52:51
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales subió un 2,5% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2024, tasa cinco décimas superior a la del mes anterior y la más pronunciada en casi dos años, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

INDUSTRIA

Los precios de exportaciones e importaciones industriales vuelven a tasas negativas en septiembre

31/10/2024@10:44:57
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales bajó un 0,4% en septiembre en relación al mismo mes de 2023, tasa 1,2 puntos inferior a la de agosto, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sánchez ve "muy grave" el alza del IPC hasta el 10,2% y aboga por topar el precio del petróleo en Europa

30/06/2022@10:16:40

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado este jueves de "malo y muy grave" el dato adelantado de la inflación para el mes de junio (10,2%) y ha señalado que dos tercios del mismo son consecuencia de la guerra en Ucrania y sus "réplicas" sobre los precios energéticos y de los alimentos.

Malas noticias para la economía de CLM, en proceso de desaceleración

La subida del petróleo y la fortaleza del dólar amenazan al crecimiento y al empleo regional

20/05/2018@21:14:09
La debilidad del crecimiento regional podría verse agravada este año como consecuencia del encarecimiento del petróleo y la pérdida de fortaleza del euro frente al dólar. Ambas cuestiones afectan a dos de los factores importantes en el crecimiento económico regional: el consumo interno y las ventas al exterior. De confirmarse esta situación, el impacto se trasladará al empleo regional, que con un aumento del paro en un 12% en el semestre octubre 2017-marzo 2018, ya se resiente de la desaceleración económica que registra nuestra Comunidad y que reflejan los datos del crecimiento del PIB en 2017 (2,5%) y en el primer trimestre de 2018 (0,5%).

La subida del petróleo y la crisis de Cataluña amenazan con lastrar el crecimiento de la economía regional

26/09/2017@21:49:58

La subida del precio del petróleo y, según nos acercamos al 1 de octubre, el incremento de la prima de riesgo y el consejo de algunos bancos de inversión de cambiar bonos españoles por portugueses o alemanes puede pasar factura al crecimiento económico nacional y regional y lastrar las cuentas públicas a medio plazo.

  • 1