www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PIB

PIB

El PIB creció un 2,5% en 2023, una décima más de lo previsto, tras acelerar al 0,6% en el último cuarto

30/01/2024@11:00:00
La economía española creció un 2,5% en 2023, una décima más de lo esperado por el Gobierno, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,6%, dos décimas más que en el trimestre anterior y su mayor alza trimestral desde el segundo trimestre de 2022, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

AUTOMOVILISMO

La F1 dejará en Madrid 8.200 empleos directos, un 0,2% más de PIB y 120.000 visitantes, el 45% internacionales

23/01/2024@13:00:58

El Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en Madrid desde 2026 y hasta 2035, dejará en Madrid 8.200 empleos directos, decenas de miles de puestos de trabajo indirectos, una repercusión del 0,2% en el Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid y 120.000 visitantes, de los que el 45% serán internacionales. Así lo ha desgranado el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, en el acto de presentación del circuito en Ifema Madrid, donde ha detallado que este Gran Premio también conllevará un aumento del PIB de la capital en un 0,4% más.

PREVISIONES ECONÓMICAS

EthiFinance Ratings confirma la calificación crediticia de España en 'A-' con tendencia estable

22/01/2024@12:37:39
EthiFinance Ratings, agencia europea de calificación crediticia, ha ratificado la calificación de España en 'A-' con una tendencia estable, respaldada por su reciente análisis de la situación económica y financiera del país.

DÉFICIT/DEUDA

BBVA vaticina que el gobierno rebasará los límites europeos al déficit público

19/01/2024@12:03:49

El gobierno español mantendrá el déficit por encima de las barreras establecidas por la Unión Europea tanto en 2023 como en 2024, según el Observatorio Fiscal de BBVA Research. El centro de estudios fija en el 4,1% el déficit de España en 2023 y estima en el 3,7% el que se alcanzará en 2024

DEUDA PÚBLICA

La deuda pública suma 3.344 millones en noviembre y sube hasta los 1.575 millones de euros

17/01/2024@11:00:00
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en 3.344 millones de euros en noviembre respecto al mes anterior (+0,2%), hasta alcanzar los 1.575.475 millones de euros, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.

RIQUEZA

La riqueza neta de las familias aumentó en el tercer trimestre de 2023 y su deuda se moderó

10/01/2024@11:09:00
La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) se situó en 2,05 billones de euros en el tercer trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 8,6% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este miércoles, que reflejan una moderación de la deuda de los hogares hasta el 48% del PIB --frente al 53,7% de un año antes--.

EUROPA

De Guindos (BCE) asume la posibilidad de que la eurozona haya entrado en recesión

10/01/2024@11:00:18
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha reconocido que los datos más recientes apuntan a una desaceleración de la actividad en la eurozona al final de año, lo que confirma la posibilidad de recesión técnica en la segunda mitad de 2023.

PREVISIONES ECONÓMICAS

Los economistas prevén un PIB al 2,4% al cierre de 2023, más del doble de la estimación de hace un año

02/01/2024@12:25:27
El Consejo General de Economistas (CGE) prevé que 2023 cierre con un Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4%, más del doble del que se preveía hace un año (1%), si se mantiene el crecimiento en el cuarto trimestre en el 0,3%, pero lo reducen al 1,6% para el año 2024, una décima menos que su anterior previsión.

INDUSTRIA

El PMI manufacturero de la eurozona frenó su caída en diciembre, pero deja abierta la puerta a recesión

02/01/2024@11:14:34
El deterioro de la actividad fabril de la zona euro continuó durante el pasado mes de diciembre, aunque la contracción registrada fue la más lenta en siete meses, según el dato del índice PMI, que alcanzó los 44,4 puntos, frente a los 44,2 del mes anterior, lo que deja abierta la puerta a la posibilidad de un último trimestre de caída del PIB que arrastraría a la recesión al bloque del euro.

PIB

El PIB creció un 0,3% en verano impulsado por el consumo, con la inversión en negativo

22/12/2023@09:55:03
La economía española creció entre julio y septiembre un 0,3%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior y su tasa más moderada desde el primer trimestre de 2022, impulsada por el consumo, pues la inversión se situó en negativo, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales de octubre.

DEUDA PÚBLICA

La deuda pública se aleja de los máximos de septiembre y cae en octubre un 0,3%, hasta 1,572 billones

20/12/2023@11:42:30
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en octubre los 1,572 billones de euros, tras descender un 0,3% en tasa mensual, después del máximo histórico alcanzado en septiembre, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España recorta al 1,6% su previsión para el PIB en 2024 y rebaja la inflación un punto, al 3,3%

19/12/2023@16:20:42
El Banco de España ha elevado su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 del 2,3% al 2,4%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 1,8% al 1,6% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2% al 1,9%, debido a unas perspectivas menos favorables acerca de la evolución futura del consumo de los hogares.

PIB CCAA

Castilla-La Mancha y Extremadura, las dos únicas CCAA cuyo PIB creció por debajo del 3% en 2022

18/12/2023@12:08:00
Baleares fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2022, con un avance del 12,5%, seguida de Canarias y Madrid, con alzas del 9,7% y del 7,2%, respectivamente, según los datos de la Contabilidad Regional publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por contra, Castilla-La Mancha gue la región que menor incremento del PIB registró en 2022, con un aumento del 2,2%.

BANCO DE ESPAÑA

CLM, la quinta Comunidad Autónoma más endeudada con 15.688 millones de euros

15/12/2023@11:00:00
Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma más endeudada del país en términos absolutos, con un total de 15.688 millones de euros, que representan el 31,2 por ciento del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

DEUDA

La deuda se modera por debajo del 110% del PIB en el tercer trimestre, pero marca récord de 1,577 billones

15/12/2023@11:08:14
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el tercer trimestre hasta el máximo histórico de 1,577 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 0,5% respecto al trimestre anterior, aunque la ratio sobre el PIB se moderó al 109,9%, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.