13 de octubre de 2025
25/05/2020@15:04:50
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha puesto en valor las propuestas del líder nacional del PP, Pablo Casado, con un Plan B que tiene por objetivo activar España y que cuenta con una serie de medidas “serias, rigurosas y realistas” que de aplicarse serían “muy positivas” para el conjunto del país y para Castilla-La Mancha en materia sanitaria, económica y jurídica.
25/05/2020@12:20:14
El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, Benjamín Prieto, ha exigido hoy al Gobierno de Page que aclare cómo va a ser el próximo curso escolar 2020-2021, en qué condiciones será la apertura de los centros y qué medidas va a tomar para que la vuelta “a las aulas” se pueda realizar con todas las garantías de seguridad.
25/05/2020@12:18:33
La portavoz de Educación del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Diana López, ha destacado hoy el acuerdo alcanzado con Ciudadanos para reforzar el sistema de becas educativas y para presentar la Ley de Reserva Estratégica de Material de Protección Sanitaria antes de la primera quincena del mes de julio.
25/05/2020@12:15:54
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha subrayado que el Gobierno regional apuesta por una política de becas universitarias para el próximo curso centrada en contrarrestar los desajustes económicos que se hayan podido producir por el COVID-19.
25/05/2020@10:55:41
El grupo del PSOE ha aceptado incluir en el pacto para la reconstrucción de Castilla-La Mancha la propuesta de Ciudadanos de poner en marcha un plan de refuerzo educativo para los cursos 2020/2021 y 2021/2022. Esto implica ampliar el programa de cooperación territorial de quinto y sexto de Primaria y de ESO al resto de niveles de Primaria y Bachillerato, y dotar de más recursos al alumnado de inclusión educativa. Así lo ha anunciado este lunes la portavoz del partido naranja, Carmen Picazo, minutos antes de iniciarse la comisión de Educación, Cultura y Deportes en las Cortes.
24/05/2020@20:57:13
Algo se mueve en el PSOE. El último episodio, el pacto con Bildu ha generado un profundo malestar. La recuperación del liderazgo electoral había parado la contestación interna de algunos sectores del socialismo español a Pedro Sánchez. Las críticas bajaban de nivel y se centraban en algunos de los colaboradores de la reunión de maitines de los lunes, en la que se traza la estrategia de la semana. Lastra, pero sobre todo Iván Redondo, son los que concitan mayor contestación, mientras que los críticos mantienen e incluso suavizan las relaciones con José Luis Ábalos, el secretario de organización y número dos, con una excepción, la de Valencia, donde los roces con el ministro de Fomento y diputado por Valencia vienen de lejos. La pandemia y la gestión que está haciendo el gobierno han hecho rebrotar el sentimiento crítico en los territorios, donde los líderes regionales están pagando los errores de los nacionales.
- Dos frases de Puig sobre Pedro Sánchez: “Lealtad no es sumisión” (2020) y “El liderazgo de Sánchez, como todo en la vida, es revisable” (2015)
24/05/2020@20:52:11
En medio de la marabunta, ha pasado casi desapercibido. La Comunidad Valenciana se desmarca de la forma de hacer de Pedro Sánchez. Y ese tomar distancia no es sólo en partidos de la izquierda socios del PSOE, como Compromís. La toma también Ximo Puig, que, además de presidente de la Comunidad es secretario general de los socialistas valencianos. Algo tiene que ver con la gobernanza de la Comunidad y algo con tomar posiciones para el relevo de Pedro Sánchez. Un partido con 141 años a sus espaldas es mucho más que quien lo dirige. Y hay quien calcula la factura que la pandemia puede pasar al socialismo español. Ya pagó un fuerte precio por las crisis del 93 y del 2008, cuando las anteriores recesiones económicas y sociales que estallaron con Felipe González y Rodríguez Zapatero como presidentes. Más allá de las encuestas de Tezanos, en el PSOE no todo el mundo está conforme con la actuación de Sánchez. Es algo que se constata en las conversaciones fuera de micrófono. Pero aún en la crítica silenciosa se es leal con el secretario general y presidente del gobierno. Aunque como dijo Ximo Puig a propósito de ciertas decisiones desde La Moncloa, “lealtad no es sumisión”.
24/05/2020@20:45:19
El Ejecutivo castellano-manchego ha pedido al Gobierno de España que se autorice la movilidad entre provincias de una misma región, una vez que todo el territorio autonómico haya alcanzado la Fase 2 de la desescalada. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha trasladado esta petición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la videoconferencia que semanalmente mantiene con todos los regidores autonómicos.
22/05/2020@12:23:50
La secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo ha asegurado que el presidente de la Junta y responsable del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, “está más preocupado en lavar su imagen que en salvar vidas y no le vamos a consentir sus lamentos de postureo cuando sus diputados nacionales hicieron presidente a Pedro Sánchez”.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
22/05/2020@09:51:28
Aunque hemos avanzado y saliendo de nuestro arresto domiciliario, todavía seguimos en el monotema y, pese a que se siga repitiendo que ya habrá ocasión de buscar responsabilidades, parece oportuno hacer algunas reflexiones.
21/05/2020@21:34:04
La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carmen Picazo; y la diputada Úrsula López Fuentes han mantenido una reunión telemática con representantes de Lares, entidad que aglutina a 1.050 centros y servicios en toda España dedicados a la atención de personas mayores, dependientes y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. La formación naranja ha manifestado su preocupación de cara a posibles rebrotes en cuanto a su efecto en las residencias de mayores, dadas las terribles cifras registradas en los últimos dos meses.
Crónica política: Mientras hay unanimidad en que la salida económica pasa por el endeudamiento
21/05/2020@21:15:15
“Hágase todo lo que se deba y débase todo lo que se haga”. El aforismo político no es nuevo. Fue pronunciado hace 133 años por el entonces alcalde de Barcelona Francisco de Paula a propósito de la asunción municipal de las inversiones para el proyecto de Exposición Universal en la ciudad, cuando los promotores privados se retiraron porque no podían seguir sufragando su elevado coste. Y esa sentencia es la que ha vuelto a poner sobre el tapete esta misma semana el presidente regional y jefe de la oposición, Francisco Núñez cuando clm21.es le preguntó por cómo se iba a sufragar el proyecto de reconstrucción de la Comunidad por la pandemia: “Todo el dinero que sea necesario”, dijo en una versión más moderna de las palabras de Francisco de Paula.
21/05/2020@15:33:35
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha lamentado que los diputados nacionales del PSOE de Emiliano García-Page hayan participado del pacto que ha suscrito la dirección nacional del PSOE con el partido filoetarra Bildu, para derogar la reforma laboral que aprobó el anterior Gobierno del PP.
21/05/2020@15:27:41
El PSOE de Castilla-La Mancha ha vuelto a reclamar al PP de Paco Núñez, un día más, sus propuestas en favor de la reconstrucción social y económica de nuestra región tras las crisis del coronavirus y, en este sentido, el presidente del grupo socialista, Fernando Mora, ha subrayado que “tienen la oportunidad de sumarse a un acuerdo, de tener grandes miras hacia Castilla-La Mancha”.
21/05/2020@15:23:08
El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, Emilio Bravo, propone hacer un `paréntesis´ en los planes de empleo de los ayuntamientos para que los agricultores de la región dispongan de mano de obra para recoger las cosechas.
|
|
|