10 de octubre de 2025
- En una jugada de última hora, el partido apuesta por la portavoz municipal de Albacete
25/02/2019@10:22:55
Terremoto en Ciudadanos de Castilla-la Mancha. La dirección nacional de la formación naranja apuesta porque la candidata a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha sea la abogada albaceteña, Carmen Picazo, actual portavoz del partido en el Ayuntamiento de Albacete y secretaria autonómica de acción institucional de C’s, en lugar de la portavoz Orlena de Miguel, que durante tres años ha puesto cara y voz al partido de Albert Rivera en nuestra Comunidad Autónoma. Fuentes consultadas por clm21.es sitúan a Orlena de Miguel en la lista al Senado por Guadalajara.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
22/02/2019@09:36:33
No parece una de las preocupaciones sociales, en estos momentos, reabrir la memoria histórica y si añadimos el anuncio de elecciones generales es un tema secundario, a pesar de la opinión de algunos políticos.
Aumentan los riesgos de liquidez y las tensiones de tesorería
- El dinero se corresponde con el incremento de las entregas a cuenta del sistema de financiación, que no llegará al prorrogarse los presupuestos de 2018.
18/02/2019@21:33:57
El fin de la legislatura y la convocatoria de elecciones generales tras ser tumbados los presupuestos del Estado, provocan una situación de limitación y recortes en las finanzas regionales. El impacto directo en las arcas de la Hacienda Regional es de 295 millones de euros, que Castilla-La Mancha dejará de recibir por las entregas a cuenta del sistema de financiación que hace el Estado a las Comunidades españolas. Un impacto que se dejará sentir durante el primer tramo del año y con especial incidencia en el flujo de la tesorería regional.
Alivio sostenido en el PSOE regional y satisfacción en el PP
- El test de abril determinará las estrategias de mayo, polarizará las autonómicas y puede movilizar el voto útil
- 28 de abril y 26 de mayo, fechas del juicio electoral a primera y segunda vuelta de los ciudadanos castellano-manchegos a los dos grandes partidos de CLM
15/02/2019@12:34:33
Para el PSOE castellano-manchego, el 28 de abril era el mal menor. El anuncio de Pedro Sánchez ha supuesto alivio y respiro en el socialismo castellano-manchego, que no quería que la campaña de Sánchez a las generales coincidiera con las autonómicas. En el PP deseaban todo lo contrario. El trasfondo es que tanto socialistas como populares castellano-manchegos consideran que Sánchez desmoviliza y resta a su partido en nuestra Comunidad. A pesar de la distancia, las campañas se van a solapar y eso va a obligar al PSOE de García-Page a hacer esfuerzos para diferenciar la una de la otra, lo que se va a traducir en mayores costes económicos y mayores tensiones políticas. Lo bueno es que el test de las nacionales va a dar tiempo a unos y otros, a todos, para corregir estrategias de cara a las autonómicas. Lo malo es el arrastre que el 28 de abril tenga de cara al resultado del 26 de mayo, que en algún modo y a nivel de marca de partidos puede presentarse como elecciones a segunda vuelta, con apelaciones al voto útil tanto en la derecha como en la izquierda, algo que va a perjudicar a los partidos que resulten minoritarios y puede polarizar la campaña autonómica.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
15/02/2019@11:45:40
Nos sorprenden algunas comparecencias y manifestaciones de políticos: lo que hoy sostienen es justo lo contrario a lo que declaraban pocos días antes. A eso se le puede añadir su incapacidad de dialogar con integridad para llegar a acuerdos reales que antepongan los intereses generales a los partidistas.
Crónica política: De las purgas y la diáspora
- La familia del portavoz de Ciudadanos en el Congreso y diputado por Barcelona, Juan Carlos Girauta, se muda a Toledo
- Barreda es laminado por Pedro Sánchez de la Diputación Permanente del Congreso tras sus críticas al acuerdo sobre el relator
14/02/2019@20:37:36
La “crisis del relator” se ha saldado con dos víctimas dentro del PSOE. Ninguna de ellas tiene nada que ver con el acuerdo de negociación del gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes con un mediador como eje central. Son dos diputados que se mostraron contrariados y contrarios con esa medida. Pedro Sánchez los ha purgado y les ha hecho pagar por sus manifestaciones. Una es Soraya Rodríguez, antigua portavoz parlamentaria del PSOE, y la otra el diputado nacional y expresidente castellano-manchego José María Barreda.
Una llamada oculta, la apelación a silencio informativo, PP, Vox, los estudios sociológicos….
- El anuncio de negociación con un mediador cuestionó el compromiso de Sánchez con García-Page de “no cambiar soberanía por apoyo parlamentario”
- El CIS revela que los castellano-manchegos son los españoles que piden más mano dura con los independentistas catalanes y que más de la mitad votarán influidos por Cataluña
13/02/2019@18:52:24
García-Page había llevado 1.000 páginas de peticiones al presidente Sánchez en su primera reunión institucional en La Moncloa. Era el 15 de octubre. A la salida habla del ATC, del trasvase Tajo-Segura y de otras cuestiones. Es lo que merece la atención de la mayoría de los medios. En su comparecencia ante los periodistas, pasa de largo sobre la conversación que ambos presidentes han mantenido sobre Cataluña. El castellano-manchego ha advertido a Sánchez que no aceptará concesiones a los independentistas a cambio del apoyo a sus presupuestos. Sánchez se muestra comprensivo y le dice “en tu Comunidad haz lo que creas”. Algún medio se hace eco de esa derivada informativa y pone en palabras del presidente García-Page: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. El presidente castellano-manchego sale con esa convicción tras su reunión con su compañero de partido. Y así lo declara y lo recoge el diario El País: “El presidente de Castilla-La Mancha rechaza que se vayan a realizar concesiones a los independentistas a cambio de su apoyo a los Presupuestos de 2019”.
07/02/2019@12:05:28
Las Cortes regionales son un hervidero. El presidente de Castilla-La Mancha asiste al pleno, que se retrasa porque el Partido Popular propone incluir en el orden del día un debate sobre el relator de Cataluña. García-Page se ha prodigado en los medios. Ha estado en el programa de Ana Rosa, en el de “Espejo Público”, tiene confirmada la grabación de una entrevista en CMM -que deberá cambiar de hora por el aplazamiento del pleno parlamentario- la asistencia en La Sexta al programa “Al Rojo Vivo”, para cerrar la jornada en 13 Televisión. Sus compañeros de partido no esconden su enojo con la medida de Pedro Sánchez y le critican sin tapujos, una crítica que también es especialmente dura con la vicepresidenta Carmen Calvo, se muestran indignados con la decisión “personal” de poner un mediador en la negociación catalana: “Estos se cargan al partido, se cargan al PSOE”. El PP mientras trata de evidenciar audio en mano que, en un primer momento, García-Page se alineó con la tesis del mediador y que “él mismo se propuso como testigo”.
Crónica Política: Semana por la izquierda y por la derecha ultraconservadora
- En el PP preocupa que el juicio a los independentistas en el Supremo se convierta en plataforma electoral de Vox, que ejerce la acusación particular
06/02/2019@20:04:08
Las claves de la semana llevan acento catalán y acento económico. Y sobre el escenario político cobran fuerza dos personajes como actores principales. Uno hasta ahora no muy conocido, Javier Ortega Smith, secretario general de Vox, y el otro Emiliano García-Page, secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente de nuestra Comunidad. El primero, por el protagonismo mediático que, en su calidad de acusación particular, le dará el juicio a los líderes independentistas en el Supremo. El otro, por el malestar existente en el socialismo español por los últimos movimientos de Pedro Sánchez en Cataluña. Cada vez son más las voces críticas dentro del PSOE contra su secretario general y presidente de España. Dentro del socialismo español se mira a Castilla-la Mancha. Los barones se revuelven y no ocultan su malestar con Sánchez. El socialismo nacional pone la vista en García-Page y empieza a preparar el recambio a Pedro Sánchez. Y hay quien está a la espera del gesto o la señal del presidente castellano-manchego.
Crónica política: Bullen los partidos
31/01/2019@20:02:53
Dice Alfonso Guerra en una entrevista en el diario El Mundo que “las primarias conducen inexorablemente al cesarismo. Sólo una persona tiene el apoyo de la militancia, los demás son cargos vicarios del máximo dirigente”. Y lo que ha sucedido en Podemos en los últimos días tiene algo que ver con ese “cesarismo”. En el seno de la formación morada, especialmente en provincias, se lleva muy mal eso del matrimonio dirigente y se critica con dureza el papel de la regente Irene Montero. Dicen que esa situación sería muy criticada si se diera en los partidos de “la casta”. Creen que parte de la crisis está relacionada con la actuación de Montero.
Crónica Política: Entramos en tiempo de descuento
25/01/2019@10:43:44
En la política regional los tiempos ya se miden por lo que resta. Y, puestos a contar, queda poco: 65 días. Después llegará la convocatoria formal de las elecciones. Apenas sí hay para siete regates cortos y tres tiros a puerta. Algunos guardan la filigrana para última hora, pensando en el factor sorpresa. En las Cortes de Castilla-La Mancha se apuran los últimos suspiros y en el calendario se han reservado todos los jueves, excepto uno -el del 28 de febrero- para debates parlamentarios. Las previsiones convierten a la actual legislatura en la de mayor actividad plenaria.
Ha aumentado la plantilla un 33,8% durante la legislatura
- Los empleados de del sector público regional, la administración paralela de la Junta, se incrementan en un 22,34% y se sitúan casi en 3.000
- En una de las empresas públicas el coste salarial medio por empleado supera los 57.000 euros anuales
20/01/2019@13:47:01
El gobierno regional ha reforzado la contratación de personal para la lucha contra incendios en la actual legislatura hasta convertirla en la cuestión de mayor prioridad, por encima de la asistencia sanitaria o la educativa. La empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) ha incrementado su plantilla entre 2015 y 2018 en 527 personas, lo que representa un incremento del número de empleados del 33,8%. Este porcentaje está muy por encima del que se ha registrado en otras áreas de servicios públicos considerados esenciales. Ese aumento de plantilla en la lucha contra incendios no ha estado acompañado, según la denuncia de los agentes medioambientales, de la dotación de medios adecuados.
Crónica política: La hora del pie en pared
17/01/2019@21:12:58
La democracia española debería copiar algo de la anglosajona. En Inglaterra, hemos visto esta semana cómo numerosos diputados conservadores han votado contra su gobierno en el acuerdo del Brexit, tema primordial para su país. Los diputados se posicionaban no sólo en función de sus criterios, sino del que consideran que es mayoritario en el distrito por el que son elegidos. Y la cosa tiene su aquel, porque esta semana hemos conocido detalles de los Presupuestos Generales del Estado que ha presentado el gobierno de Pedro Sánchez. En ese proyecto hay cuestiones que perjudican y mucho a Castilla-La Mancha.
Critica la falta de liderazgo y los incumplimientos de García-Page
- “Page incumple y no lidera y ese su principal error, el dejarse llevar. Es el presidente del pasado, no le interesa esto”
- “A Page le veo sin empuje, sin dinamismo, ni ilusión ni convicción…Sin proyecto para la región. La Comunidad ha sido y es para él una excusa para hacerse sitio en Madrid”
15/01/2019@18:18:11
Tiene otra forma de hacer política, de comunicar. Es diferente a los que le precedieron en la presidencia del PP castellano-manchego. Francisco Núñez, el candidato a la Presidencia de la Junta por la formación conservadora tiene una personalidad política muy marcada y diferenciada claramente de la de su antecesora, María Dolores de Cospedal. Desde octubre pasa la vida en un coche, de pueblo en pueblo de la región tratando de construir la región de los ciudadanos: “Quiero gobernar de la mano de la sociedad y en coalición con los ciudadanos”.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
11/01/2019@10:00:16
|
|
|