4 de mayo de 2025
Mayo cerró con 167.137 desempleados y 704.185 afiliados a la Seguridad Socail
- El paro de mayo cae a niveles de 2009, pero todavía se contabilizan 60.000 parados más que al comienzo de la crisis
- El crecimiento económico batió récords en 2018 y rebasó los niveles de riqueza que se registraron diez años antes
04/06/2019@11:23:23
El paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha en el mes de mayo ascendió a 167.137 personas, lo que supone un descenso del 1,79% respecto a abril y de un 6,75% respecto al mismo mes de 2018. En el conjunto del país, el paro se quedó en 3.079.491, con una caída mensual del 2,66% y anual del 5,31%.
- "Los autónomos son la base sobre la que queremos establecer la mejora de la economía"
- "En el mundo rural, vamos a extender la tarifa plana de 50 euros hasta los 30 meses"
17/05/2019@13:14:20
El candidato del PP a la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha resaltado hoy que el 50% del presupuesto que recibe Castilla-La Mancha, a través del Fondo Social Europeo, para los planes de empleo de ámbito municipal irá destinado a los autónomos y pymes de nuestra región, “para que puedan contratar a un desempleado durante 6 meses”.
- La tasa de descenso mensual es del 2,81% y la anual del 8,09%
- La afiliación media a la Seguridad Social del mes de abril se situó en 698.420 personas, 185 más que en marzo
06/05/2019@11:25:41
Las contrataciones de Semana Santa se han dejado sentir sobre el paro, que se redujo en abril en 1.687 personas (0,98%) respecto a marzo, lo que deja el número de parados inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad en 170.186 personas, son 14.854 menos que hace un año (8,09%). En el conjunto de España el paro se redujo el mes pasado en 91.518 personas (2,81%), hasta los 3.163.566, que son 172.302 menos que en abril de 2018 (5,17%).
El coste laboral bruto de un trabajador en CLM es de los más bajos del país
20/03/2019@10:23:06
Con los datos definitivos del último trimestre de 2018, el Instituto Nacional de Estadística lo tiene claro. Castilla-La Mancha es, junto a la Comunidad Valenciana, Andalucía y La Rioja, una de las Comunidades Autónomas que registra un mayor descenso anual del coste laboral bruto. O lo que es lo mismo, el coste mensual de mantener un trabajador en la región, incluido salario, cotizaciones y bonificaciones, es uno de los que más se redujo del país al cierre de 2018.
- Castilla-La Mancha se anota el mejor dato interanual de empleo de España, a pesar del pésimo dato de enero
- En términos mensuales, en enero Castilla-La Mancha es la quinta región en destrucción de empleo
04/02/2019@11:50:02
Castilla-La Mancha cerró enero con 171.456 parados registrados en las oficinas de empleo, son 6.415 más que en diciembre (3,89%) y 15.262 menos que hace un año (-8,17%). A nivel nacional el paro aumentó en enero en 83.464 personas, un 2,61%, hasta los 3.285.761. En términos anuales el paro en España se ha reducido en 190.767 personas en los últimos doce meses (-5,49%). Los datos reflejan que el de 2018 ha sido el enero con peor evolución del paro de los últimos años en España.
24/01/2019@11:00:00
La agricultura, la industria manufacturera, la hostelería y la construcción son los sectores de la economía castellano-manchega que demandan mayor número de trabajadores de otros países, seguidos por el transporte y el de empleados de hogar. En total 63.918 ciudadanos de otras nacionalidades trabajan en la economía regional, 8.011 lo hacen como autónomos.
El año pasado cerró con 165.041 castellano-manchegos inscritos en las oficinas de empleo
- La reducción del paro se moderó durante el año pasado y fue la más baja en valores absolutos desde 2013 y en valores porcentuales desde 2015
- LaSeguridad Social gana 23.701 cotizantes respecto a 2017 y llega a los 706.198 afiliados
03/01/2019@11:15:23
El descenso del paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha durante 2018 mantuvo su trayectoria decreciente iniciada en 2013 hasta situarse en 165.041 personas. El dato se sitúa en los niveles registrados el primer año del estallido de la crisis y todavía duplica el registrado en los años de mayor dinamismo de la economía regional. El ritmo en la reducción del paro se moderó durante el año pasado y fue el más bajo en valores absolutos desde 2013 y en valores porcentuales desde 2015.
Movimiento laboral en Castilla-La Mancha
04/12/2018@10:14:28
La afiliación media a la Seguridad Social durante el mes de noviembre en Castilla-La Mancha se situó en 698.643 personas, lo que supuso una caída de 5.894 (0,84%) cotizantes. En tasa anual la variación media de la afiliación ha aumentado en 16.905 personas (2,48%). A nivel nacional, el descenso mensual ha sido del 0,25% y la evolución anual marca un incremento de trabajadores del 2,87%.
La desaceleración económica hace mella en el empleo
02/10/2018@11:53:20
La evolución del paro en septiembre confirma que la desaceleración de la economía regional se está dejando sentir en la creación del empleo. Un mes más esa evolución es la peor de los últimos cuatro o cinco años (según los meses). Con 166.553 parados registrados en las oficinas de empleo a 30 de septiembre, la tasa interanual marcó un descenso del 4,05% frente al 5,85% del año pasado, el 11,07% de 2016, el 7,86% de 2015 ó el 5,7% de 2014.
El deterioro del mercado de trabajo en CLM, reflejo de la caída del crecimiento económico
05/09/2018@20:45:38
Los últimos datos de la evolución anual del paro son los peores de toda la legislatura y vienen a poner en cuestión la orientación de las políticas activas de empleo y reflejan que la evolución del mercado de trabajo va de la mano de la evolución del crecimiento económico.
El desempleo aumentó un 0,87% en el último mes y se sitúa en 171.749 personas
04/09/2018@10:20:56
Los datos de paro de agosto confirman la pérdida de vigor de la reducción del desempleo en nuestra región. A pesar de la entrada en funcionamiento de los programas de contratación temporal de la Junta de Comunidades, el paro se incrementó en el último mes en nuestra Comunidad en 1.477 personas, un 0,87%. Agosto cerró con 171.749 parados inscritos en las oficinas de Castilla-La Mancha del servicio público de empleo. En el mismo mes del año pasado se registró un descenso del paro del 0,17%.
173.090 desempleados están inscritos en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha
03/07/2018@11:19:58
La buena evolución del mercado de trabajo en Castilla-La Mancha en junio, un mes tradicionalmente de buenos resultados, todavía es insuficiente para igualar la tasa de creación de empleo que se da en el conjunto del país en los últimos doce meses del año. Mientras que en España el paro se ha reducido en un año en un 5,97%, en Castilla-La Mancha lo ha hecho en un 3,26%. Lo mismo ha sucedido con el número de afiliados a la Seguridad Social. En el último año el crecimiento registrado en Castilla-La Mancha ha sido del 2,52% y en España del 3,11%.
La reducción del desempleo en la región se desacelera en valores mensuales y anuales
04/06/2018@11:49:39
Los datos del paro registrado en las oficinas de empleo en Castilla-La Mancha en el mes de mayo son los peores de un mes de mayo en los últimos cuatro años y vienen a confirmar la desaceleración de la mejora en el empleo y es un indicador más del estancamiento económico de la región.
Toledo es la provincia con mayor número de prestaciones
03/05/2018@10:04:09
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 62.832 prestaciones económicas por maternidad hasta marzo y 64.505 por paternidad. Estas cifras reflejan un cambio cultural en lo referido al disfrute de los permisos para cuidado de los hijos. Esta tendencia se cumple también en Castilla-La Mancha, donde en el primer trimestre del año se concedieron más prestaciones de paternidad que de maternidad.
03/04/2018@09:55:07
Ni la temporada turística, ni la puesta en marcha de los planes de empleo correspondientes a este año por parte del gobierno regional han logrado reducir el número de parados en Castilla-La Mancha el pasado mes. A finales de marzo, en las oficinas del servicio público de empleo se contabilizaban 301 parados más que en febrero (0,16%). Castilla-La Mancha es la única Comunidad española en la que aumentó el número de parados. En el conjunto de España el paro cayó en marzo en 47.697 personas (1,37%). La cifra de parados es de 3.422.551 personas. En nuestra Comunidad, el número de parados inscritos es de 188.240.
|
|
|