www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

seguridad social

02/06/2022@12:37:25

Castilla-La Mancha ha experimentado un ascenso en el número de afiliados a la Seguridad Social en un 1,08% en mayo respecto al mes de abril (8.074 más) y un 4,57% más que en mayo del año pasado, con 32.924 más, lo que hacen un total de 752.905 cotizantes.

20/04/2022@19:22:34

Los afiliados extranjeros en Castilla-La Mancha crecieron un 9,31 por ciento en marzo, con respecto al año pasado, con un total de 71.485 y descendieron un 0,91 por ciento respecto a febrero de este año, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

17/03/2022@10:19:08

La Seguridad Social perdió 750 afiliados extranjeros en Castilla-La Mancha en el mes de febrero (1,03%), con lo que el segundo mes del año se cerró 72.144 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

02/02/2022@10:27:04

La economía regional ha generado 35.349 empleos en media mensual en el último año, según los datos de afiliación a la Seguridad Social, que cifra en 740.563 los castellano-manchegos en alta el pasado mes, el mejor enero de la serie histórica. Guadalajara es la quinta provincia española en creación de empleo en el último año y Albacete y Toledo se sitúan en el séptimo puesto

31/01/2022@21:48:44

La Seguridad Social ha abonado en enero una nómina estimada de 88,4 millones de euros en prestaciones a más de 108.000 autónomos, entre los que se encuentran tanto los afectados por la pandemia como por la erupción volcánica en La Palma. Según ha informado este lunes en un comunicado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el caso de Castilla-La Mancha se han validado un total de 4.381 solicitudes, lo que supone le 3,97% del total.

31/01/2022@11:59:41

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que ha destacado el buen funcionamiento del mercado de trabajo y de creación de empleo, ha avanzado que este mes de enero finalizará con unos 70.000 trabajadores más.

27/01/2022@10:29:10

CEAT Cuenca rechaza la propuesta del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social para ajustar la cotización de los autónomos a los ingresos reales.

20/01/2022@20:12:59

Con la reforma que prepara la Seguridad Social, un autónomo que gane después de gastos por debajo de 600 euros al mes deberá pagar a la Seguridad Social 184 euros en 2031 año en el que terminaría la implantación progresiva de la reforma. Todo en cuantías actualizadas. O lo que es lo mismo, le quedarían netos 416 euros para vivir.

21/12/2021@11:29:14

La Seguridad Social ganó una media de 868 afiliados extranjeros en noviembre, con lo que el undécimo mes del año se cerró con 72.843 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, lo que supone un aumento del 1,21%, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

21/10/2021@11:07:58
Castilla-La Mancha ha registrado un aumento de 5.132 cotizantes extranjeros en la Seguridad Social en septiembre, lo que supone un aumento con respecto al mes anterior del 7,22%.

04/10/2021@11:35:10
En septiembre la economía regional batió todos los registros de la serie histórica de trabajadores en alta en la Seguridad Social. La media mensual fue de 740.943, casi 10.000 más que agosto y 20.350 más que un año antes. El crecimiento mensual se dio en todas, las provincias, salvo en Guadalajara que perdió 245 empleos. El mayor crecimiento mensual se produjo en Ciudad Real, con casi 4.400 nuevos cotizantes (2,55%). En Toledo fueron cerca de 3.600 (1,51%), en Albacete casi 1.600 (1,09%) y en Cuenca, 549 (0,69%). En España, la afiliación mensual creció en 57.387 personas (0,29%) hasta los 19.531.111

16/09/2021@20:11:21
Septiembre acabará con una afiliación media de 744.395 afiliados a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, de los 19,5 millones de afiliación media en el conjunto del país, según el avance experimental de afiliación quincenal que publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

10/09/2021@10:48:18
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha insistido esta mañana en una de sus reivindicaciones: que la llamada ‘segunda oportunidad’ -los mecanismos administrativos y concursales que facilitan que un proyecto que ha acabado quebrando no se traduzca en una insolvencia y endeudamiento eterno para sus emprendedores- contemple la posibilidad de fraccionamiento y exoneración de las deudas con Hacienda y Seguridad Social. En esta línea, la secretaria general de UATAE, ha recalcado que la reforma de la ley concursal en la que trabaja el gobierno “debe incluir este extremo y permitir a los autónomos exonerar las deudas contraídas con organismos públicos”.

02/09/2021@21:28:55
La Unión Profesional de Trabajadores Autónomos señala que los datos de afiliación al RETA en agosto han dado la vuelta a la tendencia positiva que veníamos observando en los últimos meses. El régimen de autónomos ha registrado este mes 7.358 afiliados menos con respecto a julio. A pesar de ser cifras negativas, conviene establecer una comparativa con los tres últimos años para dimensionar el dato, ya que, en 2019, antes de la pandemia, se perdieron 17.281 trabajadores autónomos y en 2020, en plena COVID-19, se ganaron 402 .

  • Guadalajara es la tercera provincia del país con mayor crecimiento en la generación de empleo en los últimos doce meses

03/08/2021@09:42:59

A finales de julio, Castilla-La Mancha tenía 738.605 trabajadores en alta en la Seguridad Social. Es la mayor cifra de empleados desde noviembre de 2008. En comparación con el mismo mes de 2019, antes de que la pandemia sacudiese la economía y el mercado laboral, nuestra Comunidad tiene 19.555 ocupados más (2,7%). En comparación con el conjunto del país es la quinta Comunidad que más empleo ha creado en el último año y la primera sin turismo de sol y playa.