4 de mayo de 2025
Es la comunidad autónoma con los índices más altos
02/03/2018@11:01:48
A falta de menos de una semana para que se lleve a cabo la huelga feminista en España, los datos del paro del mes de febrero, hechos públicos por el Ministerio, revelan que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que mantiene mayor brecha de género entre los parados inscritos en las oficinas de empleo. La diferencia entre el porcentaje de hombres y mujeres parados es de 24,19 puntos. Esta es la lectura desde la perspectiva de género del número de parados registrados en febrero, que en Castilla-La Mancha aumentaron en 1.221 personas (0,65%). A nivel nacional, el paro descendió en 6.280 personas y se situó en los 3.470.248.
Cayó un 5,6% y se destruyeron 2.591 puestos de trabajo
20/02/2018@10:16:07
El empleo en el sector turístico regional cayó en enero un 5,6%. Según los datos de la Seguridad Social hechos públicos por Turespaña, a finales de enero había 43.672 trabajadores dados de alta en los regímenes general y de autónomos. Es la mayor caída registrada en un mes de enero en los últimos cinco años y se traduce en la destrucción de 2.591 empleos, desde los 46.263 personas que trabajaban en el sector en diciembre del año pasado.
Las afiliaciones a la Seguridad Social rompen clichés
04/01/2018@20:37:33
Dice la Seguridad Social que Castilla-La Mancha es, además de gentes de campo, tierra de mecánicos y vendedores de coches, de trabajadores de la industria, de la administración y de servicios sanitarios. Y aunque tengamos una gran concentración de bares y cinco puntos de interés turístico nacional, lo de la hostelería emplea a menos gente de lo que se pudiera pensar. Y, ya se sabe, en esto de las cotizaciones, nadie más sabio que la Seguridad Social, que nos tiene a todos con número y tarjeta adjudicados.
La afiliación a la Seguridad Social subió en 29.215 personas
03/01/2018@10:07:46
2017 cerró con 178.569 parados de Castilla-La Mancha inscritos en las oficinas públicas de empleo. Son 19.730 menos que los registrados en diciembre de 2016, lo que supone que durante el año pasado la tasa de paro cayó un 9,95%. A nivel nacional, el paro disminuyó el pasado año en 290.193 personas, un 7,84%.
El crecimiento interanual se sitúa en el 1,6%, la mitad de la media nacional
20/11/2017@09:53:42
El empleo en el sector turístico regional cayó en octubre el 3,6% y dejó la cifra de afiliados a la Seguridad Social en 45.014, lo que supone 1.665 menos de los que se contabilizaban a finales de septiembre. Los datos del Ministerio de Empleo reflejan también que, en términos interanuales, los trabajadores afiliados en alta laboral en hostelería y agencias de viaje ha experimentado un crecimiento del 1,6% (691 personas), frente al 3,1% registrado en el conjunto de España.
Cuenca, la provincia con mejor evolución anual
04/09/2017@10:14:45
Buen dato del paro y malo de las afiliaciones a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha a finales de agosto. El número de parados registrados en las oficinas públicas se redujo en nuestra Comunidad en 307 personas y se situó en 177.716 personas, un 0,17% menos que hace un mes y un 8,33% menos que hace un año. A nivel nacional, el paro inscrito ha crecido en agosto un 1,39 respecto a julio. En el año, el descenso del paro nacional es del 8,52 por ciento. Castilla-La Mancha perdió en agosto 5.317 afiliados a la Seguridad Social, un 0.78%, respecto a julio.
Con 4.291 parados menos, es la tercera Comunidad en la que menos desciende
04/05/2017@10:15:45
Se ralentiza el crecimiento económico, pero está por encima de la media nacional
02/02/2017@23:09:00
El número de pensionistas se ha incrementado un 0,9% respecto a enero de 2016
24/01/2017@16:06:02
En 2016 los pagos a la Seguridad Social ascienden a 414 millones de euros
13/12/2016@09:30:27
|
|
|