|
23 de noviembre de 2025
12/04/2022@11:09:33
La creación de empresas en Castilla-La Mancha registró un mes de febrero dinámico, con 299 sociedades, un 10,7% más que en el mismo mes del año pasado. No obstante, el capital suscrito en la constitución de estas nuevas compañías (11,88 millones de euros) fue 1,2 millones de euros inferior al del mismo periodo de 2021.
11/03/2022@11:26:04
Los flujos de creación de empresas en Castilla-La Mancha se moderan en el arranque del año, tras un 2021 especialmente dinámico con casi 3.000 empresas creadas. En enero de 2022 se han constituido en nuestra Comunidad 222 nuevas compañías, el dato más bajo para un primer mes desde 2010.
08/03/2022@09:51:36
La constitución de nuevas sociedades creció un 0,9% durante el mes de enero en tasa interanual, hasta las 7.921, según los datos del Consejo General del Notariado.
25/02/2022@12:36:41
La constitución de empresas en España alcanzó en 2021 la cifra de 102.022, lo que supone un aumento de casi el 28% con respecto a 2020, pero el capital invertido se estanca en los 5.059 millones de euros, tan solo 16 millones de euros por encima del ejercicio anterior y la segunda cifra más baja de la última década, según datos de Informa.
21/02/2022@09:03:38
CEOE CEPYME Cuenca destaca que el año 2021 se ha cerrado con buenos indicadores en lo que a sociedades mercantiles se refiere con un importante crecimiento en su constitución con respecto a ejercicios anteriores.
11/02/2022@10:43:42
Las 2.935 empresas creadas en Castilla-La Mancha durante 2021 pusieron en circulación 96 millones de euros a través de su capitalización. El crecimiento societario experimentado en el tejido productivo es en valores absolutos el mayor registrado en nuestra Comunidad desde 2016.
10/02/2022@10:44:27
La constitución de nuevas sociedades en toda España creció un 25% en 2021, hasta las 106.325, con incrementos en todas las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha lidera el incremento en las constituciones, con un crecimiento del 32,5% en tasa anual, que la sitúa a la cabeza de las regiones del país.
31/01/2022@09:45:53
CEOE CEPYME Cuenca afirma que el saldo de sociedades mercantiles tras restar las sociedades disueltas a las constituidas de enero a noviembre de 2021 casi dobla a este cálculo en estos meses de 2020, según indica el INE.
18/01/2022@10:34:18
Menos empresas disueltas, más constituidas, aunque con menos capital puesto en el mercado. Esas son las características del movimiento empresarial en Castilla-La Mancha durante los once primeros meses del año, en los que se crearon más empresas que en el periodo de referencia de cada uno de los años inmediatamente anteriores a la pandemia: 2019 y 2018. Lo que no varía es la estructura. De las 2.721 compañías creadas en ese periodo, el 99,8% eran de reducidas dimensiones; sociedades limitadas con una capitalización de 90,7 millones de euros, a razón de una media de 33.400 euros.
13/01/2022@11:34:47
La constitución de sociedades ascendió en noviembre de 2021 un 8,1% interanual, hasta las 9.194 nuevas sociedades, según revelan los datos publicados este jueves por el Centro de Información Estadística del Notariado.
03/01/2022@10:03:03
CEOE CEPYME Cuenca considera que la dinámica de la creación de sociedades mercantiles es positiva porque en los diez primeros meses de 2021 crece mucho más la creación de empresas que su disolución.
14/12/2021@09:41:25
Tras la pérdida el año pasado de 1.040 empresas por la pandemia, el tejido productivo de Castilla-La Mancha se recupera. Durante los diez primeros meses de 2021 se han constituido en nuestra Comunidad 2.489 empresas, una cifra que supera los registros del mismo periodo de los últimos años. Habría que remontarse cinco años atrás para ver un comportamiento más dinámico.
25/11/2021@11:44:59
CEOE CEPYME Cuenca valora septiembre como un buen mes en lo que a las sociedades mercantiles de la provincia se refiere y es que, por primera vez desde febrero de este año, las estadísticas del INE vuelven a mostrar un mes en el que coincide una mayor constitución con una menor disolución de empresas.
11/11/2021@21:45:48
La compañía de Azuqueca de Henares (Guadalajara) Unidad Para la Distribución de Libro (UDL), que el año pasado facturó cerca de los 28 millones de euros, ha protagonizado una de las mayores disoluciones empresariales de España registradas en el mes de octubre. La disolución se produce por una escisión en favor de Inversiones Logísticas Azudense. UDL es una distribuidora de libros independiente al servicio de las pequeñas y medianas editoriales, que opera en todo el territorio español, atendiendo a 1.800 librerías de forma directa y a más de 5.000 mediante acuerdos con distribuidores.
10/11/2021@11:41:34
El 51% de las empresas españolas que los registros oficiales consideran activas no tienen realmente actividad, según los datos del último estudio publicado este miércoles por Iberinform, la filial de Crédito y Caución.
|
|
|