www.clm21.es
    15 de agosto de 2025

sociedades mercantiles

08/06/2020@11:33:56
Los nuevos datos económicos que se van conociendo ensombrecen aún más el daño causado por el Covid-19 en las economías regional y española. Los planes de emprendimiento empresarial quedaron mayoritariamente congelados. En abril, el mes más negro jamás vivido por la economía de nuestra Comunidad, se crearon sólo 40 nuevas sociedades, con mucho la cifra más baja de la historia. Nunca antes en un mes de abril, ni en los momentos más duros de la gran recesión, la cifra de nuevas empresas había bajado de las 227. El descenso respecto al mismo mes del año pasado es del 84,25%.

14/05/2020@10:49:06
Durante el mes de marzo, la creación de empresas registró una caída fuerte que fue generalizada en todas las Comunidades Autónomas. Durante el mes se crearon en España 6.767 compañías, un 28,3% menos que en el mismo periodo del año anterior, en el peor marzo de los últimos años en dinamismo empresarial. En el caso de Castilla-la Mancha la reducción fue del 39,8%, con el nacimiento de 171 sociedades, el peor marzo de la serie histórica.

14/04/2020@11:22:12
En el primer bimestre del año, antes del impacto directo del coronavirus en la economía regional, se crearon 509 empresas en Castilla-La Mancha, un 13,73% menos que en el mismo periodo del año anterior. Con todo es el mejor dato desde 2008 y la región encadena cuatro meses consecutivos de crecimiento empresarial. En esos dos meses se cerraron 101 sociedades, cuando en 2019 se produjeron en el tiempo de referencia 707 disoluciones de compañías mercantiles.

  • Se reduce el ritmo anual de creación de empresas y cae en picado la disolución de compañías

12/03/2020@11:58:09
En enero se crearon en Castilla-la Mancha 235 sociedades mercantiles, un 11,65% menos que en el mismo mes de 2019. El capital suscrito para su constitución supera los 3,9 millones de euros, con un descenso anual del 78,6%. El total de empresas disueltas fue de 62, lo que dejó un saldo neto de 173 compañías. El cierre de compañías descendió con fuerza en relación a enero de 2019, el peor registro histórico en la disolución de compañías en Castilla-La Mancha en el que se llegó a 663 compañías disueltas.

16/01/2020@10:48:13
La moderación en el crecimiento económico durante los once primeros meses del año pasado tuvo su reflejo en el dinamismo empresarial, que se movió en tasas negativas tanto a nivel nacional como regional. Hasta el 30 de noviembre se habían constituido en nuestra Comunidad 2.519 compañías, un 4,44% menos que un año antes y el registro más bajo desde 2015. En España, el total de nuevas sociedades se situó en 86.846, un 1,69% menos que en el mismo periodo de 2018.

12/12/2019@11:06:52
El tirón de octubre en la creación de sociedades mercantiles de un 6,6% anual suaviza ligeramente el deterioro del tejido empresarial de la región en un año el que el acumulado de empresas creadas durante los diez primeros meses es de 2.314, un 2,85% por debajo de la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado y en el que el fenómeno vivido en enero con una importante disolución de compañías (663) supuso un fuerte golpe al saldo empresarial de la Comunidad. También en el conjunto del país, el empuje de octubre (4%) mitiga el acumulado de los diez primeros meses en cuanto a la natalidad empresarial (-1,03%).

  • La Comunidad se sitúa en el mes como la segunda de España con mejor evolución en tasa interanual (15,4%)
  • El acumulado de los nueve primeros meses cierra con una caída interanual del 3,82% en la creación de empresas y un aumento del 83,09% en la disolución de compañías

08/11/2019@11:28:45
El dinamismo empresarial de Castilla-La Mancha ha registrado su mejor septiembre desde 2013, con la creación de 195 sociedades mercantiles, un 15,4% más que en el mismo mes del año pasado. Ese dato la sitúa, tras Cantabria (42,9%), como la segunda región de España que presenta mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas. Ese impulso del tejido productivo se ha visto reforzado también con el segundo dato más bajo de cierre de sociedades (17) en los últimos 80 meses, sólo mejorado por el de agosto de este mismo año (15).

06/11/2019@11:55:58
En el tercer trimestre del año, 22 personas sin actividad empresarial han sido declaradas en concurso de acreedores por los juzgados de Castilla-La Mancha. La cifra, la más alta desde 2006, contrasta con la del número de sociedades mercantiles, 14, que es el más bajo desde el estallido de la crisis en 2008.

  • En los dos primeros cuatrimestres se ha constituido 236,5 empresas al mes frente a las 250 del año pasado

09/10/2019@12:38:05
A pesar de que el dinamismo empresarial mantiene su fortaleza en Castilla-La Mancha, con un ritmo de 236,5 nuevas sociedades al mes y de que la disolución de sociedades se atempera mes a mes, tras el duro bache de enero, lo datos acumulados al cierre del segundo cuatrimestre suponen un enfriamiento de la actividad emprendedora, frente al año pasado en el que el volumen mensual de nuevas sociedades era de 250. Es una situación que ya vivió Castilla-la Mancha en 2017 y que logró remontar en 2018.

12/09/2019@10:37:19
Los datos de constitución y disolución de empresas del mes de julio vienen a poner sobre la mesa que nuestra Comunidad ha logrado sortear el profundo bache de destrucción de empresas en el que cayó al inicio del año. La comparativa de los registros de 2019 y 2018 mes a mes confirman esta mejoría, aunque la cifra todavía es un 152,5% en términos interanuales. No obstante, el dinamismo en la creación no despega y mantiene un saldo negativo, con casi 100 empresas menos (-5,28%) constituidas en los siete primeros meses en comparación con el mismo periodo del año pasado.

  • En el primer cuatrimestre se crearon 1.128 compañías en Castilla-La Mancha, un 1,17% más. Hace un año el ritmo era del 10%
  • El saldo neto de empresas mercantiles cae en CLM un 59,77% en el primer cuatrimestre debido a un incremento anual del cierre de sociedades del 59,77%

10/06/2019@09:51:31

En lo que llevamos de año el dinamismo empresarial tanto en España como en Castilla-La Mancha es más pausado que en años precedentes. A un ritmo más lento en la creación de empresas, hay que sumar la que es la causa principal: en el impacto del cierre de compañías, que porcentualmente crece con más fuerza que el de creación de nuevas sociedades. Castilla-La Mancha que arrancó el año con un enero negro, va recuperando terreno tras moderarse el cierre de sociedades mercantiles

  • La evolución del saldo empresarial del primer trimestre fue un 80% inferior al mismo periodo de 2018

10/05/2019@16:23:44

El dinamismo empresarial en la región en el mes de marzo permitió mejorar el saldo neto de empresas que operan en el mercado, al frenarse el proceso de disolución de compañías que se dejó sentir con fuerza en enero y mantenerse el ritmo en la constitución de nuevas sociedades en términos similares al mismo mes del año pasado. El dato más positivo lo presenta el capital puesto en circulación, que fue de 30,54 millones de euros frente a los 4,4 del mismo mes del año anterior.

Saldo acumulado en el primer bimestre del año

11/04/2019@13:37:14
El cierre de empresas en Castilla-La Mancha corrigió durante el mes de febrero tras el fuerte incremento registrado en enero, mes en el que se llegaron a disolver más sociedades que en la suma de los doce meses de los años más duros de la crisis. Eso, junto a un repunte en la creación de compañías, permitió mejorar el tejido productivo de nuestra Comunidad, aunque el saldo en lo que llevamos de año todavía es negativo.

El tejido productivo se contrae y pierde empresas

  • En enero se disolvieron 663 sociedades en nuestra Comunidad, una cifra que supera las 601 que se destruyeron en todo el año 2013 y las 579 de todo 2012
  • El primer mes de 2019 se han creado 266 compañías, lo que deja un saldo negativo en el tejido productivo de 397 empresas

12/03/2019@13:51:43
La fuerte destrucción de empresas en Castilla-La Mancha se agudizó en el primer mes del año, de tal manera que por primera vez se ha producido un saldo neto negativo en el tejido productivo, con un mayor número de disoluciones de compañías (663) que de creación de nuevas sociedades (266). Las cifras suponen que en conjunto en el mes de enero, Castilla-La Mancha contaba con 397 empresas menos que un mes antes. Otro dato: Tan sólo en el mes de enero se destruyeron más empresas que durante todo el año 2013. Nunca antes, ni en los años más duros de la crisis, se disolvieron en todo un año tantas compañías como las que han cerrado en la región en un solo mes.

Nacen y mueren más compañías

  • Los fuertes movimientos en la creación y disolución de compañías sitúan a Castilla-La Mancha como la región con mayores ajustes, con más creación y más cierre de sociedades
  • El capital puesto en el mercado por las nuevas compañías bate récords
  • Los concursos de acreedores se incrementan un 18,55%

10/02/2019@10:54:20
Aumenta el ajuste en el tejido productivo regional. El año pasado mientras que la creación de empresas mantuvo un mayor dinamismo, con 2.837 compañías nuevas, 218 más que en 2017 (8,32%), también se produjo el mayor número de disolución de empresas desde los años duros de la crisis. En 2018 se disolvieron 602 compañías, un 61,4% más que en 2017. Estos movimientos dejaron en nuestra Comunidad un saldo neto de 2.235 sociedades mercantiles más. La cifra es la más baja desde los años duros de la crisis y supone un descenso del 0,49% respecto a 2017. El dato positivo es que las nuevas empresas pusieron en el mercado 157,7 millones de euros, cifra récord.