www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

TURISMO

13/07/2020@21:21:46
Las pérdidas del sector turístico español tendrán un impacto en la economía española de 75.000 millones de euros, el 6% del PIB nacional, según se desprende del último informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada sobre el Covid en el que se destaca el elevado peso del turismo y el comercio en la economía española y el fuerte impacto negativo que sobre estos sectores está teniendo la crisis sanitaria. Ese porcentaje de impacto negativo en el PIB supondría en el caso de Castilla-La Mancha un volumen cercano a los 2.500 millones de euros

13/07/2020@14:39:58
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa intensificando la promoción de la región como destino turístico. El Ejecutivo autonómico y Castilla-La Mancha Media han firmado hoy un convenio de colaboración para la promoción de la oferta turística de la región a través de la programación de la radio y la televisión regional, con la campaña ‘Quédate en Castilla-La Mancha’, que no solo promocionará y dará a conocer la amplia oferta natural, patrimonial, gastronómica, cultural y de turismo rural de la región, sino que además impulsará diferentes concursos en los principales programas de CMM para que la audiencia pueda optar a premios consistentes en paquetes turísticos y gastronómicos para disfrutar en la región. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado la labor de difusión que ofrece CMM a la hora de situar a Castilla-La Mancha como destino turístico.

03/07/2020@13:00:00
La Oficina de Turismo de la Diputación de Toledo, situada en la Subida de la Granja, a la espalda del edificio de la Institución, justo donde acaban las escaleras mecánicas de Recaredo, ha sido distinguida con el Sello de Turismo Responsable, emitido por el Gobierno de España, que la acredita como un espacio que cumple con todos los requisitos decretados por las autoridades sanitarias para prestar servicio con todas las garantías frente al COVID-19.

01/07/2020@11:31:47
Poca oferta, menor demanda, pero estancias medias más prolongadas. Ese es el resumen del comportamiento del sector de turismo en alojamiento rural en nuestra Comunidad durante el mes de mayo, marcado por las restricciones de movilidad por el mantenimiento del estado de alarma. La caída del sector fue muy pronunciada, lo que se dejó sentir en el empleo, que se redujo un 82,3%.

Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19

  • Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
  • La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario

29/06/2020@21:13:27
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.

29/06/2020@12:36:19
El Gobierno de la Diputación de Toledo ha creado tres códigos “QR” para facilitar el acceso inmediato de todos los viajeros e interesados en el turismo provincial a la información individualizada sobre la Red de senderos de la Diputación de Toledo, la actividad permanente de las redes sociales del servicio de Turismo de la institución y a los folletos, mapas y publicaciones de la Corporación provincial para la divulgación de los recursos turísticos de la provincia de Toledo.

26/06/2020@14:00:00
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para aprovechar el gran potencial turístico de la región y contribuir de este modo “a dinamizar la economía al tiempo que se descubren lugares maravillosos”. Bellido ha señalado que la actual situación permite volver a hacer turismo y “es necesario hacerlo de manera responsable, con precaución y sin masificaciones”. Por esta razón ha incidido en la oportunidad que se presenta para “descubrir y redescubrir” Castilla-La Mancha, una región de la que ha afirmado que es “ideal para hacer un turismo seguro, familiar y personalizado”.

  • En mayo abrieron el 15% de los establecimientos de la Comunidad, con una bajada anual de la oferta de plazas del 84,4% y del personal empleado del 90,5%
  • La ocupación cayó 24 puntos y se quedó en 11,1%

23/06/2020@11:32:23
A pesar de las limitaciones de movilidad interior y de mantenerse las fronteras exteriores cerradas, los datos reflejan que en Castilla-La Mancha había más prisas por reabrir y activar los negocios hoteleros que en otros puntos del país. En mayo se inició la reactivación del sector turístico en Castilla-La Mancha, a partir del día 11 en Cuenca y Guadalajara y del 18 en el resto de provincias. A finales del mes se habían activado en nuestra Comunidad 747 establecimientos, con 16.762 habitaciones y 32.421 plazas disponibles y estaban en sus puestos de trabajo 278 personas.

  • Hostelería, turismo y automoción registraron en abril las mayores pérdidas de su historia
  • Hoteles (-95,9%), servicios de comidas y bebidas (-93,7%), agencias de viajes (-92,3%), taxi (-85,5%), venta de vehículos (-84,4%) y talleres (-72,3%), los más afectados

22/06/2020@11:48:30
La paralización de la hostelería y la inactividad de los concesionarios y de los talleres fueron los elementos que se anotaron las mayores pérdidas de sus ingresos por la hibernación de la economía durante el estado de alarma. Sufrieron descensos de facturación del 94,4% y del 83%. Estos resultados junto a las pérdidas de las ventas del 33,2% del comercio y del 47,2% de las actividades administrativas y de servicios auxiliares provocaron que en su conjunto los ingresos del sector servicios, el más importante de las economías nacional y regional, sufriera el mayor descenso de su historia, con valores del -41,4% a nivel nacional y del 40,6% en Castilla-La Mancha.

22/06/2020@11:19:04
El Gobierno de la Diputación de Toledo reabre desde hoy la Oficina de Turismo de su competencia, situada en la Subida de la Granja, ubicada en la misma fachada de la Institución, esperando recibir al turismo que llegue a la ciudad de Toledo, como puerta abierta al resto de la provincia.

19/06/2020@10:42:27
Puy du Fou España prepara la apertura de la segunda temporada del espectáculo más grande del país: “El Sueño de Toledo”. Rodeado de naturaleza, bajo un manto de estrellas y sobre un grandioso escenario de 5 hectáreas, Puy du Fou España regresa con un espectáculo nocturno al aire libre capaz de emocionar a los espectadores y hacerles revivir los grandes momentos de la Historia de España. Aclamado por la crítica en su primera temporada y con gran éxito de público, es el plan perfecto para que toda la familia pueda volver a disfrutar unida del ocio y de la cultura.

18/06/2020@10:17:59
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una campaña para la promoción de los establecimientos de comercio y hostelería de la región como entornos seguros frente al COVID-19, recordando el esfuerzo para el mantenimiento de las medidas de seguridad que realizan propietarios y clientes tras la vuelta a la actividad después del estado de alarma.

17/06/2020@21:31:20
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, anima a los vecinos y vecinas de la región a que hagan turismo en sus pueblos y municipios “ahora en verano, en otoño y durante todo el año”, disfrutando de la combinación de turismo cultural y medioambiental que ofrecen rincones como la zona de Buendía, donde hoy ha visitado el pueblo de Alcocer en la provincia de Guadalajara y el yacimiento de arqueológico de Ercávica, en territorio de la Alcarria conquense.

15/06/2020@15:17:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una campaña de promoción turística de la región centrada en su fase inicial en la modalidad online, en la que potencia Castilla-La Mancha como un destino turístico seguro, cercano y sostenible. La campaña, que se ha puesto en marcha en su primera fase a través de las redes sociales, resalta los valores patrimoniales, naturales, culturales y gastronómicos de la región; remarcando algunos de los atractivos turísticos con los que contamos en las cinco provincias. Esta campaña forma parte de las actuaciones dirigidas de manera particular al sector turístico en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19. De manera paralela, el Gobierno regional ha editado un vídeo en el que agradece el esfuerzo del sector turístico durante la pandemia.

09/06/2020@21:17:54
Durante los meses de marzo y abril el sector turístico regional destruyó el 15,44% de los puestos de trabajo, sin contar con los trabajadores afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo. A finales de abril trabajaban en el sector de nuestra Comunidad 41.279 personas, 7.539 menos que en febrero, mes que, junto a enero, son los de menor ocupación en el sector.