www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

TURISMO

La hostelería y el turismo regionales perdieron 7.925 empleos en 2020

  • La reducción de cotizantes a la Seguridad social de este sector contrasta con el incremento general de afiliados (3.836) en la Comunidad

20/01/2021@19:26:12

La hostelería, las agencias de viajes y los operadores turísticos de Castilla-La Mancha destruyeron el 16% de su empleo y perdieron 7.925 puestos de trabajo durante 2020. El sector también se vio afectado por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, acaparando la mayor parte de los 14.000 trabajadores que había bajo este sistema a finales de diciembre. Los datos conocidos hoy vienen a reflejar cuál es el sector de la economía regional que más está sufriendo la crisis provocada por la pandemia.

La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid supera los 146.000 visitantes

08/01/2021@11:26:32
La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid, situada en la Gran Vía de la capital de España, ha superado ya los 146.000 visitantes desde su apertura en junio del año 2018, y espera superar próximamente la barrera de los 150.000 visitantes. En cerca de dos años y medio, la Oficina ha ofrecido información acerca de los recursos turísticos de la Comunidad Autónoma a 99.827 visitantes nacionales, procedentes tanto de nuestra región como de otras comunidades autónomas y que han aprovechado su estancia en Madrid para interesarse por la oferta turística regional; y a 46.715 visitantes procedentes del extranjero, de un total de 94 países diferentes.

El turismo rural arrastra una caída del 60% de clientes y del 45% de pernoctaciones en los 11 primeros meses de 2020

04/01/2021@10:04:58
Las cifras comparativas con el año anterior dan idea de las pérdidas de los alojamientos turísticos rurales de la Comunidad durante el mes de noviembre, caracterizado en 2020 por las restricciones de movimiento por el Covid. Si en noviembre del año pasado este tipo de establecimientos lograban atraer a 28.036 clientes, que generaron 59.603 pernoctaciones en el mismo mes de 2020, perdían el 92% de usuarios. Los 2.293 viajeros generaron 15.178 pernoctaciones. Las cifras volvían a golpear a un sector que en los once primeros meses del año ha perdido el 60% de su clientela y el 45% de las pernoctaciones.

Los partidos se enredan en torno a las ayudas a la hostelería, el comercio y los autónomos

29/12/2020@12:52:37

Las ayudas a los autónomos, al comercio y a la hostelería han centrado la confrontación política en esta última recta del año. Mientras que el presidente del Partido Popular, Francisco Núñez, pedía que las Cortes celebrasen un pleno extraordinario para aprobar de manera urgente ayudas para rescatar a la hostelería, al turismo, a los autónomos y al pequeño comercio regional, el senador y secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Rafael Estaban, detallaba las ayudas ya existentes dirigidas al sector hostelero puestas en marcha tanto por el Gobierno de España, como por la comunidad autónoma, las diputaciones y algunos ayuntamientos y criticaba que solo echaba en falta al PP. Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, insistía en la línea de fondo del PP de plantear medidas para ayudar a los autónomos y pymes de Castilla-La Mancha en esta dura crisis económica.

Álvaro Gutiérrez destaca los reconocimientos a la calidad y turismo responsable de la Oficina de Turismo de Talavera de la Reina en su primer aniversario

17/12/2020@21:01:35
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha querido destacar los reconocimientos recibidos desde el Gobierno de España para la oficina de Turismo de Talavera de la Reina, cuando cumple hoy el primer aniversario desde su apertura, con la concesión de la “Q” de calidad Turística y el Sello de Turismo Responsable.

Puy du Fou, camino de ser embajador de Marca España

16/12/2020@11:19:55
Faltan apenas tres meses. Puy du Fou, el ambicioso viaje por la Historia de España y sus cinco grandiosos espectáculos y cuatro poblados históricos, prepara la apertura de puertas al público en Toledo. Se está acabando una obra ambiciosa que empezó en enero 2019 y que, para el momento de la apertura, habrá durado 24 meses con una inversión de 183 millones de euros.

Cuenca, Sigüenza y Cabañeros recibirán más de 5 millones de euros para impulsar su turismo

15/12/2020@22:17:54
Las ciudades de Cuenca, Sigüenza (Guadalajara) y el Parque Nacional de Cabañeros (entre Toledo y Ciudad Real) recibirán en conjunto más de 5 millones de euros entre 2020 y 2022 para impulsar la actividad turística de manera sostenible gracias al Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El sector del turismo rural pendiente de las medidas para las fiestas tras el duro revés económico de octubre

  • Diciembre es tras agosto el segundo mes con mayor volumen de clientes
  • Octubre, que es el tercer mejor mes para el sector, cerró con un descenso interanual de 21.350 pernoctaciones (39,8%)

01/12/2020@13:49:35
El sector de turismo rural de la Comunidad está pendiente de las medidas que adopten las autoridades tanto nacionales como regionales de cara a la celebración de las fiestas navideñas y de la que depende los resultados del mes de diciembre, el segundo mejor del año. La inquietud es mayor tras los malos resultados de octubre, que aún sin el cierre perimetral de la Comunidad, se vieron condicionados por las medidas restrictivas del movimiento de otras regiones. Octubre y diciembre son junto a agosto, los mejores meses de ocupación de los alojamientos rurales de nuestra Comunidad.

Se prolonga la gratuidad de las visitas a los museos, parques y yacimientos arqueológicos hasta el próximo mes de mayo

23/11/2020@14:03:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a prolongar la gratuidad en el acceso a los museos, parques y yacimientos arqueológicos dependientes de la Junta de Comunidades hasta el próximo mes de mayo. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante una visita al Parque Arqueológico de Recópolis.

La facturación de los servicios, el principal sector económico regional, cae un 11,6% en CLM en los nueve primeros meses

  • La caída de empleo en los nueve primeros meses del año (-3,2%), la mayor registrada desde 2012

23/11/2020@09:50:42
Los malos resultados de la hostelería y el turismo siguen lastrando los indicadores de las cifras de negocios del sector servicios, el que estructuralmente tiene una mayor aportación al PIB regional. Mientras en términos mensuales otras actividades vuelven en septiembre al terreno positivo, como ha sucedido a nivel nacional con el comercio al por mayor (1,4%), el transporte y almacenamiento (2,26%) o las actividades administrativas y los servicios auxiliares (7,2%), la hostelería sigue sin remontar, con un descenso respecto a agosto del -12,2% y del 48,7% en comparación con septiembre de 2019. El comercio al por menor sigue también en rojo (-0,3% de evolución mensual y -3% anual).

El sector turístico regional cierra octubre con una pérdida anual de 4.900 empleos

  • El empleo aguanta más que en el conjunto del mercado de destinos de interior en el que compite nuestra Comunidad

19/11/2020@10:32:31

A finales de octubre el sector turístico regional (hostelería, agencias de viajes y operadores) ha perdido 4.900 empleos en relación con el mismo mes del año pasado (10,2%). Esta destrucción de empleo se produce mientras que el conjunto de la economía regional generó 8.000 empleos más (1,13%). En España el deterioro fue mayor debido fundamentalmente a la crisis en los destinos de sol y playa. En total en los últimos doce meses se han destruido 221.000 puestos de trabajo (13,1%) ligados al eje central de la actividad turística.

El Gobierno regional aprueba una vigencia de seis meses para el Bono Turístico y anticipará las cuantías a los establecimientos hoteleros

17/11/2020@21:29:53
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Decreto que regula las ayudas para el incentivo del consumo de servicios turísticos de la región, el llamado Bono Turístico, que establece descuentos y ayudas directas para su implementación en los establecimientos hoteleros castellano-manchegos.

El turismo rural salva el tercer trimestre y mira preocupado el impacto de la segunda ola

  • Entre julio y septiembre, tras la vuelta a la normalidad, el sector recuperó la actividad y sólo se contrajo un 7,7% anual frente al 83,6% registrado en el confinamiento

29/10/2020@12:49:25
Durante el tercer trimestre (julio-septiembre) los alojamientos de turismo rural de nuestra Comunidad registraron un descenso de las pernoctaciones de un 7,7% respecto a igual periodo del año pasado. Las 17.655 pernoctaciones menos, aunque negativas, se consideran asumibles por el sector que sin embargo teme que un nuevo confinamiento o los cierres perimetrales de las distintas Comunidades Autónomas terminen por ocasionar un nuevo boquete en sus cuentas como el producido durante la duración del anterior estado de alarma y la viabilidad de los negocios quede comprometida.

Empieza la cuenta atrás: Puy Du Fou España pone hoy a la venta las entradas de la nueva temporada que abrirá el 27 marzo 2021

27/10/2020@12:41:26
Puy du Fou España crece de forma exponencial en 2021. El proyecto español inspirado en el parque francés, que ha sido galardonado en dos ocasiones como “Mejor Parque del Mundo”, desembarcó en el país en agosto de 2019 con su primer gran espectáculo nocturno: “El Sueño de Toledo”. La creación, que consiguió un éxito rotundo de público y fue aclamado por la crítica, excedió las expectativas del propio equipo con más de 120.000 espectadores durante las dos primeras temporadas a pesar de las necesarias restricciones generadas por la situación sanitaria. Desde entonces, Puy du Fou España ha estado trabajando en la apertura de su gran parque de espectáculos en vivo, que verá la luz, por fin, el próximo mes de marzo de 2021.

Consigue una entrada doble para disfrutar la Catedral de Cuenca y una experiencia gastronómica única

22/10/2020@11:55:59
Uno de los grandes atractivos culturales de Cuenca es, sin duda, su Catedral. Con el objetivo de difundir su patrimonio histórico y el del casco antiguo de la ciudad se ha organizado esta experiencia, con una entrada doble para visitar la Catedral de Cuenca, su Museo Tesoro y la Iglesia de San Pedro.