www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

TURISMO

Competur apremia a las comunidades autónomas para aplicar las ayudas directas al sector y salvar un millón de empleos

23/03/2021@13:14:54
La Alianza por el Turismo Competitivo (Competur) pide "celeridad" a las comunidades autónomas a la hora de aplicar los 7.000 millones de euros en ayudas directas a autónomos y empresas, para desacelerar la grave caída a la que se viene enfrentando el sector hostelero desde hace meses con la pérdida de 100.000 establecimientos.

Competur apremia a las comunidades autónomas para aplicar las ayudas directas al sector y salvar un millón de empleos

23/03/2021@13:14:54
La Alianza por el Turismo Competitivo (Competur) pide "celeridad" a las comunidades autónomas a la hora de aplicar los 7.000 millones de euros en ayudas directas a autónomos y empresas, para desacelerar la grave caída a la que se viene enfrentando el sector hostelero desde hace meses con la pérdida de 100.000 establecimientos.

En febrero, los hoteles de la región ingresaron 9 euros por habitación disponible y facturaron 45,5 por ocupada

  • La rentabilidad de los hoteles de la región medida en ingreso por habitación ofertada cae un 52,6% interanual
  • El covid sigue golpeando al sector hotelero: Caen los viajeros (-79,3%) y las pernoctaciones (-75,8%) y los precios (-9,87%)

23/03/2021@12:30:39
El sector turístico regional siguió sufriendo las consecuencias de la pandemia y las limitaciones de movimientos durante febrero. En el pasado mes, los hoteles de nuestra Comunidad registraron a 33.624 viajeros, casi 129.000 menos (-79,3%) que en el mismo periodo de 2020. Se produjeron 62.200 pernoctaciones, 196.400 menos (-75,8%) que un año antes.

Tomás Palencia seguirá al frente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo

19/03/2021@11:03:26
El actual presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), Tomás Palencia García, del Asador Palencia de Lara, seguirá otros cuatro años al frente de la organización.

Los hosteleros de Cuenca advierten que las malas cifras del sector ponen contra las cuerdas a muchas empresas

19/03/2021@10:58:35
HC Hostelería de Cuenca y la Agrupación de Hostelería de Cuenca afirman que el descenso de los datos turísticos que ratifica el INE en su indicador de Coyuntura Turística Hotelera pone contra las cuerdas a muchas empresas del sector.

Bruselas pide un certificado para turistas inmunizados que exima de cuarentenas o PCR

17/03/2021@20:36:12
La Comisión Europea ha pedido este miércoles que el certificado que reclaman países como España y Grecia para facilitar los viajes turísticos el próximo verano beneficie tanto a quienes hayan sido vacunados como a quienes tengan anticuerpos o un test negativo reciente; al tiempo que ha avisado de que no debe ser entendido como un pasaporte que garantice la libre circulación sino para eximir de medidas sanitarias como la cuarentena a quién lo posea.

Castilla-La Mancha lanzará una "potente" campaña de promoción turística dotada con más de 5 millones de euros

16/03/2021@19:37:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en una "potente" campaña de promoción turística de la que este miércoles dará cuenta la portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández.

El programa RECUAL de Cebolla, clave para el futuro Centro de interpretación turístico de la localidad

14/03/2021@12:00:00
El vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo, Deporte y Promoción Turística, Fernando Muñoz, ha resaltado el buen trabajo que el alumnado y el equipo profesional del programa de Recualificación y reciclaje profesional que se desarrolla en Cebolla están realizando y su importante aportación al futuro Centro de interpretación turístico “Señorío de Cebolla”.

Castilla-La Mancha ya está fuera de la lista de las zonas de riesgo de Alemania

14/03/2021@11:00:00
Alemania ha anunciado su decisión de sacar a la Castilla-La Mancha y otras cuatro comunidades autónomas de su listado de zonas de riesgo por alta probabilidad de contagio de Covid-19 a partir de este domingo.

Los alojamientos rurales de la región dispondrán desde el martes de un bono turístico con ayudas por un millón de euros

12/03/2021@12:14:33
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto aprobar el próximo martes, día 16, una iniciativa similar al denominado bono turístico -una línea para estimular la demanda y el alojamiento en establecimientos hoteleros de la región- pero en este caso destinado a los alojamientos rurales de la Comunidad Autónoma.

En 2020 las empresas españolas ingresaron un 14,3% menos que en 2019

25/02/2021@09:58:24

Desde 2009, las empresas españolas no registraban una caída tan elevada de sus ingresos. En 2020 los ingresos se redujeron de media anual un 14,3%, tras haber llegado a caer un 17,7% al final del primer semestre. El sector manufacturero se anota descensos algo más moderados, del 12% después de haber ido cayendo un 17,2%. El comercio vio reducida su cifra de negocio un 12,1%. El sector que más acusó la pérdida de ingresos fue el de servicios no financieros, arrastrado por el subsector turístico

Mal arranque del sector turístico regional, con una caída de la rentabilidad el 56,87%

  • En el conjunto del país el descenso de la rentabilidad de los ingresos por habitaciones ofertadas se acerca al 74%
  • Los ingresos de los hoteles de CLM por habitación disponible se reducen a 6,51 euros, cuando un año antes alcanzaron los 14,91 euros

24/02/2021@14:30:46

Mal arranque de año para el sector turístico regional. Se agudiza el descenso interanual del número de viajeros, que alcanza el 73,74% y el de pernoctaciones que se reduce un 69,87% respecto al mismo mes de 2020. El sector sigue teniendo la vista puesta en la campaña de Semana Santa, tras los malos resultados del año pasado en el que las pérdidas de ingresos superaron los 100 millones de euros. En enero recibieron a 33.624 viajeros, 94.423 menos que en el mismo mes de 2020 y tuvieron 62.206 pernoctaciones, 145.192 menos. La rentabilidad medida en ocupación por habitación disponible es tan sólo de 6,51 euros, lo que marca un descenso interanual del 56,87%. En enero de 2020, esos mismos ingresos fueron de 14,91 euros. Con todo, la Comunidad aguanta mejor que la media nacional, que pierde el 85% de las pernoctaciones que se registraron en enero del año pasado y presenta un descenso de la rentabilidad del 72,77%, casi 16 puntos menos que la castellanomanchega.

El emprendimiento ecoturístico ayuda a solventar la marginación y precariedad económica de los indígenas mexicanos

24/02/2021@11:08:58
El estudio “Redes sociales y capital social: el caso de las empresas indígenas de ecoturismo en México" ayuda a conocer las características de los emprendedores indígenas en México y los motivos para crear una empresa. Esta investigación exterioriza la realidad actual que viven los indígenas mexicanos, de discriminación, marginación y precariedad económica, evidenciando como la creación de empresas ecoturísticas han aportado parte de la solución al complejo e histórico problema de los grupos indígenas. El trabajo está realizado por la profesora mexicana Ericka Molina Ramírez y dirigido por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Virginia Barba Sánchez.

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real celebra un acto reivindicativo en defensa del sector

16/02/2021@23:14:58
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, ha celebrado un acto reivindicativo de defensa del sector frente a la sede de la Subdelegación de Gobierno en Ciudad Real.

La Covid deja una factura de 2.000 millones de euros perdidos en el sector turístico regional

01/02/2021@22:58:11
La bajada de precios del 14% para captar clientes y el descenso del 59% de las pernoctaciones sitúan la pérdida del sector hotelero de Castilla-La Mancha en 135 millones de euros durante el año pasado. A eso hay que sumar otros 50 millones que han dejado de facturar en 2020 los alojamientos de turismo rural y otros 15 millones entre campings y apartamentos turísticos. Los niveles de la cifra de negocios están por debajo de los de 2015 cuando se inició un plan estratégico para aumentar la actividad del sector. Las cifras de nuestra Comunidad, aunque importantes, son una gota de agua en un sector que, en el conjunto del país ha perdido ingresos por turismo de 67.850 millones de euros (y falta por contabilizar diciembre). En Castilla-La Mancha las primeras estimaciones sitúan las pérdidas en 2.000 millones de euros. El sector no espera recuperarse hasta 2023.