|
23 de noviembre de 2025
En junio se mantiene la tendencia de la caída del turismo extranjero a nuestra Comunidad
23/07/2018@21:23:29
Nos visitan menos extranjeros, aunque hacen más noche de hotel. Y los visitantes nacionales crecen en número y en pernoctaciones. A pesar de ese incremento de las pernoctaciones, la ocupación hotelera de Castilla-La Mancha se anota en junio un mes más el índice más bajo de España, con un 33,7% del total de plazas ofertadas y el sector registra el peor nivel de rentabilidad del país. Estos son los principales datos que aporta la Encuesta de Ocupación Hotelera, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y que refleja que Castilla-La Mancha se mantiene como el tercer destino interior de España (de los seis existentes), por detrás de Castilla y León y de Aragón, aunque se anota un mínimo crecimiento de su cuota de mercado, que contrasta con la fuerte subida de Aragón y Extremadura.
Cae el número de visitantes y de empleos en el sector hotelero regional
22/06/2018@11:20:42
El turismo nacional ha frenado la caída del sector turístico regional en mayo, que registra un descenso de visitantes extranjeros y de pernoctaciones de estos. El pasado mes visitaron nuestra Comunidad 194.578 personas, un 0,3% menos que en 2017. En términos de empleo, el personal que trabaja en establecimientos hoteleros se ha reducido un 4,58% respecto a hace un año. El sector emplea a 2.980 personas, la cifra más baja de los últimos cinco años.
Denuncian que se haya dejado a la comarca fuera de las zonas ITI
30/05/2018@10:25:13
Alcaldes de la Mancomunidad del Valle de Alcudia se rebelan contra el gobierno regional, al que acusan de de haber dejado fuera de las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) a la comarca a pesar de contar “con valores de densidad y paro que exige la directiva europea que regula este tipo de fondos” y de utilizar el proyecto “Starlight” desde un punto de vista “sectario y partidista”.
29/05/2018@10:55:45
Cara y cruz en los resultados turísticos en el primer cuatrimestre del año en Castilla-La Mancha en comparación con los del año pasado. En los cuatro primeros meses, en los que se contabiliza el efecto de la Semana Santa, se redujo el número de personas que visitaron nuestra Comunidad en 2.824 (-0,44%) respecto al mismo periodo del año pasado. Se contabilizaron 648.085 visitantes. El dato positivo es que en el mismo periodo crecieron las pernoctaciones en 24.961 (2,33%), que alcanzaron las 1.094.225. Desciende el número de turistas pero hacen más noches de hotel.
Con una cuota de mercado del 2,46%
23/03/2018@11:11:18
Los movimientos turísticos de febrero revelan que Castilla-La Mancha fue el undécimo destino preferido por los visitantes tanto nacionales como extranjeros durante el pasado mes. El total de personas que visitaron nuestra región fue de 143.120, lo que representa una cuota del mercado nacional del 2,46%. El sector turístico generó ese mes 145 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo se produjo un descenso del número de trabajadores empleados en establecimientos hoteleros en 104 personas en relación al mes de febrero de 2017.
La principal competidora de interior es Castilla y León, con un 18,06%
28/02/2018@21:24:05
Dicen los datos estadísticos del Instituto Nacional que Castilla-La Mancha es más de casas rurales que de apartamentos o campings y que en la pelea por atraer a este tipo de turismo rural, Castilla y León es nuestra principal competidora y nos saca dos cuerpos de ventaja, tanto en oferta como en ocupación, en personal ocupado como en cifra de negocios. Los datos que acaba de hacer públicos el INE referidos a enero se corresponden con esta situación y no modifican el comportamiento del año anterior. Nuestros vecinos del norte acaparan el 18,6% del negocio y Castilla-la Mancha se queda en el 7,04%. Un año antes, en 2016, Castilla-La Mancha acaparó el 7,23% de la cuota nacional. Los datos indican que las casas rurales son más para destinos de interior que de costa, donde priman los apartamentos.
Cayó un 5,6% y se destruyeron 2.591 puestos de trabajo
20/02/2018@10:16:07
El empleo en el sector turístico regional cayó en enero un 5,6%. Según los datos de la Seguridad Social hechos públicos por Turespaña, a finales de enero había 43.672 trabajadores dados de alta en los regímenes general y de autónomos. Es la mayor caída registrada en un mes de enero en los últimos cinco años y se traduce en la destrucción de 2.591 empleos, desde los 46.263 personas que trabajaban en el sector en diciembre del año pasado.
Según las valoraciones de los usuarios de TripAdvisor
29/01/2018@11:17:54
En el décimo sexto año de los premios que otorga el buscador de ofertas hoteleras y turísticas TripAdvisor ha reconocido a 8.095 establecimientos en 94 países y ocho regiones en todo el mundo. Sólo el 1% de los establecimientos hoteleros presentes en la web consiguen el reconocimiento que otorgan los usuarios y en ese pequeño porcentaje no podía faltar Castilla-La Mancha.
El crecimiento del empleo en el sector regional en 2017 fue del 3,7% y a nivel nacional del 4,8%
28/01/2018@23:50:47
Castilla-La Mancha y la Rioja son las regiones españolas que menos han mejorado los resultados empresariales turísticos en 2017, con un crecimiento respectivo del 2,3% y del 1,8%, según el informe de “Valoración Turística Empresarial 2017 y perspectivas para 2018” elaborado por Exceltur.
22/12/2017@10:39:17
Durante el mes de noviembre 163.118 viajeros visitaron nuestra Comunidad, un 1,48% más que en el mismo mes de 2016. En el acumulado del año, el número de visitantes que ha recibido Castilla-La Mancha suman 2.028.826 con un crecimiento del 2,87% respecto a los once primeros meses de 2016.
La tasa interanual queda en el 3,5%
19/12/2017@10:08:21
El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en hostelería y agencias de viajes en Castilla-La Mancha se redujo en noviembre un 0,2 por ciento y quedó en 44.914, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Y el número de turistas que reciben
29/11/2017@22:34:10
Toledo se mantiene como el principal punto turístico de interés de la región tanto para visitantes nacionales como extranjeros, según se recoge en la encuesta de ocupación hotelera que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas. Nuestra Comunidad cuenta con cinco de los 106 puntos considerados de interés turístico de España a efectos de elaboración del estudio. Estos cinco centros son Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Sigüenza y Toledo.
El crecimiento interanual se sitúa en el 1,6%, la mitad de la media nacional
20/11/2017@09:53:42
El empleo en el sector turístico regional cayó en octubre el 3,6% y dejó la cifra de afiliados a la Seguridad Social en 45.014, lo que supone 1.665 menos de los que se contabilizaban a finales de septiembre. Los datos del Ministerio de Empleo reflejan también que, en términos interanuales, los trabajadores afiliados en alta laboral en hostelería y agencias de viaje ha experimentado un crecimiento del 1,6% (691 personas), frente al 3,1% registrado en el conjunto de España.
La rentabilidad del sector creció el 3,2 por ciento en el tercer trimestre, la segunda más baja de los destinos de interior
22/10/2017@22:22:30
En los meses de junio, julio y agosto, el indicador que mide la rentabilidad turística, (el nivel REVPAR) creció en Castilla-La Mancha un 3,2 por ciento en tasa interanual. Esta cifra es la segunda más baja registrada entre las siete comunidades autónomas de destino interior. Los datos han sido dados a conocer por Exceltur en su informe relativo a los resultados del sector en el tercer trimestre del año y de perspectivas para el cuarto trimestre.
Además, CLM es el quinto destino nacional preferido por los españoles
28/09/2017@11:50:55
Durante el segundo trimestre del año, los castellanomanchegos realizaron 2,24 millones de viajes, un 12% más de viajes que en el primer trimestre del año. Esto significa que, en el segundo trimestre, se produjeron 1.125 visitas fuera de la Comunidad por cada 1.000 habitantes. La duración media de las pernoctaciones fue de 2,7 días.
|
|
|