3 de mayo de 2025
10/03/2022@11:06:30
Las Cortes de Castilla-La Mancha han acordado por unanimidad pedir a la Unión Europea que se organice, con la mayor "brevedad", para acoger en las mejores condiciones posibles a los refugiados que está provocando la guerra de Rusia contra Ucrania, que ofrezca el apoyo financiero y humanitario necesario, en coordinación con el conjunto de la comunidad Internacional, al pueblo ucraniano, redoblando "los esfuerzos en la respuesta humanitaria de emergencia".
08/03/2022@11:07:04
Podemos sigue con el susto en el cuerpo. De tanto tensar la cuerda lograron que se sujetara sólo de un hilo y tras su nueva frivolidad “contra los partidos de la guerra”, se vieron en la calle, sin sueldos de tantos liberados que conforman su estructura básica… Y tuvieron que echar marcha atrás. Oportunidad perdida para Pedro Sánchez.
07/03/2022@13:10:26
España se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea y de la OCDE respecto a la eficiencia del gasto público, según se desprende del Índice de eficiencia de gasto público de 2021, elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
21/01/2022@11:05:37
El desequilibrio preupuestario negativo de la Unión Europea (UE) se redujo en el tercer trimestre de 2021 al 3,7% del PIB desde el 5,8% de los tres meses anteriores, mientras que en la eurozona bajó al 4% desde el 6,4%, con Malta como el país con mayor déficit, con un 8,1%, seguida de España, con un 7,3%, según datos de Eurostat.
27/12/2021@13:30:08
La Unión Europea ha desembolsado a España este lunes el primer tramo del fondo de recuperación, que asciende a 10.000 millones de euros, según han confirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
07/12/2021@15:27:36
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han dado este martes su apoyo a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, como candidata europea al Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI).
18/11/2021@12:22:28
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) pide al Gobierno que concrete los incentivos a las empresas para frenar la despoblación, contenidos en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en la correspondiente Disposición adicional. De esta forma, la Confederación se suma a las reivindicaciones de las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel para que se apliquen cuanto antes las ayudas que la Comisión Europea ha reconocido a las empresas de estas zonas por estar escasamente pobladas.
04/11/2021@22:19:02
El Colegio de Economistas de Madrid y el Consejo Español del Movimiento Europeo celebran hoy en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real la jornada ‘La Conferencia sobre el Futuro de Europa’ en la que, a través de conferencias, coloquios y mesas redondas, se pretende dar a conocer la iniciativa impulsada por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea, la cual busca dar voz a la sociedad civil para mejorar el funcionamiento de la Unión Europea.
25/10/2021@11:45:36
Más del 50% de los productos falsificados incautados en las fronteras de la Unión Europea proceden del comercio electrónico, según revela el nuevo estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
05/10/2021@10:53:05
La Unión Europea ha emitido una alerta por un fallo de seguridad detectado en varios modelos de coche de la marca francesa de automóviles Citröen y que puede comprometer seriamente la integridad de los pasajeros, ya que provoca un mal funcionamiento del sistema de airbag.
13/09/2021@12:51:18
Un consorcio formado al 70% por Minsait, compañía del grupo Indra, y al 30% por la empresa especializada en la nube y automatización de procesos Westpole, se ha adjudicado un contrato valorado en 180 millones de euros para cualificar los sistemas centrales de Interior y Justicia europeos.
28/05/2021@10:23:14
Los gobiernos de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han sido incapaces de llegar a un acuerdo sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) tras un maratón de cuatro días negociando y lo volverán a intentar en junio. Las diferencias entre ambas partes han resultado insalvables a pesar de que los equipos negociadores llevan con contactos desde el pasado martes. La arquitectura verde de la PAC a partir de 2023 y el dinero mínimo que se tendrá que dedicar a los nuevos regímenes ecológicos o 'ecoesquemas' han sido el principal escollo.
19/03/2021@12:30:04
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, ha defendido una política comercial para la Unión Europea que contribuya al desarrollo social, al bienestar de las personas, a la sostenibilidad y a la transición digital.
Crónica política: Del español ciudadano de la Unión Europea
- La contribución española será de 16.543 millones de euros, 3.544 millones (27,3%) más que en 2020
- En 2021, España recibirá 22.300 millones, 5.757 millones más de lo que ingrese en la Unión, gracias a los Fondos de Reestructuración (6.800 millones)
17/12/2020@21:30:18
Ursula von der Leyen, nuestra presidenta Europea, ha hecho una petición a los países miembros: que todos empiecen a vacunar el mismo día como “señal de unidad”. Y es que, a veces, la UE parece más un foro de mercaderes interesados y divididos que de ciudadanos, un centro económico más que una unidad política. En esa percepción tienen culpa todas las administraciones, desde las europeas hasta las locales. Desde las diversas instituciones se presenta a Europa como una burocracia que da dinero a los países y regiones para financiar proyectos y rentas de determinados colectivos. Y Europa es otra cosa, es una administración supranacional con competencias que obligan a los Estados y a los ciudadanos, que se financia con los impuestos de los propios ciudadanos. Que tiene un Tribunal de Justicia, por encima de los Tribunales Supremos de cada país. Cuando se consiga que prenda el concepto de ciudadano de la Unión, peticiones como la que acaba de hacer la presidenta no serán necesarias.
02/07/2020@21:38:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra, por el pleno del Comité de las Regiones, la aprobación del dictamen contra los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a productos agroalimentarios de los países miembros, toda vez que pide a la Unión Europea adoptar medidas compensatorias para las regiones afectadas por la decisión de la Administración Trump.
|
|
|