El sindicato ha señalado que la patronal de grandes almacenes deberá decidir en la mesa de negociación de su convenio, que afectará a 230.000 empleados, "qué tipo de sector quiere ser".
"Si uno que oferta en el mercado de trabajo el SMI los dos primeros años y menos de un 3% por encima del SMI los años sucesivos o, por el contrario, apuesta por un convenio que permita atraer profesionales y talento, nuevas generaciones formadas y comerciales, con salarios mínimos de 18.000 euros, recuperación consolidada de poder adquisitivo, horas mínimas de contratación y fines de semana de calidad", ha indicado.
Para el sindicato es "clave" el futuro convenio de grandes almacenes, con un incremento mínimo del 18% en cuatro años, recurrente y consolidado, llevando a 18.000 euros el salario base de referencia del grupo profesional, fijando un mínimo de 28 horas en los contratos parciales, garantizando un fin de semana completo libre al mes, y reduciendo y compensando domingos y festivos.