www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

tejido empresarial

PREMIOS SAN JUAN FEDA

El Gobierno regional destaca la contribución del tejido empresarial de Albacete a la proyección nacional e internacional de la ‘Marca Castilla-La Mancha’

28/06/2025@09:00:00
El Gobierno regional ha destacado la contribución del tejido empresarial de la provincia de Albacete a la proyección nacional e internacional de la ‘Marca Castilla-La Mancha’. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la celebración, anoche, de la 26 edición de los Premios San Juan de FEDA, donde ha señalado que el tejido empresarial albaceteño ha batido el récord de exportaciones de la provincia, superando los 541 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, y duplicando el comportamiento de las ventas exteriores en la última década.

CÁMARA DE COMERCIO

Daimiel se suma al programa Reto CR Comarcas para dinamizar el tejido empresarial y apoyar al pequeño comercio

25/02/2025@10:19:47
La Cámara de Comercio de Ciudad Real ha presentado en Daimiel Reto CR Comarcas, un programa financiado por la Diputación de Ciudad Real que busca impulsar el crecimiento y la dinamización del tejido productivo de la región, fomentando la creación de oportunidades y el fortalecimiento del tejido empresarial del ámbito rural. Lo hace a través de 6 Ventanillas Únicas de información y contacto en seis comarcas de la provincia, donde las empresas y personas emprendedoras pueden asesorarse en materia de emprendimiento, consolidación estratégica, digitalización y mejora de la competitividad.

DESARROLLO ECONÓMICO

Diputación y Cámara de Comercio de Ciudad Real presentan RETO CR para impulsar el desarrollo económico en la provincia y combatir la despoblación, consolidando el tejido empresarial

14/05/2024@23:44:09
La Diputación de Ciudad Real y la Cámara de Comercio de Ciudad Real han presentado esta mañana en el Palacio provincial el programa “RETO CR”, que tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo económico de nuestra provincia, combatir la despoblación que afecta a algunas comarcas y la internacionalización de las empresas. Para conseguir este propósito del programa raíz “RETO CR” emanan otros cinco: Reto Comarcas, Reto Relevo Generacional, Reto Exporta, Reto Internacional y Reto Turismo.

EMPRESARIOS

Cecam expone ante Cepyme la preocupación del tejido empresarial de de la región por el decrecimiento de la economía

16/04/2024@16:16:15
El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha expuesto este martes la "preocupación" del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma por los datos que evidencian "un claro decrecimiento de la economía".

CREACIÓN DE EMPRESAS

El tejido empresarial de la región experimenta su mayor crecimiento de los últimos años

14/12/2023@10:37:55

Durante los diez primeros meses del año el tejido productivo de Castilla-La Mancha experimentó un fuerte crecimiento, con el mayor número de creación de empresas de los últimos años y el menor número de disolución de compañías. En este periodo se crearon en nuestra Comunidad 2.558 sociedades mercantiles y echaron el cierre 301.

PREMIOS EXCELENCIA EMPRESARIAL

Bellido apela a la cooperación entre agentes sociales y administraciones para seguir manteniendo “el éxito colectivo” de la economía guadalajareña

18/11/2023@23:00:00
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha cerrado este sábado la gala de Premios Excelencia Empresarial 2023 de la patronal guadalajareña con una defensa de la cooperación entre agentes sociales e instituciones para seguir manteniendo “el éxito colectivo” de la economía guadalajareña, que se traduce en los datos de generación de empleo e inversión empresarial en los últimos años.

INFLACIÓN

UGT C-LM pone el foco en que el abaratamiento de las materias primas no se traduzca en una baja de precios

14/11/2023@13:39:02
UGT Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación este martes por el hecho de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) haya subido un 0,5 por ciento en octubre la región y que el abaratamiento de las materias primas no se traduzca en una baja de precios, ya que una parte del tejido empresarial sigue manteniendo unos beneficios "desorbitados".

CÁMARA DE CIUDAD REAL

La Cámara de Comercio de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Valdepeñas mantienen su compromiso para seguir impulsando el tejido empresarial

30/10/2023@10:45:48
El presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José Luis Ruiz ha reunido con el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, con el objetivo de potenciar la competitividad del tejido empresarial en esta comarca.

Velázquez reitera el compromiso del Ayuntamiento de Toledo con el tejido empresarial de la ciudad

29/09/2023@23:00:00
La Academia de Infantería ha acogido hoy la vigésimo séptima edición de la entrega de galardones de Fedeto, a la que ha asistido el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Cedillo destaca la importancia de FEDETO para mantener el tejido empresarial y la creación de empleo en la provincia

29/09/2023@20:00:00
La presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo, ha destacado el trabajo y la importancia de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO) y su contribución para mantener el tejido empresarial y la creación de empleo en la provincia.

CUENCA

Eurocaja Rural y CEOE CEPYME Cuenca fortalecen su compromiso para dinamizar la economía conquense

11/07/2023@13:10:12
Eurocaja Rural y CEOE CEPYME Cuenca han reforzado su colaboración para el patrocinio de actividades derivadas de la actividad profesional que lleva a cabo CEOE CEPYME Cuenca, durante todo el ejercicio de 2023.

10.500 empresas de CLM desparecieron en 2020, año de la pandemia

10/11/2022@12:21:22

Durante 2020, año de la pandemia, la demografía empresarial en Castilla-La mancha fiue negativa. Se produjeron 9.583 nacimientos de empresas y 10.521 “muertes”, según acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística.

La cifra de empresas creadas en CLM en el primer semestre, la más alta desde 2016

12/08/2021@09:32:46

El tejido productivo de Castilla-La Mancha, lejos de lo que sucedió con la crisis inmobiliaria y financiera de 2008-2014, mantiene la resistencia ante la caída de la actividad que provocó la pandemia. En los seis primeros meses el saldo empresarial se salda con 1.355 compañías más operando en nuestra economía. Es la cifra más alta en un primer semestre desde 2016.

El 40% de las empresas españolas necesitará reestructurar los vencimientos de su deuda

  • FEDEA propone impulsar los mecanismos de recapitalización, las ayudas directas y la agilización y mejora de los concursos

23/02/2021@09:35:25

A pesar de las ayudas puestas en marcha, hasta un 40% de las empresas españolas necesitará llevar a cabo en los próximos meses al menos una reestructuración de los plazos de su deuda para poder seguir haciendo frente a los intereses y más de un tercio de este grupo tendrá, además, problemas de solvencia. Así se señala en el último documento elaborado por los analistas de FEDEA sobre solvencia empresarial y derecho concursal, a la luz des Covid.

En CLM, 2020 arrastra los peores datos de constitución de sociedades en lo que llevamos de siglo

El covid adormece el sueño de los emprendedores: se crean menos empresas y con menos capital

  • Sólo en la construcción y en la agricultura aumentan el número de empresas, mientras caen en la industria y los servicios
  • El número de compañías que cotizan a la Seguridad social cae a niveles de hace cinco años

14/12/2020@11:01:03
A decir de los datos de la demografía empresarial, en Castilla-La Mancha el Covid ha enfriado los sueños de los emprendedores. Las oportunidades de negocio aparecen congeladas, salvo en la agricultura y la construcción, que son los únicos sectores que aumentan el número de empresas cotizantes a la Seguridad Social, en un escenario en el que las compañías existentes todavía mantienen las barreras de contención del empleo y en el que el ritmo de creación de empresas en los diez primeros meses del año es el más bajo del siglo y en el que las nuevas compañías ponen menos dinero en circulación en el mercado.