El mercado del alquiler de habitaciones en Castilla-La Mancha muestra un notable incremento de la presión de la demanda en el último año, aunque con diferencias significativas entre provincias. Según los datos de Idealista, Guadalajara encabeza la competencia en la región, con una media de 26 personas interesadas por cada anuncio de alquiler de habitación, cifra que la sitúa claramente por encima de la media nacional (22). En el extremo contrario, Cuenca apenas registra 11 interesados por habitación, uno de los niveles más bajos del país.
Por su parte, las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo también han experimentado un repunte relevante en el último ejercicio. Albacete ha pasado de 9 a 15 demandantes por anuncio entre el segundo cuatrimestre de 2024 y el de 2025, lo que supone un incremento del 65%, uno de los mayores crecimientos de toda la comunidad. En Ciudad Real, la competencia se mantiene más estable, con un leve aumento del 9% (de 17 a 18 personas por habitación). En el caso de Toledo, la presión sobre el mercado se intensifica con fuerza: los interesados suben de 17 a 21, lo que representa un alza del 24%.
Estos datos reflejan que, aunque Castilla-La Mancha no presenta los niveles de tensión de grandes capitales como Madrid o Barcelona, el mercado de habitaciones en alquiler está ganando protagonismo como alternativa residencial para estudiantes, jóvenes trabajadores y personas que buscan fórmulas más asequibles de acceso a la vivienda. La tendencia al alza en provincias como Albacete y Toledo evidencia que la presión sobre la oferta comienza a extenderse más allá de las zonas tradicionalmente tensionadas.
Datos nacionales
Atendiendo a los datos de todo el conjunto del país, Idealista señala que durante el segundo trimestre, la ciudad de Palma fue la que registró un mayor interés por cada habitación en alquiler que se publicó en idealista, alcanzando los 65 contactos. Le siguen San Sebastián, donde son 62 las personas que se interesan en cada anuncio, Tarragona (46 personas) y Vitoria (39 personas). Por encima de la media nacional se encuentran las ciudades de Girona (39 personas), Málaga (38 personas), Lleida (35 personas), Bilbao (35 personas), Cádiz (30 personas), A Coruña (29 personas), Huelva (28 personas), Santander (26 personas), Guadalajara (26 personas), Sevilla (25 personas), Santa Cruz de Tenerife (24 personas) y Huesca (23 personas). En Barcelona, la demanda se sitúa en la media nacional, con 22 personas interesadas en cada anuncio, mientras que en Madrid se sitúa en 20 personas en liza.
En el lado opuesto, donde menos personas tienen que competir por cada habitación que sale al mercado, se encuentran las ciudades de Córdoba, Salamanca y Castellón, con solo 9 contactos por cada anuncio. La lista de las capitales donde la intensidad de los castings para encontrar habitación es menor se completa con Melilla (10 personas), Cuenca, Ceuta y Soria (con 11 personas en cada una de ellas).