4 de mayo de 2025
18/04/2023@11:29:25
Las empresas exportadoras mejoraron en el primer trimestre de 2023 la percepción de la cartera de pedidos actual, así como sus expectativas de evolución a tres y doce meses, según se desprende de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación publicada este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
16/03/2023@11:14:01
Tras cerrar 2022 superando por primera vez los 10.000 millones, las exportaciones castellanomanchegas mantienen su crecimiento al inicio de 2023, con un incremento interanual en enero del 3,1%, con tres provincias tirando con Fuerza: Toledo, con una variación del 21,3%, Albacete (16,6%) y Cuenca (10,9%). La cruz de los datos la representan Guadalajara y Ciudad Real, donde las exportaciones interanuales se contraen un 13% y un 5,6%, respectivamente. En total, en el primer mes del año las empresas de la región exportaron por valor de 756,8 millones de euros.
15/12/2022@10:37:02
El déficit comercial alcanzó los 60.289,5 millones de euros hasta octubre, lo que supone multiplicar casi por cuatro el déficit de 16.628,9 millones del mismo periodo de 2021, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
21/11/2022@13:26:49
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha manifestado su preocupación ante el incremento del déficit comercial acumulado en los tres primeros trimestres del año y considera que no es momento de incrementar los impuestos a las empresas o de introducir más barreras reguladoras, sino de políticas de apoyo a las empresas, que reduzcan la presión fiscal sobre estas e incentiven la inversión, para impulsar el crecimiento.
28/10/2022@11:33:58
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 16% el pasado mes de septiembre, tasa casi 2,5 puntos inferior a la de agosto, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
18/10/2022@11:34:45
La demanda exterior sigue tirando con fuerza de la economía regional. En agosto, las compañías de Castilla-La Mancha exportaron por valor de 849,6 millones de euros, un 22,7% más que en el mismo mes del año pasado. Estos datos dejan el acumulado al final del segundo cuatrimestre del año en 6.585,5 millones de euros, 14,7% más que un año antes y récord de la serie histórica.
20/09/2022@10:41:20
Las exportaciones de Castilla-La Mancha siguen marcando crecimientos por encima de la inflación, aunque lo hacen en niveles por debajo de la media nacional. En los siete primeros meses del año, las empresas de nuestra Comunidad tuvieron una cifra de negocios en el mercado internacional de 5.735,9 millones de euros, un 13,6% por encima del mismo periodo de 2021. Todas las provincias, salvo Ciudad Real (3,9%), se anotaron crecimientos de dos dígitos, con tirones muy fuertes de Albacete (20,8%) y Toledo (19,5%). Las exportaciones de Guadalajara crecieron un 14,9% y las de Cuenca un 12,7%. La media de crecimiento en España es del 24,2%.
- Sólo los productos agroalimentarios sumaron 1.527 millones en exportaciones de enero a junio
18/08/2022@11:10:22
Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron entre enero y junio la cifra de 4.876 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,3% respecto a 2021. Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 1.527 millones, representando el 31,3% del total exportado y registrando un ligero aumento del 9,4% respecto al mismo periodo de 2021.
18/08/2022@10:46:42
El déficit comercial ha alcanzado los 31.963,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar casi por seis los 5.397,3 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
16/06/2022@10:54:44
El déficit comercial se situó en el primer cuatrimestre del año en 21.810,9 millones de euros, lo que supone multiplicar por casi cinco (+378%) el registrado en el mismo periodo de 2021, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
-
El saldo comercial de la región se situó en -482 millones de euros, déficit que aumentó un 79% respecto al mismo mes del año anterior
18/04/2022@12:06:24
Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron la cifra de 1.518 millones de euros en enero y febrero de 2022, lo que supone un aumento del 28,4% respecto a 2022, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En España las exportaciones aumentaron un 28,3% situándose en 56.521 millones de euros.
20/01/2022@11:03:22
La fortaleza del crecimiento de las ventas de productos químicos, de bienes de equipo y agroalimentarios dispara las exportaciones de Castilla-La Mancha en los primeros once meses de 2021 hasta los 8.331,6 millones de euros, una cuantía jamás alcanzada, con un crecimiento interanual del 26,5% y superando en casi 1.400 millones de euros (20,2%) las ventas del mismo periodo de 2019, antes de que se produjera el estallido de la crisis sanitaria. Sólo Asturias (31,8%) y Madrid (34,1%) mejoran los datos interanuales de las exportaciones de las empresas de nuestra Comunidad.
20/09/2021@10:40:39
El déficit comercial alcanzó los 6.995 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
- En junio la balanza comercial de CLM fue positiva, con 863,303 millones en exportaciones frente a 853,674 en importaciones
- Ciudad Real es la principal provincia exportadora de la región, seguida de Guadalajara y Toledo
19/08/2021@12:05:28
Las exportaciones de la región entre enero y junio de 2021 alcanzaron la cifra de 4.268 millones de euros, lo que supone un aumento del 28,5% respecto al mismo periodo de 2020, en que cayeron un 7,7%. En España las exportaciones aumentaron un 23,3% situándose en 152.961 millones de euros.
- El mayor peso de las importaciones de las empresas de Guadalajara dispara el déficit internacional de Castilla-La Mancha
- Las exportaciones se reducen en 197 millones en los 7 primeros meses y se quedan en 3.964 millones
21/09/2020@12:29:17
El déficit acumulado de la balanza comercial de Castilla-La Mancha ascendía a finales de julio a 1.024 millones de euros, 197 millones más que un año antes (23,8%). Este desequilibrio afecta a una de las variables que se emplea para medir el crecimiento del PIB, el de la demanda externa. En el caso de España el desfase es de 7.880 millones de euros, una cifra que mejora los 17.198 millones de déficit que se registraban un año antes.
|
|
|