4 de mayo de 2025
El comercio exterior presenta un deterioro del 20,9% en el último año
20/02/2018@13:57:53
La balanza comercial de Castilla-La Mancha cerró 2017 con un déficit de 1.379 millones de euros, con un deterioro del 20,9% respecto a un año antes. Nuestra Comunidad exportó sus productos a otros países por valor de 7.056,1 millones de euros. Sin embargo, nuestras empresas importaron bienes por 8.432,2 millones de euros.
Ciudad Real lidera el mercado exportador de CLM
19/01/2018@11:45:36
Los datos del comercio exterior de la economía castellano manchega reflejaban a finales de noviembre un déficit de nuestra balanza comercial de 1.190,9 millones de euros durante los once primeros meses del año pasado, lo que supone un incremento del 22,3% respecto al mismo periodo de 2016. Albacete, Ciudad Real y Cuenca mantenían un saldo positivo en las relaciones comerciales con el exterior. Sin embargo en relación a 2016, sólo Ciudad Real y Toledo han evolucionado de forma favorable.
Ciudad Real se mantiene como la provincia de CLM con mejor saldo entre importaciones y exportaciones
01/01/2018@22:10:36
La balanza comercial de la Comunidad Autónoma cerró octubre con un déficit de 1.034,3 millones de euros, con un deterioro anual del 27,9%. Este saldo comercial de las empresas de la región con el extranjero se produce a pesar de que en los diez primeros meses de año las exportaciones se incrementaron un 9,6% y totalizaron 5.841,1 millones de euros. El crecimiento de ventas al exterior es superior en 3 décimas al que se registró en el conjunto de España. Sin embargo, las importaciones totalizaron 6.875,4 millones de euros y crecieron a un ritmo del 12%, frente al 11,3% nacional. La balanza comercial española cerró con un déficit de 21.072,9 millones de euros.
21/11/2017@11:52:50
“El valor de las exportaciones aumentó en 13 comunidades autónomas y se redujo en el resto. La comunidad que experimentó un mayor incremento interanual de las exportaciones en septiembre fue Baleares (85,8%), seguida por Andalucía (35,2%) y el Principado de Asturias (31,0%). En cambio, los mayores descensos interanuales se registraron en la Comunidad Foral de Navarra (-19,0%), la Comunidad de Madrid (-1,8%) y Castilla-La Mancha (-0,4%)”. Esta es la principal conclusión del Informe de Comercio Exterior del mes de septiembre en su análisis por Comunidades Autónomas.
20/10/2017@11:22:59
Exportaciones e importaciones volvieron a crecer en agosto en la Comunidad Autónoma. Mientras que nuestras industrias vendieron al exterior 543,7 millones de euros, un 4,4 por ciento más que hace un año, importamos bienes por valor de 701,4 millones de euros, un 22,3 por ciento más que hace un año. Estas cifras situaron el déficit comercial de nuestra Comunidad en 157,7 millones de euros en el mes de agosto, un 199,2 por ciento más que en el mismo mes de 2016.
En los siete primeros meses del año
22/09/2017@12:42:23
Los datos de comercio exterior a finales de julio muestran un nuevo deterioro de la balanza comercial regional, que cierra los siete primeros meses con un déficit de 616,4 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 24,5 por ciento, además refleja la solidez de las exportaciones y el de importaciones en bienes de equipo.
La balanza comercial de CLM se deteriora un 34,1% anual en el periodo de enero a mayo
21/07/2017@12:23:55
El fuerte volumen de importaciones sigue lastrando la balanza comercial de Castilla-la Mancha, a pesar del incremento de las exportaciones. De enero a mayo el saldo de compraventas supuso la salida hacia otros países de 472,3 millones de euros procedentes de nuestra región.
Las importaciones y exportaciones de la región dejan un saldo negativo de 251 millones de euros
25/05/2017@10:07:59
En enero y febrero se redujo un 21% respecto al año pasado
24/04/2017@09:46:25
La balanza comercial regional cerró el mes con un déficit de 60,3 millones
23/03/2017@22:14:59
El Gobierno presenta en positivo el incremento del déficit comercial en un 38,4 por ciento
21/02/2017@08:00:00
El déficit comercial de CLM se reduce 36 millones en los siete primeros meses del año
23/09/2016@13:21:48
|
|
|