4 de mayo de 2025
BEBIDAS
10/12/2024@12:28:25
Nestlé y Damm han acordado que la empresa cervecera se encargue de producir, comercializar y distribuir Nestea para los mercados de España, Andorra y Gibraltar desde enero de 2025, informan ambas este martes en un comunicado conjunto.
BEBIDAS
08/10/2024@12:32:13
Hace una semana el director de Coca-Cola Iberia, Carlos Martín Carrión, anunció que a partir del próximo año 2025 la multinacional dejaría de comercializar Nestea, ya que el contrato que tenían con Nestlé expira el próximo 31 de diciembre. No obstante, desde Nestlé han asegurado que sí seguirán comercializando en España la popular marca de refrescos de té helado.
EXPORTACIONES
23/09/2024@10:17:31
CEOE CEPYME Cuenca apunta que el mes de julio de 2024 ha sido positivo para las exportaciones en la provincia de Cuenca, mejorando los datos del año pasado en este mismo mes. No obstante, la patronal conquense señala que el buen dato no compensa los números globales del año
INDUSTRIA ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS
27/06/2024@15:58:32
La industria española de alimentación y bebidas ha mejorado sus ventas al exterior en el primer cuatrimestre de 2024. Según datos de Datacomex, España ha exportado alimentos y bebidas por un valor de 16.735 millones de euros entre enero y abril, lo que supone un crecimiento del 10,6% con respecto al mismo periodo de 2023.
CONSUMO
20/02/2024@11:40:51
Los españoles gastaron un 3,1% más en llenar la cesta de la compra en enero, mientras que el precio promedio subió un 3,3% -lo que constituyen las variaciones interanuales con menos crecimiento en la serie histórica desde el repunte de la inflación-, al tiempo que la demanda sufre una ligera caída del 0,2%, según los últimos datos publicados por NIQ.
EXPORTACIONES
19/02/2024@16:34:46
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha dilatado la divulgación del informe del comercio exterior a finales del año pasado. Los únicos datos avanzados oficialmente apuntan a la caída de un 1,4% de las exportaciones a nivel nacional, mientras que en el caso de Castilla-La Mancha, los datos adelantadon reflejan que la cifra de negocios de las emrpesas de la región en el mercado internacional vuelven a caer por debajo de la barrera de los 10.000 millones y se queda en 9.827 millones, un 4,4% menos que en 2022.
EXPORTACIONES
27/07/2023@22:12:30
Aunque el vino sigue siendo el producto estrella de Castilla-La Mancha en el mercado internacional, con una facturación en 2022 de 705 millones de euros, el sector industrial de la Comunidad representa ya uno de cada dos euros facturados al exterior. En 2022, las ventas de nuestros productos agroalimentarios crecieron a menor ritmo de lo que lo hicieron los sectores industriales, que son los que están marcando el perfil exportador de la región
CONSUMO
18/07/2023@12:30:45
Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en junio se incrementó un 9,8% respecto al mismo mes del año precedente, mientras que el volumen experimentó una ligera caída del 1,3%, al tiempo que los precios registraron una subida del 11,3%, según los últimos datos publicados por NIQ.
CONSUMO
13/06/2023@13:08:07
Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en mayo se elevaron un 11,9%, respecto a lo que gastado un año antes, mientras que el volumen se mantiene estable, registrando una disminución del 0,2%, pero el alza en los precios alcanzó una subida del 12,1%, según los últimos datos publicados por NIQ.
Consumo
Los españoles gastaron un 16,7% más en la cesta de la compra en abril
29/05/2023@12:09:54
Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en abril se elevaron un 16,7%, respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, un dato que supera las cifras de la serie histórica desde que empezó el periodo inflacionista, según los últimos datos publicados por NIQ.
BALANZA COMERCIAL
Las exportaciones de CLM se incrementaron un 3,8% en los dos primeros meses del año, impulsadas por el agroalimentario
20/04/2023@10:38:56
Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región en febrero de 2023 alcanzaron la cifra de 1.576 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,8% respecto a enero-febrero de 2023. En España las exportaciones aumentaron un 12,8% situándose en 63.751 millones de euros.
La recuperación del consumo fuera del hogar eleva un 10% el gasto trimestral en snacks y bebidas sin alcohol
19/07/2022@10:58:22
La recuperación del consumo fuera del hogar impulsó un aumento del gasto del 10% en los snacks y las bebidas sin alcohol en el primer trimestre del año en España, según los datos del barómetro que Kantar ha presentado tras analizar el estado del sector en ocho países (España, Reino Unido, Francia, Portugal, China continental, Tailandia, Brasil y México).
La industria de alimentación y bebidas amortiguó en 2021 gran parte del impacto del COVID-19
13/06/2022@13:58:29
La industria española de alimentación y bebidas recuperó en 2021 gran parte de su actividad y ya está cerca de absorber el impacto de la crisis ocasionada por la pandemia, según los datos del Informe Económico de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). El Informe, que recoge las principales magnitudes del sector durante 2021, ha sido elaborado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas asegura que el paro de transportistas tiene "un impacto económico muy importante"
24/03/2022@12:53:10
El director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, ha asegurado que el paro de transportistas tiene "un impacto económico muy importante" en el sector.
La industria de alimentación y bebidas denuncia el impacto sobre la producción por la huelga de transportes
16/03/2022@14:57:19
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) denuncia graves problemas en el funcionamiento de la cadena alimentaria debido al bloqueo que se está produciendo en algunas carreteras de nuestro país con motivo de la huelga de transportes.
|
|
|