www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CCAA

Los hosteleros piden a las Comunidades copiar a Canarias y volver a las barras sin restricciones para Semana Santa

31/03/2022@13:05:57

Hostelería de España ha valorado la vuelta a la normalidad liderada por el Gobierno de Canarias, con un paso "decisivo" en su proceso de desescalada con la suspensión de todas las medidas limitativas al desarrollo de la actividad hostelera, y ha pedido al resto de comunidades autónomas que sigan su ejemplo con la vuelta a las barras sin restricciones de cara a la Semana Santa.

CLM ha recibido ya 1.320 millones del Gobierno de las entregas a cuenta a las CCAA en 2022

30/03/2022@14:53:37

Cataluña, Andalucía y Madrid suman 14.337 millones de los 27.819 millones que el Gobierno ha pagado a las comunidades autónomas de régimen común en concepto de entregas a cuenta en lo que llevamos de este año 2022, lo que supone un 51,5% del total, mientras que Castilla-La Mancha ha recibido ya 1.320,45 millones de euros.

Garamendi pide al Estado dar "más cancha" a las CCAA en los fondos europeos porque ve un "cuello de botella"

21/03/2022@13:05:22

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que el Estado debería "descentralizar" la gestión de los fondos europeos y dar más "cancha" y participación a las comunidades autónomas porque observa un "cuello de botella" y un "problema de coordinación".

Sanidad y las CCAA acuerdan eliminar las cuarentenas de contactos estrechos en no vacunados

01/03/2022@21:16:09

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha decidido este miércoles la eliminación de cuarentenas de contactos estrechos por COVID-19, independientemente de su situación vacunal.

BBVA Research advierte de que con subida de tipos las autonomías podrían enfrentarse a primas de riesgo elevadas

27/02/2022@21:54:57

“Pese a que el escenario de crecimiento de la actividad económica es favorable, también se esperan subidas de tipos, y los Gobiernos regionales podrían enfrentarse a primas de riesgo elevadas, que podrían ser mayores para aquellas con niveles de deuda que se acercan a la insostenibilidad si los tipos se elevan demasiado. La advertencia de BBVA Research está incluida en su último estudio “Cicatrices covid-19 en las cuentas públicas autonómicas”. En el caso de Castilla-La Mancha este escenario es especialmente delicado, habida cuenta de que es la segunda comunidad con mayor endeudamiento en relación con su PIB.

Un trabajador de CLM cobra 485 euros menos al mes de media que uno de Madrid

  • Los trabajadores castellano-manchegos cobran más que la media nacional
  • Pese a los sueldos más reducidos, el coste de la vida en CLM es menor

17/02/2022@21:11:57

En España el salario medio mensual que percibe un trabajador a jornada completa es de 2.038 euros, poco más del doble del Salario Mínimo Interprofesional que acaba de pactar el gobierno con los sindicatos. Pero los salarios medios de cada Comunidad Autónoma pueden variar, hasta los 526 euros de diferencia entre la región con los salarios más altos y la región con los más bajos.

España deja atrás esta semana gran parte de las restricciones: Solo Murcia mantiene limitaciones de aforo

13/02/2022@20:50:58

La bajada de contagios por coronavirus de las últimas semanas ha provocado que varias comunidades autónomas hayan decidido revocar las medidas que mantenían en sus territorios para luchar contra la sexta ola, por lo que España vuelve a dejar atrás a partir de esta semana gran parte de las restricciones, siendo Murcia la única región que mantendrá a partir de esa fecha limitaciones de aforo.

Castilla-La Mancha, sexta entre las regiones que más fondos europeos recibieron en 2021

07/02/2022@17:00:00

Las comunidades autónomas que más fondos europeos recibieron en el 2021 en números absolutos fueron Andalucía (17,03%) y Cataluña (14,04%), seguidas por la Comunidad de Madrid (10,79%), que, pese a tener una población aproximada de 1,8 millones superior a la Comunidad Valenciana, se sitúa muy cercana a ella en cuanto al reparto, ya que a la región valenciana se la transfirieron el 9,38%. En este ránking, Castilla-La Mancha (5,35%) fue la secta regón en porcentaje de fondos europeos recibidos el pasado año.

Sanidad y las CCAA pactan el fin de la obligatoriedad de mascarillas en el exterior desde este jueves

07/02/2022@10:20:36

El Ministerio de Sanidad y la comunidades autónomas han acordado este lunes, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se elimine la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el exterior siempre se pueda respetar el metro y medio de distancia de seguridad.

Isabel Rodríguez vuelve a reunir a las CCAA para preparar la Conferencia de Presidentes de La Palma, aún sin fecha

03/02/2022@12:54:32

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha presidido este jueves una nueva reunión con representantes de los Gobiernos autonómicos para refrendar la preparación de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en la isla de La Palma, que todavía está sin fecha concreta.

CLM, la octava región con mayor presión fiscal y la duodécima en esfuerzo fiscal

31/01/2022@21:53:15

Castilla-La Mancha (32,35%) tiene una presión fiscal por encima de la Comunidad de Madrid (32,03%). Sin embargo, cuando se aplica el modelo de financiación estatal, la distribución del Fondo de Garantía de los Servicios (FGS) hace que el esfuerzo fiscal en nuestra Comunidad Autónoma sea menor que el de Madrid, ya que para su funcionamiento nuestra Comunidad recibe del sistema más fondos de los que aporta, mientras que en el caso de la Comunidad de Madrid se da la situación inversa. Esa distribución del FGS rebaja el esfuerzo fiscal en Castilla-La Mancha al 29,35%, mientras que en Madrid lo eleva al 33,78%. Castilla-La Mancha es la octava región española con mayor presión fiscal y la duodécima en esfuerzo fiscal para la prestación de los servicios.

Castilla-La Mancha, la región más activa en 2021 en renegociación de su deuda

26/01/2022@20:40:17

Los datos de la Intervención General del Estado a finales de noviembre reflejan que Castilla-La Mancha ha sido la región española más activa en la renegociación de su deuda durante 2021, una estrategia llevada a cabo por el gobierno autonómico para reducir la carga de intereses. También, que nuestra Comunidad mantiene una gestión de su presupuesto no financiero de ingresos y gastos ligeramente por debajo del conjunto de Comunidades españolas. Este presupuesto de actuación se caracteriza además por el hecho de que el gobierno ha gestionado a mayor ritmo el presupuesto de ingresos (91,48%, a falta de un mes para acabar el ejercicio) que el de gastos (75,4%), lo que le permite mantener un superávit y sanear el estado financiero de la Comunidad al no tener que incurrir en operaciones de más deuda.

El Gobierno dará mas fondos a las CCAA si agotan los 7.000 millones del IVA de 2017 y las pide corresponsabilidad

23/12/2021@19:37:29

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha recordado hoy que el Presupuesto de 2022 contempla un "fondo adicional" de 7.000 millones para que las comunidades autónomas hagan frente al covid y que habrá más fondos en el caso de que éstos se agoten. Pero ha reclamado "corresponsabilidad" a las regiones en el gasto de este dinero público y que lo empleen en lo "prioritario" que entiende que es la lucha contra la pandemia y reforzar los sistemas sanitarios.

Defensa pondrá 1.000 militares a disposición de las CCAA para la vacunación y abrirá dos grandes 'vacunódromos'

23/12/2021@19:36:09

Las Fuerzas Armadas tienen hasta 1.000 militares a disposición de las comunidades autónomas para colaborar en las tareas de vacunación contra el COVID-19, además de dos grandes 'vacunódromos' que instalará en los hospitales militares de Zaragoza y el Gómez Ulla de Madrid.

Page insiste en que si no hay restricciones de movilidad las medidas implementadas por las CCAA serán "parches"

23/12/2021@12:30:53

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha insistido que mientras no haya restricciones de movilidad, las medidas que a nivel particular puedan implementar las comunidades autónomas para frenar el avance de la sexta ola de coronavirus no dejarán de ser "parches".