www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

El Registro de Profesionales incluye a todos los profesionales que ejercen en España

Los ciudadanos podrán consultar los datos profesionales del médico que les atiende

  • El Registro Estatal de Profesionales Sanitarios garantizará a los ciudadanos que los profesionales sanitarios que les atienden tienen la titulación adecuada y pueden ejercer su profesión
  • Tras seis años de tramitación, la entrada en funcionamiento del REPS se aceleró tras las denuncias sobre la contratación por el SESCAM de especialistas sin la titulación homologada

18/12/2018@21:11:56
El domingo se cumple el plazo para que el Ministerio de Sanidad abra al público el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS). Este registro, que sobre el papel se creó hace seis años pero que todavía no puede consultarse por estar en construcción, incorpora datos de todos los profesionales sanitarios autorizados para trabajar en España y dispone de una serie de datos públicos que permitirán garantizar a los ciudadanos que los profesionales sanitarios que les atienden tienen la titulación adecuada y pueden ejercer su profesión. El gobierno ha contado con tres meses desde que el pasado día 23 de septiembre cerró la inscripción que obligaba a entidades y profesionales a darse de alta. El registro podrá consultarse a través de la página web del Ministerio.

Reclaman ante la Justicia que la Oferta de Empleo Público recoja las demandas del colectivo

Los informáticos del SESCAM paralizan la OPE para 2018

18/12/2018@12:31:06
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha admitido a trámite la solicitud de la Asociación de Profesionales Informáticos Sanitarios de Castilla-La Mancha (APRISCAM), que pide la suspensión cautelar de la Oferta de Empleo Público para el año 2018 en base a diversas denuncias del colectivo, que entiende que la OPE anunciada por el Ejecutivo regional no cumplía las aspiraciones legítimas y justas que el colectivo de Profesionales Informáticos del SESCAM estaba demandando.

Mirada a la literatura regional: En 2017 se publicaron 855 libros, de ellos 34 en catalán

  • CLM ocupa el décimo puesto en actividad editorial del país

18/12/2018@11:15:30
En Castilla-La Mancha somos más de escribir libros que de hacer folletos. Y ya puestos, en nuestra actividad editora nos atrevemos con el catalán, el gallego, el euskera, además del inglés, el francés, el italiano o el portugués. En 2017, y según los datos oficiales de la producción editorial, en nuestra Comunidad Autónoma se editaron 962 títulos, son 10 más que en 2016. Y de esos 855 eran libros y 107 folletos.

Datos de la gestión económica a 30 de noviembre:

El gobierno contrae el gasto en servicios públicos, que crece menos que la inflación

  • El gasto crece un 1,4% cuando el gobierno había previsto que lo hiciera un 2,7% y los ingresos se incrementan un 1,82%, la mitad de lo previsto
  • Recorta en 88,5 millones las ayudas públicas respecto a 2017, a pesar de que había anunciado que las subiría en 100 millones

17/12/2018@21:19:56
A finales de noviembre el gobierno regional estaba lejos de cumplir su objetivo de incrementar el gasto en servicios públicos en el 2,7%, que se había propuesto cuando elaboró su plan presupuestario para 2018. El gasto real ha crecido un 1,4%, por debajo incluso de lo que lo ha hecho la inflación, que cerró noviembre en el 2% en Castilla-La Mancha. Incluso, las partidas de ayudas y subvenciones a empresas, ayuntamientos, familias e instituciones sin fin de lucro no sólo no crecen en términos nominales sino que se reducen. En estas partidas se contemplan medidas como planes de empleo, rentas de inserción, ayudas a la dependencia y a la discapacidad, becas, alquiler…

CLM en la mitad de la tabla en cuanto a presión fiscal global de las Comunidades Autónomas

Los castellano-manchegos, los españoles con el impuesto de transmisiones patrimoniales más alto

  • En sucesiones y actos jurídicos documentados, la presión fiscal en nuestra Comunidad está entre las más altas del país
  • El mejor tratamiento fiscal de nuestra Comunidad se da en el impuesto que grava el patrimonio y en el IRPF de las rentas bajas y altas, no así de las medias y medias-altas

16/12/2018@18:00:00
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma donde más se paga por las transmisiones patrimoniales (9%), es la segunda región que más grava en el impuesto de sucesiones la vivienda es de las que menos reducciones aplica por parentesco y es la quinta con peor índice en el impuesto de actos jurídicos documentados. El mejor tratamiento fiscal de nuestra Comunidad se da en el impuesto que grava el patrimonio y en el IRPF de las rentas bajas y altas, no así de las medias y medias-altas.

Seis años ininterrumpidos perdiendo población dejan a CLM con 2.030.807 habitantes

  • Castilla-La Mancha ha perdido 75.000 habitantes desde 2012, de ellos, 2.251 en el último año

14/12/2018@13:07:03
Los años duros de la crisis han provocado una fuerte caída de la población de Castilla-La Mancha. Desde enero de 2012 la región ha perdido 75.000 habitantes (3,6%) y a 1 de julio de este año Castilla-La mancha se quedaba con 2.030.807 ciudadanos, la cifra más baja de la última década, con una diferencia sustancial: Si hace diez años la tendencia de nuestra Comunidad era la de ampliar su población, desde enero de 2012 es la contraria y se mantiene una caída ininterrumpida. En el último año, Castilla-La mancha ha perdido 2.251 residentes.

En el último año roza el 3%

El endeudamiento del gobierno regional crece a mayor ritmo que el del resto de Comunidades y alcanza los 14.734 millones

  • En el último trimestre, la hacienda autonómica contuvo la escalada de deuda con un aumento mínimo de 5 millones. El conjunto de las regiones redujo su deuda en 948 millones

14/12/2018@12:52:44
A pesar de que la contención en el último trimestre, la deuda pública de Castilla-La Mancha crece a mayor ritmo que la del conjunto de los gobiernos autonómicos. A finales del tercer trimestre del año, el endeudamiento de la Junta alcanzó los 14.734 millones de euros. En los últimos doce meses la deuda pública regional se ha elevado en 421 millones de euros, un 2,92%. En el conjunto de las Comunidades Autónomas el crecimiento ha sido del 2,8% equivalente a 7.988 millones de euros.

La reducción del coste de la energía impulsa la caída de los precios en el país y en CLM

14/12/2018@11:38:12
El mes de noviembre deja buenas noticias para la inflación en todo el país. La tasa anual del Índice de Precios de Consumo cayó seis décimas con respecto a octubre, disminuyendo la presión que ejerce el encarecimiento de los precios en la economía. En Castilla-La Mancha también se redujo seis décimas la tasa anual del IPC durante el último mes, dejando la inflación de la región en el 2%, que sigue siendo por octavo mes consecutivo el registro más elevado del país.

Crónica política: Semana de malos datos de deuda, déficit y gasto y del regreso de las batas blancas

Cataluña agita el socialismo regional

13/12/2018@21:19:25
La situación política de Cataluña pesa cada vez más en la política regional. Y ya empiezan a oírse voces dentro del PSOE que muestran disconformidad con la línea que se está siguiendo desde el gobierno. El martes se reunía el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados. Lo que desde la dirección se planteaba como un encuentro de trámite terminó con intervenciones sobre la política en torno a Cataluña y el impacto que esta ha tenido en las elecciones andaluzas. La contestación llegó entre otros del ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que se lamentó de que no se hubiera realizado un debate autocrítico sobre los resultados del 2 de diciembre.

CLM recibirá 25,6 millones de euros del programa nacional de reindustrialización 2018

13/12/2018@10:00:00
Castilla-La Mancha recibirá 25,6 millones de euros del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2018 (Programa Reindus). Esta cuantía supone el 6,65% de los 400 millones con los que está dotado el programa y que se distribuirán entre las Comunidades Autónomas. Entre 2013 y 2017, Castilla-La Mancha ha recibido 139,1 millones de euros.

Los castellano-manchegos consumimos 37 millones de medicamentos con receta en los 10 primeros meses del año

12/12/2018@20:27:33
El grueso de los 1.000 millones que el gobierno regional se gastará en productos sanitarios y farmacéuticos este año corresponderá a las recetas en las farmacias, que sobrepasarán los 500 millones de euros. Ya en los diez primeros meses del año y según los datos del Ministerio de Sanidad, el servicio público de salud de Castilla-La Mancha contabilizó un gasto de 427 millones de euros, que sirvieron para abonar 37.175.659 recetas de medicamentos que hemos consumido los castellano-manchegos. Son 700.000 medicamentos más que en el mismo periodo del año pasado.

La semilla del descontento crece entre los profesionales médicos de Castilla-La Mancha

12/12/2018@13:01:25
Primero fueron Andalucía, Cataluña, Galicia y Castilla y León. Sus profesionales sanitarios de estas se han movilizado y han salido a la calle para reivindicar la mejora de sus condiciones laborales. Ahora, los médicos de Albacete y Ciudad Real se unen en la plataforma “Por la dignidad de la Atención Primaria” para poner de relieve la crisis que vive la Atención Primaria en Castilla-La Mancha con las mismas denuncias que ya han paralizando los servicios de salud de cuatro Comunidades.

La compraventa de vivienda usada lidera un mes más el sector inmobiliario regional

12/12/2018@10:22:03
En octubre se registraron en Castilla-La Mancha un total de 1.705 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una variación anual positiva del 25,5%. Con respecto al mes de septiembre son 95 operaciones más. Pese a que el crecimiento del volumen de compraventas en la región es superior al ritmo nacional, fijado en un 15,8% en octubre, hay que señalar que el sector registró unos valores sumamente bajos (casi de parálisis) en los últimos meses de 2017, lo que hace que el progresivo y lento aumento del número de operaciones en el último año refleje un porcentaje de crecimiento superior a la media.

La disolución de empresas lastra el dinamismo empresarial de CLM, que ya es el más bajo de los últimos cinco años

  • En los diez primeros meses del año, el cierre de sociedades ha aumentado un 80% respecto a igual periodo de año pasado
  • Las nuevas compañías inyectan al mercado 83 millones de euros, 157% más que el año pasado

11/12/2018@10:21:30
A pesar de que la constitución de empresas haya crecido en Castilla-La Mancha un 9,97% durante los diez primeros meses del año respecto a igual periodo del año pasado, el fuerte aumento de la disolución de sociedades, de un 80%, lastra el saldo empresarial (empresas creadas menos empresas disueltas) acumulado que presenta una evolución negativa (-0,8%). Este movimiento de fuerte crecimiento de la disolución de compañías provoca que el saldo de dinamismo mercantil neto de 2018 sea el más bajo de los últimos cinco años.

Previsiones de la AIReF: “Es muy improbable que CLM cumpla los objetivos de déficit y de regla de gasto”

11/12/2018@08:50:39
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), considera “muy improbable” que Castilla-La Mancha cumpla el objetivo de estabilidad presupuestaria y rebase el límite del 0,4% de déficit establecido para las Comunidades Autónomas. La estimación de la AIReF, que se acaba de conocer, está realizada a partir de los datos presupuestarios y financieros de finales del tercer trimestre del año.