|
24 de noviembre de 2025
29/11/2018@11:11:11
La compañía de calzado infantil se encuentra inmersa en un proceso de expansión física por toda la Península, una nueva etapa en la que resulta determinante su presencia en la provincia de Toledo, en la que consolida su salto del e-commerce a los canales tradicionales de venta.
29/11/2018@10:19:53
Las ventas del comercio regional se incrementaron el mes pasado un 5,1%, lo que marca una evolución interanual del 5,3%. A nivel nacional el índice mensual creció un 4,4 y el anual se queda en el 4,7%. Los datos reflejan una recuperación del comercio en un momento en el que las perspectivas del sector se mueven en el pesimismo, como ha quedado patente en la cuarta edición del Madrid Retail Congress que clausuró sus puertas ayer. Un pesimismo que tiene su origen en la comparación del comercio minorista con el electrónico.
El estudio se elabora con datos de de oferta y gestión y con 5.650 opiniones de agentes sanitarios
- Albacete y Ciudad Real son los centros mejor valorados por los profesionales y los pacientes en la lista de 100 hospitales públicos españoles
- Los de Cuenca, Guadalajara y Toledo se hunden y se sitúan entre los 25 hospitales peor valorados de toda España
28/11/2018@21:12:19
La actualización de los datos de reputación de los hospitales con el monitor de 2018, recién publicado vuelve a marcar un retroceso de los centros de la región, salvo en los casos de los universitarios de Albacete y de Ciudad Real, que avanzan posiciones. La clasificación es elaborada por un centro independiente a partir de datos objetivos sobre la oferta y la actividad asistencial y los resultados de la gestión y de 5.270 opiniones recogidas entre médicos, enfermeros, farmacéuticos, pacientes, periodistas especializados, gerentes de hospitales y personal de administración.
- La Confederación de Padres y Madres de Alumnos protesta por la reducción de una o dos sesiones en los centros
- La suspensión de clases afecta a la última hora lectiva de la mañana
28/11/2018@12:38:36
El próximo martes se reducirá la jornada lectiva en una o dos sesiones en los centros de educación universitaria de Castilla-La Mancha. Ese día 27.360 docentes de la región están llamados a las urnas para elegir a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años. Ese recorte se da para que se lleven a cabo las votaciones y afectará a la última hora lectiva de la mañana. Esta decisión sobre los horarios, adoptada por la Dirección General de Recursos Humanos y Planificación Educativa, ha motivado la protesta de la Confederación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Castilla-La Mancha (CONFAPA), que proponía una votación escalonada y que se hubiera tenido en cuenta las horas no lectivas que tiene el profesorado.
- Los candidatos de ambas formaciones se verán abocados a un acuerdo o a primarias conjuntas
- David Llorente ha solicitado una auditoría externa de las primarias de Podemos, ante posibles irregularidades en el proceso
28/11/2018@12:10:49
Ya hay candidatos de Izquierda Unida y de Podemos para la Presidencia de la Junta de Comunidades. IU tiene en Juan Ramón Crespo a su candidato y Podemos a José García Molina, quien ha obtenido un total de 1.194 votos (el 51,07% de los 2.338 votos válidos registrados). Para una concurrencia conjunta de ambas formaciones deberá iniciarse un proceso de diálogo que, si termina sin acuerdo podría desembocar en un proceso conjunto de primarias
- La Comunidad se mantiene en el grupo de regiones con peores finanzas públicas
27/11/2018@23:05:20
El gobierno regional logró encarrilar el déficit público y situarlo a finales de septiembre en el 0,32% del PIB. A final de año ninguna Comunidad Autónoma puede rebasar un desfase entre ingresos y gastos del 0,4% del PIB. A pesar del ajuste Castilla-La Mancha se mantiene en el grupo de regiones españolas con peores finanzas públicas. En septiembre era la cuarta región española con mayor déficit. Sólo Murcia (0,51%), Valencia (0,35%) y Navarra (0,34%) presentaban mayores desfases. Los datos pertenecen al informe mensual de los datos consolidados en términos de contabilidad nacional de las diferentes administraciones públicas, que elabora la Intervención General del Estado.
Un año antes llegaron a representar el 5,42% del total del crédito a la clientela
- La entidad es una de las 40 que afectadas por la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid y deberá devolver el importe de más cobrado por esas cláusulas y el interés de ese dinero
- Eurocaja Rural tenía provisionados a finales del pasado agosto 6 millones para hacer frente a la posible devolución de cobros indebidos por cláusulas suelo
26/11/2018@20:18:13
Eurocaja Rural de Castilla-La Mancha se encuentra entre las 40 entidades obligadas por la sentencia de la Audiencia de Madrid a pagar las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo en las firmas de la hipoteca, dictada hace unos días en la causa judicial tras la macrodemanda de ADICAE en nombre de 9.000 clientes. La decisión, notificada la semana pasada, puede ser recurrida por las entidades financieras. La Caja tiene dotados 6 millones de euros en sus balances para hacer frente a los pagos de cláusulas suelos. A finales del año los préstamos afectados por esta contingencia totalizaban 96,85 millones de euros, el 2,79% del volumen de créditos a la clientela, que ascendía a 3.504 millones de euros.
26/11/2018@11:00:00
La conocida cadena francesa de ópticas Afflelou cerró en julio el ejercicio con pérdidas que ascienden a ocho millones de euros, ocho veces más que las registradas el año anterior. Esta situación ha llevado a la compañía a anunciar esta semana que se desprende de una parte de su negocio, con el fin de mejorar sus resultados a futuro.
25/11/2018@17:36:02
El gobierno de Castilla-La Mancha cerró el tercer trimestre con una deuda no financiera de 280 millones de euros, equivalente al 0,67% del Producto Interior Bruto (PIB) regional. De esa cuantía 153 millones (0,37% del PIB) eran en facturas pendientes de pago, la cifra más alta desde mayo, aunque es inferior en 23 millones a la que el ejecutivo tenía un año antes. Sólo en septiembre el importe de las facturas sin pagar creció un 21,54% y situó a nuestra región como la tercera en la que más aumentó el volumen de las cuantías de las facturas pendientes de pago y como la sexta región con más deuda comercial de España, tanto en valores absolutos como en relación a su riqueza.
El número de visitantes y de pernoctaciones modera su crecimiento
- La Comunidad gana cuota del mercado entre los destinos de interior, en el que sigue ocupando el tercer lugar tras Castilla y León y Aragón
- La rentabilidad del sector turístico regional se mantiene como la más baja de España
24/11/2018@09:01:00
Durante octubre visitaron Castilla-La Mancha 220.835 personas, con lo que el acumulado de turistas a nuestra Comunidad en los diez primeros meses del año se eleva a 1.910.866. Ese flujo se tradujo en 3.233.487 pernoctaciones. Los datos suponen que el número de viajeros se incrementó un 2,25% respecto a igual periodo del año pasado y el de noches de hotel un 3,21%.
23/11/2018@10:44:49
El grupo británico Kingfisher, propietario de Euro Depot España S.A. Iberia ha anunciado esta semana su intención de salir de España y Portugal para focalizar sus recursos en países más rentables y en los que posee mayor cuota de mercado.
23/11/2018@10:12:37
Los precios industriales en Castilla-La Mancha, según el último dato del mes de octubre recogido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), crecen a un ritmo anual de 5,7 puntos. Un mes antes, en septiembre, lo hacían a 7,5 puntos. Este descenso del ritmo se debe a la ralentización en la subida de los precios de la energía, debido principalmente a la bajada de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente a la subida registrada en octubre de 2017.
Crónica política: De elecciones, medioambiente y otros trapos bien lavados
22/11/2018@23:17:14
Ha sido una semana en clave de medio ambiente, del follón en el que se metió el presidente al opinar que mejor que no hubiera “superdomingo electoral”, de datos económicos dispares, de la batalla en Podemos y de la aprobación de un nuevo trasvase.
Con diálogo sobre empleo, financiación y agua de fondo.
22/11/2018@14:13:35
El fondo de la reunión: los pactos sobre la financiación autonómica, el agua, el empleo o la lucha contra la despoblación, había pasado a un segundo plano. El encuentro esta mañana entre el líder del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el del Partido Popular, Francisco Núñez, estaba precedido por el incidente la tarde antes en el Congreso cuando un diputado de Esquerra Republicana escupió al ministro Borrell. Era el último capítulo del ambiente de crispación que domina la política española. El simple apretón de manos entre los representantes de las dos fuerzas hegemónicas de Castilla-La Mancha era todo un logro y trasladaba una imagen de normalidad institucional.
- Los reproches del consejero a los médicos destapan la caja de los truenos y ponen negro sobre blanco en la situación de la sanidad regional
22/11/2018@10:25:31
Listas de espera, atención a pacientes en tres minutos, cupos excesivos, no cobertura de bajas, centros no dotados de material y pruebas complementarias, la única Comunidad que todavía no ha implantado la ecografía en los centros de salud, exceso de burocracia que resta tiempo de atención al paciente, contratación precaria de sustitutos, falta de seguridad, supresión de las gerencias de atención primaria salvo la de Toledo, pérdida de un 25% del poder adquisitivo… Son algunas de las denuncias formuladas por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que dibujan la situación real de la atención primaria en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
|
|
|