www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

CLM

Los diez municipios con la vivienda más cara de la región…. y los diez más baratos

  • El precio de la vivienda en CLM se mantiene en los 1.100 euros metro cuadrado en octubre

06/11/2018@19:45:02
A decir del portal inmobiliario Fotocasa, tiene El Ballestero (Albacete, 427 habitantes, equidistante de Las Lagunas de Ruidera, el Parque del Río Mundo y la capital de provincia) el precio de la vivienda más caro de toda Castilla-La Mancha, 1.721 euros el metro cuadrado. Una cuantía muy superior a la media regional, que a finales de octubre estaba en los 1.100 euros metro cuadrado de vivienda usada, según el informe mensual del portal inmobiliario. Aunque todavía por debajo de la media nacional, que está en los 1.849 euros el metro Aunque eso de las medias es algo relativo, porque hay municipios como Ibiza, donde cada metro se paga por encima de los 5.000 euros.

Sindicatos y oposición lamentan el aumento del paro, mientras que gobierno y PSOE se aferran al positivismo

De “los datos para la esperanza” o la “precariedad y volatilidad” del empleo regional

05/11/2018@15:33:27
El paro en Castilla-La Mancha aumentó en 5.609 personas en octubre hasta totalizar 172.162 desempleados registrados en las oficinas del servicio público de empleo. El paro regional creció un 3,37% durante el último mes, mientras que en el conjunto del país se incrementó en un 1,62%. Con estos datos, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo que dirige Patricia Franco, valora positivamente el ascenso del desempleo en la región, al considerar que “se trata de la segunda menor subida del paro en un mes de octubre desde el inicio de la crisis, en un mes de estacionalidad negativa en el que siempre suelen subir los datos de desempleo, como consecuencia del fin de la campaña de la vendimia”.

En las oficinas del servicio público de empleo hay inscritos 172.162 desempleados.

El paro se incrementa en 5.609 personas en octubre y sigue reflejando la desaceleración de la economía regional

  • La tasa anual de bajada del paro es del 3,57%, la más baja de los últimos años. El desempleo cayó en tasas del 9,94% en 2017, del 11,17% en 2016, del 6,89% en 2015 y del 6,02% en 2014

05/11/2018@10:47:54
La generación de empleo en Castilla-La Mancha se desacelera con fuerza. El menor dinamismo económico se deja sentir en el mercado de trabajo, que pierde vigor tanto en tasas mensuales como anuales. El paro aumentó en 5.609 personas en octubre hasta totalizar 172.162 desempleados registrados en las oficinas del servicio público de empleo. El paro regional creció un 3,37% durante el último mes, mientras que en el conjunto del país se incrementó en un 1,62% (hasta los 3.254.703 registrados).

Financiación, deuda, paro, inflación, y mala gestión presupuestaria, causas de la mayor desaceleración

La economía regional ya crece por debajo del 2% y se sitúa entre las más débiles de España

04/11/2018@18:00:00
La economía regional se desacelera a mayor ritmo que las previsiones más pesimistas y su crecimiento ya está por debajo del 2%. Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) la economía castellano-manchega habría cerrado el tercer trimestre del año, con un incremento interanual del 1,9%. El ciclo de desaceleración de la economía regional se inició a mediados de 2016, coincidiendo con las políticas económicas del actual gobierno y se ha ido agudizando tocando el punto más bajo a finales de septiembre de 2018.

Crónica política: De Míster Hyde, la operación para colonizar Ciudadanos y un diálogo sin diálogo

García-Page quiere presentarse como el presidente de todos tras 40 meses alentando la confrontación

01/11/2018@20:15:15
El presidente García-Page ha perdido 40 meses de mandato en ser el presidente de unos pocos y en tratar de colmar sus legítimas aspiraciones en política nacional. Y son los acontecimientos de esa política nacional los que, por dos veces, le han obligado a cambiar el paso. La primera fue el año pasado, cuando tras la victoria interna de Pedro Sánchez se replanteó su futuro. Hizo por seguir, en contra de lo que había comprometido, y buscó la alianza con la extrema izquierda. La segunda es ahora, con Pedro Sánchez en La Moncloa y con la política de proximidad con los independentistas, que llevan a García-Page a ningunear a Podemos y buscar posiciones más templadas, como quedó patente en el debate sobre el estado de la región.

La Junta cierra agosto con un déficit del 0,43%

Castilla-La Mancha se vuelve a situar en agosto entre las regiones con peores finanzas públicas

  • Los recortes del gobierno de izquierdas en gasto social durante el tercer trimestre por casi 400 millones anticipan que el déficit de septiembre se situará en el entorno del 0,2%

31/10/2018@17:48:46
Desde la tribuna en las Cortes el presidente de Castilla-La Mancha reconocía sin empacho que no cumple el déficit y se justificaba en que tampoco lo hace el Estado. En ese momento, García-Page tenía en sus manos el dato recién salido de la Intervención General del Estado: El déficit de Castilla-La Mancha a finales de agosto era de 179 millones de euros, el 0,43% del PIB regional. El límite para todo el año está en el 0,4%. El gobierno regional de Castilla-La Mancha volvía a estar entre los de las comunidades con peores finanzas públicas. Sólo dos regiones Murcia (-0,44%) y Navarra (-0,45%), presentaban peor balance de sus cuentas. El conjunto de las Comunidades Autónomas cerró el segundo cuatrimestre con un superávit de 1.689, lo que supone un saneamiento de sus finanzas del 0,14% del PIB.

Castilla-La Mancha gasta más e ingresa menos que el conjunto de las Comunidades

31/10/2018@17:45:00
Del dinero que tienen presupuestado para este año, Castilla-La Mancha porcentualmente gasta más e ingresa menos que el conjunto de las Comunidades Autónomas. Además, el gasto de Castilla-La Mancha en relación al año pasado crece a mayor ritmo que el que se da en el resto de regiones españolas, mientras que los ingresos lo hacen a menor ritmo.

Estancamiento del negocio y descenso del capital marcan la pauta del sector hipotecario regional

31/10/2018@11:35:47
Tras varios meses encadenando caídas en la firma de hipotecas, el mercado hipotecario en Castilla-La Mancha consiguió dejar atrás la senda del retroceso para instalarse en el estancamiento y en un acusado descenso del capital en agosto. Con un total de 1.558 hipotecas suscritas, cuatro más que en el mismo periodo de 2017, consiguió mejorar un 0,25% en tasa anual, mientras que la media nacional se incrementó en un 6,8%, según reflejan los datos que periódicamente publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Crónica Política: En el debate del Estado de la Región, Page habla más de Cospedal que de Castilla-La Mancha

Núñez plantea un discurso a futuro y García-Page defiende su gestión con la mirada en el pasado

30/10/2018@19:09:59
Tiene el presidente García-Page el don de la palabra y la impericia de los números. Su último debate parlamentario sobre el estado de la Comunidad Autónoma han sido 151 minutos de una secuencia muy bien estructurada de anuncios y promesas que no iban acompañados de una ficha financiera. Seguir sus palabras y poner número a sus promesas era ir haciendo un suma y sigue, que a la tercera promesa hacía saltar por los aires el presupuesto de la Comunidad Autónoma. Eso era cuando prometía el Cheque Joven para la incorporación laboral de los jóvenes desempleados con un sueldo mensual de no menos de 1.000 euros. Las promesas no se veían respaldadas con dinero.

El comercio minorista regional entran en números rojos y empieza a destruir empleo

30/10/2018@11:09:28
Malos resultados para uno de los pilares estructurales la Comunidad Autónoma. El comercio retrocede en ventas y en empleo. Los datos del INE indican que el índice de la cifra de negocios está en por debajo de los de 2016 y el empleo no logra entrar en terrenos positivos en los meses que llevamos de año.

Estado de la región: Las expectativas generadas por el gobierno, se vuelven contra él

Con mayores ingresos públicos, el gobierno de García-Page no ha revertido los recortes de la crisis

  • Los tres pilares del Estado Social competencia de la Comunidad siguen presentando fuertes debilidades 40 meses después de la toma de posesión de García-Page

29/10/2018@18:50:26
La capacidad del gobierno para generar expectativas y tratar de mantenerlas vivas se ha convertido en el principal enemigo del propio gobierno. Han pasado cuarenta meses desde que García-Page se presentó con un catálogo electoral y con un acuerdo de investidura con numerosas promesas. Una lectura rápida a aquellos catálogos de buenos propósitos revela que parte de las medidas se han ejecutado, pero que una larga de listas de esos anuncios se ha quedado en mero papel, en unas buenas intenciones que no han visto la luz. Desde la supresión de los aforamientos regionales en el terreno de la regeneración política hasta la ley de garantías sanitarias que debería asegurar la atención de los pacientes en un tiempo máximo. Los tres pilares del Estado Social que dependen de la Comunidad Autónoma (sanidad, educación y dependencia) presentan fuertes debilidades. Los recortes provocados por la crisis, en contra de lo prometido, no se han revertido, y en algunos ratios presentan peores resultados a pesar de que el gobierno ha contado con mayores ingresos en las arcas públicas para financiar la reversión de los recortes.

La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia denuncia que ya son 4.000 los casos

La Junta reduce las prestaciones para el cuidado de dependientes en el entorno familiar

29/10/2018@13:46:58
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha ha denunciado que en la región se ha superado el listón de las 4.000 familias que han perdido la prestación para el cuidado de los dependientes en el entorno familiar, “lo que las deja en la más absoluta indefensión para cuidar a su familiar dependiente”.

El gasto en medicamentos y material alcanzará los 1.000 millones de euros a final de año

Uno de cada siete euros de la Junta termina en las farmacéuticas

28/10/2018@23:14:47
Castilla-La Mancha cerrará 2018 con un gasto de 1.000 millones de euros en medicamentos y pequeño material sanitario. Así se desprende de los datos de finales agosto. A falta de un tercio del año para que terminara el año, el gobierno regional había gastado ya 666 millones de euros en recetas, farmacia hospitalaria y otros productos sanitarios. El año pasado el gasto por este mismo concepto fue de 950 millones de euros.

Tras la llegada de Amazon la zona aspira a ser el nuevo Corredor logístico

H&M desembarca en Illescas con 45.000 metros a su disposición

26/10/2018@11:26:08
Parece que el gigante de la distribución y venta online sigue gozando de gran atractivo entre sus iguales del sector. Poco más de un año después de que Amazon anunciara la creación de un nuevo almacén logístico en la localidad toledana de Illescas, otro grande del sector se ha visto atraído por la influencia de la compañía propiedad del número uno de la lista Forbes.

Crónica política: Chiloeches y planes de empleo

Los reveses judiciales y la contestación de los empleados públicos ponen en jaque al gobierno regional

  • De hipotecas, prevaricaciones, discriminación laboral en los planes de empleo, la carrera profesional sanitaria y la recuperación de los derechos de los funcionarios

25/10/2018@22:39:58
Quien más quien menos tiene una hipoteca. Por ello la decisión del Tribunal Supremo de someter a revisión la sentencia en la que se fallaba que son los bancos los que tienen que correr con el pago de los impuestos de actos jurídicos documentados al inscribir la hipoteca en el registro afecta a millones de españoles. Y hay que decir que en esta cuestión el partido que ha sabido leer la importancia social y electoral del problema ha sido Podemos. Los demás han tardado en reaccionar, y cuando lo han hecho se han circunscrito a algo tan etéreo para el pueblo llano como el concepto de seguridad jurídica. Y lo han hecho cuando a cada familia le va miles de euros en esa decisión, a los bancos grandes la consecución de más o menos beneficios y dividendos para sus accionistas, a los pequeños la necesidad incluso de tener que acudir a ampliaciones de capital y a los gobiernos les va recaudar menos impuestos, alterando sus presupuestos de gastos.