|
24 de noviembre de 2025
Un dato que hace modificar la campaña a la reelección del presidente García-Page
- El 45,8% dicen sentirse únicamente españoles, el 3,8% más españoles que castellano-manchegos frente al 42,7% que se declaran tan españoles como regionalistas
- Castilla-La Mancha es, con diferencia, la región donde el sentimiento exclusivamente español es el más alto. Castilla y León, la segunda Comunidad tras la nuestra, se queda en el 29,2%
10/12/2018@22:22:09
El sentimiento nacional se ha colado en la campaña castellano-manchega antes de que se abra oficialmente. El presidente del gobierno y candidato a la reelección ha modificado su campaña a la reelección y la ha impregnado de una componente nacional que prima sobre la regional. Justo al contrario de lo que ocurría hace escasamente dos meses. Gestos, señales, discursos, agenda… Son movimientos calculados. El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del mes de noviembre revela que el 49,7% de la población de nuestra Comunidad se siente únicamente española (45,8%) o más española que castellano-manchega (3,8%). Los que se sienten tan españoles como castellano-manchegos son el 42,7%.
Una medida con fuerte impacto económico y social en el medio rural
- El presidente, ya en campaña para su reelección, reacciona y trata de evitar los daños en el voto del medio rural: “Si tienen una tentación de atacar a este sector, nos van a tener claramente enfrente”
10/12/2018@14:08:31
Las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmando que si de ella dependiera prohibiría la caza y los toros, porque no entiende a «todas aquellas personas que disfrutan en la caza o en los toros viéndolos sufrir», han abierto una vía de agua en la campaña electoral del presidente de Castilla-La Mancha, una región donde la caza genera 24.000 jornales al año, aporta 364 millones (1,9%) del Producto Interior Bruto Regional y está muy arraigada en el mundo rural de nuestra Comunidad. De inmediato, tanto el PSOE regional como el propio presidente han tratado de minimizar el impacto en nuestros pueblos de de la posición política de la ministra.
10/12/2018@09:50:38
El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha vuelve a subir por tercer trimestre consecutivo. En el tercer trimestre de 2018 el Instituto Nacional de Estadística sitúa el índice del precio de la vivienda en Castilla-La Mancha en los 104,912 puntos, 1.3 puntos porcentuales por encima del índice del trimestre anterior. Hace 11 años, en el mismo trimestre de 2017, justo antes del inicio de la crisis económica, el índice alcanzaba los 148,263 puntos y crecí a un ritmo del 1,8% intertrimestral.
09/12/2018@20:35:37
En el tercer trimestre del año el número de ejecuciones hipotecarias en Castilla-La Mancha en el acumulado del año se incrementó un 66,8%. Si en junio la región acumulaba un total de 1.241 ejecuciones contabilizadas en los seis primeros meses del año, entre los meses de julio y septiembre se añadieron a esa cifra 829 nuevas ejecuciones hipotecarias, sólo diez menos que la vecina Comunidad de Madrid, que casi triplica en número de habitantes de Castilla-La Mancha, con 4,1 millones de habitantes más.
Crónica política
06/12/2018@22:20:43
Alguien dijo que Pedro Sánchez o rescataba al PSOE o lo terminaba de hundir. Y Andalucía ha abierto aún más la brecha en un partido que llegó a tener más del 60% de los votos de esa Comunidad, la más poblada de España. Los graneros de votos del socialismo español se han ido vaciando. La hemorragia no sólo ha afectado a las Comunidades más pobladas, también a otras cuyo peso específico de población es menor, téngase por ejemplo a Castilla-La Mancha. Nadie en el partido socialdemócrata encuentra la esencia del mal que les queja, la causa o las causas de la hemorragia de votos y hasta de afectos. Tal vez porque los análisis internos que se hacen son muy subjetivos y no exentos del interés del analista. Los políticos socialistas siguen en si son galgos o son podencos, en que la responsabilidad y la culpa es del otro, en que se está mejor que el vecino… Los análisis son muy interesados y en clave de futuro personal o de grupo de poder, en pasarse viejas facturas u otras nuevas. Eso ha quedado patente en la primera reacción de Ferraz contra Susana Díaz, que ha plantado cara y que ha obligado a la ejecutiva nacional a recular para no abrir una guerra a muerte con la principal federación del partido.
Durante el segundo trimestre del año
05/12/2018@21:54:19
Según los datos del informe de Randstad Research correspondientes al segundo trimestre del año el absentismo laboral no justificado ha supuesto la pérdida del 1,3% de las horas `pactadas de trabajo en ese periodo. El porcentaje es igual al de la media española. A nivel nacional ese dato supone que 256.000 trabajadores no acuden a su puesto de trabajo pese a no estar oficialmente de baja.
05/12/2018@10:15:56
El índice de producción anual de las industrias castellano-manchegas se incrementó en el mes de octubre, recuperándose de la caída de octubre. Este nuevo incremento de la actividad industrial confirma un panorama muy irregular en el sector regional, con fuertes caídas y subidas en el último año.
05/12/2018@09:03:00
ANPE gana las elecciones sindicales del profesorado y vuelve a obtener el respaldo de la mayoría de los docentes de la región al conseguir 54 delegados de un total de 153, siendo el único sindicato que sube en número de votos y delegados al conseguir 11 representantes más que en 2014. ANPE ha superado a STE que queda con 35 delegados, CCOO con 28, CSIF 25, UGT 11, todos ellos bajan en votos y en número de delegados respecto a las anteriores elecciones.
Datos nacionales del primer semestre de 2018
- Los pacientes esperan 137 días de media para ser operados. Ese plazo sólo se supera en Canarias, con 147 días
- El 27,5% de los pacientes castellano-manchegos de todas las especialidades que esperan que se les programe su paso por el quirófano superan los seis meses
04/12/2018@21:24:17
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha es el que peores registros de España presenta junto a los de Canarias y Cataluña en cuanto al número de pacientes en tiempos de espera, plazos medios de atención o porcentajes de pacientes con una espera superior a seis meses para ser intervenidos. Así lo reflejan los datos del informe de situación de la sanidad española al final del primer semestre de 2018.
Movimiento laboral en Castilla-La Mancha
04/12/2018@10:14:28
La afiliación media a la Seguridad Social durante el mes de noviembre en Castilla-La Mancha se situó en 698.643 personas, lo que supuso una caída de 5.894 (0,84%) cotizantes. En tasa anual la variación media de la afiliación ha aumentado en 16.905 personas (2,48%). A nivel nacional, el descenso mensual ha sido del 0,25% y la evolución anual marca un incremento de trabajadores del 2,87%.
El otro análisis de los resultados del domingo
- El PSOE confía en la estabilidad del voto rural y no ve los resultados extrapolables
- Para el PP, “se aproximan vientos de cambio”: “El resultado de Andalucía es la punta de lanza de lo que va a suceder en el resto de España y en Castilla-la Mancha"
03/12/2018@14:12:52
Con los resultados en Andalucía, los partidos de Castilla-La Mancha empiezan a echar sus cuentas y a hacer sus reflexiones de lo que puede pasar el próximo 26 de mayo en las elecciones autonómicas de nuestra tierra. Vox, que en principio había manifestado que no se iba a presentar porque carecía de una estructura fuerte, ya se prepara para concurrir. El PSOE de García-Page piensa en la fidelidad del voto rural, teme a la abstención y a la volatilidad del voto urbano, y piensa centrar su campaña en un rival, el PP, y hacerlo desde un regionalismo españolista caracterizado por la defensa del estado del bienestar y la gestión. Ciudadanos busca repetir la fórmula que le ha hecho crecer en Andalucía y el Partido Popular va a poner en cuestión a Podemos y al PSOE por su desastrosa política económica y de gestión y, como ha señalado la secretaria general de su grupo parlamentario, Ana Guarinos: “Lo más importante de lo que ha pasado el domingo es que los andaluces les han dicho no a los enemigos de España y les han dicho sí a los que defienden la unidad nacional”.
03/12/2018@10:00:00
27.360 docentes no universitarios de la escuela pública de Castilla-La Mancha están llamados mañana, día 4, a las urnas para elegir a los 153 delegados sindicales que les representarán en los próximos cuatro años y que deberán negociar con el gobierno regional, entre otras cuestiones, la recuperación del poder adquisitivo, el cumplimiento de los ratios educativos de horas lectivas y alumnos por aula, las suplencias, el incremento de los recursos, la implantación de la carrera profesional, la igualación de salarios con los de otras comunidades autónomas para acabar con la brecha salarial, la consolidación y la estabilidad laboral.
El Banco de España advierte del peligro en los retrasos de los gobiernos en el pago a sus proveedores
- La bola con proveedores del gobierno regional equivale al 0,4% del PIB. La del conjunto de Comunidades al 0,2%. La del gobierno central al 0,1%. La de las Corporaciones locales al 0,3
- El Banco de España refleja que nuestra Comunidad es una de las seis que incumple el plazo legal de 30 días para pagar a sus proveedores
02/12/2018@18:45:58
El Banco de España advierte de que “la mayor parte de las Administraciones Públicas continúa presentando todavía, de manera persistente, plazos de pago de sus facturas superiores a los que contempla la ley, con desviaciones significativas en el caso de algunas corporaciones locales de menor tamaño”. El Gobierno de Castilla-La Mancha está entre esas administraciones incumplidoras de la ley de morosidad. La indicación del Banco de España se recoge en su “Análisis de la evolución reciente de la deuda comercial de las Administraciones Públicas españolas”, que acaba de hacer público.
30/11/2018@10:14:20
La junta directiva de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha hecho una denuncia pública para dar visibilidad a la situación de un menor gran dependiente, cuya familia ha visto recortada a la mitad la prestacióin económica destinada a cuidados en el entorno familiar, necesaria para cubrir las necesidades del niño. La Consejería de Bienestar Social justifica esta decisión en el hecho de que el menor acude durante la semana a un centro de enseñanza. Según confirma la Plataforma de la Dependencia, la familia del menor se ha visto obligada a recurrir la decisión.
Crónica política: El estallido andaluz, las elecciones educativas y la morosidad de la Junta
29/11/2018@20:39:54
Están muy pendientes de Andalucía. Saben que el resultado va a ser determinante para ellos. En política, como en cualquier empresa, hay factores claves para los resultados. Uno es la imagen de marca (la de partido). Otro el del liderazgo. El tercer factor es el del producto (el programa) y la capacidad de generar sensaciones. Y otro el entorno: el territorial, el económico, el social. Y el domingo se decide un nuevo escenario en Andalucía, que no sólo afecta a esta Comunidad y que puede repercutir en el estatus político nacional y, por ende, en las Comunidades Autónomas que tienen una cita electoral muy cercana, el 26 de mayo. De ahí que los dirigentes castellano-manchegos estén con un ojo mirando al sur.
|
|
|