www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CLM

En junio de 2017 se crearon menos empresas y se invirtió menos capital que en 2016

Disminuye el ritmo de creación de empresas y su capital en CLM en el último año

07/08/2017@16:12:45

En Castilla-La Mancha se crearon en el pasado mes de junio 233 sociedades mercantiles, 55 menos que en el mismo periodo de 2016, un 19,15 menos en tasa interanual y 9 puntos por debajo de la media nacional. En total, la creación de sociedades mercantiles en la región supuso una inversión de capital de 7.712 millones de euros, 5.611 millones menos que el capital de 2016, una reducción que supone un 42,11% menos de inversión.

Admite a trámite la demanda de la Plataforma de Afectados por la Situación de Blanco

La Audiencia Nacional investigará a los administradores de Blanco por estafa, insolvencia punible y alzamiento de bienes

07/08/2017@10:45:56

La Audiencia Nacional admite a trámite la investigación a la antigua cúpula de directivos de la extinta compañía de moda Blanco, a la que la Plataforma de Afectados por la Situación de Blanco atribuyen supuestos delitos de estafa, insolvencia punible y alzamiento de bienes.

El gobierno regional ajusta a la baja los ingresos por tributos propios y los procedentes de Europa

Mayor aportación del Estado al nuevo presupuesto regional

07/08/2017@00:07:30

El segundo presupuesto elaborado por el gobierno para este año y que está en trámite prevé una cifra superior al anterior de 21,17 millones de euros. El crecimiento se produce gracias a más aportaciones del Estado a la financiación de la Comunidad Autónoma. Los ingresos por los principales tributos gestionados por la Hacienda regional sufren una reducción de 28 millones euros. Sin embargo, los fondos procedentes del Estado crecen en 96 millones. También se produce una reducción de los fondos procedentes de la Unión Europea.

García Molina dimite como diputado para entrar en el Gobierno de García-Page

04/08/2017@13:22:13

María Díaz, la secretaria de organización de Podemos Castilla-la Mancha, será la nueva diputada en Podemos en sustitución de José García Molina, que ha presentado su dimisión para acceder al gobierno regional como vicepresidente.

En España, la actividad del sector creció un 3,5

La producción industrial regional cae en junio un 1,7 por ciento

04/08/2017@10:34:22

La producción industrial en Castilla-la Mancha en junio retrocedió un 1,7 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, siendo junto a La Rioja y Extremadura, una de las tres regiones que presentan tasa anual negativa. La media nacional del índice de producción industrial en términos interanuales se sitúa en el +3,5%.

Crónica política: Agosto, mes de vacaciones, se llena de noticias que darán qué hablar

Yeste, la destrucción de empleo, la desaceleración económica…. Y el presidente sin agenda pública

03/08/2017@20:40:23

Ha sido la semana para estudiar las encuestas, la de la EPA (Castilla-La Mancha destruye empleo) y la otra, la del gobierno -perdón, la del PSOE- que dará que hablar -y mucho-. Ha sido la semana en la que el gobierno ha iniciado sus vacaciones y la agenda diaria -cuando la hay- ha quedado para los subalternos. Y eso ya ha dado que hablar. Arde Yeste y este incendio dará que hablar. Ha sido la semana en la que las asambleas del PSOE han dicho sí a que Podemos entre en el Gobierno regional, y la del anuncio del alcalde de Azuqueca de que quiere relevar a García-Page en la secretaría regional del PSOE, lo que dará que hablar y mucho. Y ha sido la semana en la que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha advertido que la economía regional que menos crece de España es la de Castilla-La Mancha. Y de eso el gobierno no quiere oír, ni hablar. De todos los temas de la semana, el único que interesaba al gobierno era el de la encuesta electoral. Pero terminará por preferir que ese tema se silencie.

En CLM los registros de empleo y Seguridad Social se quedaron por debajo de la media nacional

Los datos del paro en julio hacen revisar a la baja las previsiones de crecimiento del PIB

03/08/2017@11:56:23

Una menor bajada del paro en julio respecto a otros años y el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social han llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a revisar a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del PIB nacional. Castilla-La Mancha cosecha peores datos en ambos indicadores, lo que empuja a la baja sus previsiones de crecimiento. La AIReF realiza sus previsiones en tiempo real y las modifica según se conocen los datos oficiales de los indicadores que determinan el Producto Interior Bruto.

La corporación se enfrenta a medidas que pueden llegar a su intervención económica

La AIReF amonesta públicamente al ayuntamiento de Almadén por no facilitar la información de su gestión económica

03/08/2017@11:17:41

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), José Luis Escrivá, ha advertido públicamente a cinco municipios españoles entre los que se encuentra Almadén (Ciudad Real) “al no proporcionar la información requerida para la elaboración del Informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de las Administraciones Públicas de 2017, publicado el pasado 19 de julio”.

El titular de una finca cuestiona que la Consejería no le haya autorizado a llenar el depósito contra incendios que le obligó a construir

El incendio de Yeste, el tercer desastre medioambiental en un año, con sombras sobre la gestión de la Consejería

03/08/2017@00:30:08

El tercer desastre medioambiental en poco más de un año en la región aporta nuevos interrogantes a la gestión previa a los mismos por parte de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. La carta escrita por José María Fresneda, uno de los propietarios de una finca en el paraje de “El Masegar”, pone de manifiesto deja al descubierto cómo desde el pasado mes de febrero está esperando la autorización para el llenado de un depósito de agua para extinción de incendios de 260.000 litros, construido a instancias de la propia Consejería para autorizarse la rehabilitación de la finca. De haber estado lleno, podría haberse utilizado para la carga de helicópteros y autobombas.

García-Page carece de agenda pública desde hace días

El gobierno desmiente que el presidente esté de vacaciones y dice que sigue el incendio de Yeste desde su despacho

02/08/2017@13:53:54

La desaparición de la escena pública desde hace varios días del presidente y la posterior denuncia del partido Popular de que el presidente Emiliano García-Page se encuentra de vacaciones cuando el incendio de Yeste lleva activo una semana ha motivado un comunicado del Gobierno en el que asegura que el presidente, Emiliano García-Page, se encuentra trabajando desde el Palacio de Fuensalida y en permanente contacto con el Puesto de Mando Avanzado para la extinción del incendio de Yeste (Albacete).

Califica como bueno el dato paro registrado en julio

El gobierno regional reconoce que el dato del paro podría haber sido mejor si no hubiese despedido a los interinos de Educación

02/08/2017@13:31:03

Los datos del paro registrado en las oficinas públicas de empleo han tenido provocado lecturas muy diferentes. El gobierno regional, a través de su viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha calificado de “bueno” el comportamiento del mes que brinda mejores datos que los dos años anteriores y porque ha crecido la afiliación a la Seguridad Social. “Podemos concluir que es un buen dato en cuanto a creación de empleo y altas en la Seguridad Social”.

El desempleo cae el último año casi dos puntos menos que en el conjunto de España

La menor bajada del paro en CLM confirma la desaceleración económica regional

02/08/2017@11:17:12

La desaceleración de la economía regional se está dejando sentir en el mercado laboral. Si la EPA revelaba hace una semana que Castilla-La Mancha destruyó empleo en el segundo trimestre del año, los datos a finales de julio de paro registrado en las oficinas públicas de empleo y de afiliación a la Seguridad Social confirman el menor dinamismo de la economía castellano-manchega en el conjunto nacional.

En 2017 ascienden a 9,48 millones de euros

Los fondos para el personal político del gobierno regional se incrementan un 6,27 por ciento

01/08/2017@19:49:41

El gobierno gastará este año 9.484.590 en altos cargos y asesores. Esa cuantía supone un incremento del 6,27 por ciento respecto a las nóminas del año pasado. La subida de retribuciones fijada para los funcionarios públicos es del 1 por ciento. Las partidas para retribuir a este personal el año pasado ascendió a 8.925.390 euros, 559.000 menos que en 2017.

El PIB regional está el 1,9% interanual en el segundo trimestre, frente al 3,1% nacional

La AIReF enfría el entusiasmo de la Junta: la economía de Castilla-La Mancha, la que menos crece de España

31/07/2017@20:38:04

Las previsiones oficiales de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han caído como un jarro de agua helada en el gobierno. Las previsiones de este organismo independiente han venido a enfriar el entusiasmo mostrado por el gobierno hace una semana cuando divulgó que Castilla-La Mancha estaba creciendo por encima de la media nacional. Los datos de la AIReF dicen todo lo contrario, la economía regional que menos crece es la de Castilla-La Mancha, que junto a Extremadura presentan una tasa del 1,9% interanual en el segundo semestre del año, frente al 3,1 nacional. Estos datos coinciden con los ofrecidos por clm21.es hace unos días en los que se anticipaba la tendencia del menor crecimiento de Castilla-La Mancha.

La pelea augura que los ciudadanos tendremos que pagar más impuestos

Empieza la batalla por el nuevo modelo de financiación para garantizar el “Estado del Bienestar”

30/07/2017@19:05:28

Más ingresos y cuanto antes, y más déficit. La postura de las Comunidades gobernadas por el PSOE en el Consejo de Política Fiscal y Financiera anticipa una dura negociación sobre el nuevo modelo de financiación. Desde el punto de vista presupuestario, las elecciones están a la vuelta de la esquina (el gobierno regional debe aprobar en septiembre el presupuesto de 2018), y el nuevo modelo económico español todavía no repercute en las arcas autonómicas en la medida que lo hizo el ladrillo.