www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

confianza empresarial

  • En el tercer trimestre (verano) el sector turístico de Castilla-La Mancha fue el tercero del país que más mejoró su rentabilidad
  • Los empresarios castellano-manchegos, los menos pesimistas sobre las expectativas de sus negocios para el último trimestre

16/10/2019@20:35:02
Castilla-La Mancha ha sido una de los destinos turísticos españoles que han disfrutado de un mejor desempeño en estos meses de verano, tanto en términos de ventas como de los resultados de sus empresas turísticas, según el informe elaborado por Exceltur, que anticipa que las expectativas de nuestra Comunidad para este último trimestre son de las más altas del país.

12/04/2019@11:43:55

Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad española en la que más baja la confianza empresarial. Los empresarios españoles son moderadamente optimistas y su confianza remonta en el segundo trimestre y crece un 0,3%. En el caso de Castilla-La Mancha este índice mantiene la tendencia pesimista y cae un 1,3%. La visión que tienen los responsables de los establecimientos de nuestra Comunidad sobre su situación es la segunda más baja desde el primer trimestre de 2017.

  • Crece la opinión desfavorable entre los empresarios de la región sobre fiscalidad, morosidad y regulación económica
  • El estado de ánimo de los empresarios de CLM se mueve hacia terreno negativo en once de los doce parámetros en la encuesta anual del INE sobre el “Entorno Empresarial”

11/03/2019@21:27:06
La confianza empresarial se tiñe de números rojos. Los empresarios españoles y castellano-manchegos ven más negro el futuro de sus negocios para el próximo trimestre. Y, a medida que se analizan las razones de ese pesimismo, suenan las alarmas porque el pesimismo pierde el efecto a corto y enseña anclajes a futuro. Más allá de las manifestaciones de la clase gobernante tranquilizadoras en unos casos y ventajistas en otros, los indicadores parciales para desgranar el estado de ánimo, la opinión de los ejecutivos empresariales, revelan algo más que los grandes números y previsiones sobre la desaceleración de la economía. Las expectativas globales se mueven en un terreno negativo, del 2,9% en el caso de Castilla-La Mancha y del 2,7% en el conjunto del país, donde sólo los madrileños, catalanes, valencianos y murcianos (el levante español) tienen unas expectativas de que los negocios van a ir a mejor.

Tras tres trimestres continuados de caída, repunta la confianza empresarial

11/07/2018@10:02:51
Un año más los empresarios castellano-manchegos centran sus esperanzas en los meses de verano, tras varios trimestres de desconfianza y con perspectivas nada halagüeñas. Así lo refleja el índice de Confianza Empresarial, que publica el Instituto Nacional de Estadística, y que analiza las expectativas de los empresarias de Castilla-La Mancha para el tercer trimestre del año.

4,5 veces más que a nivel nacional

07/03/2018@14:13:41

La confianza empresarial en el primer trimestre del año cayó en Castilla-La Mancha un 1,8% respecto al trimestre anterior. El pesimismo sobre las expectativas económicas es mayor que en el conjunto de España, donde el índice retrocede sólo un 0,4%. Nuestra región aparece como la cuarta con mayor caída de las expectativas de los empresarios de la región sobre sus negocios. El dato es el peor de los últimos cuatro trimestres. El Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) se construye a partir de la valoración de dos índices, el de la situación en el trimestre saliente y el de las expectativas para el entrante.