4 de mayo de 2025
11/07/2023@11:10:28
La confianza empresarial aumenta en el tercer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior en todas las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha cierra la tabla con un avance del 0,2% en un entorno en el que la media nacional varía un 2,6%
CONFIANZA EMPRESARIAL
20/04/2023@10:25:20
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió en Castilla-La Mancha un 4,9% en el segundo trimestre de este año, lo que supone el tercer mayor incremento del conjunto de las comunidads autónomas, solo superada por Baleares (+8,3%) y Aragón (+5%).
12/07/2022@18:16:34
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que la región sea la segunda Comunidad Autónoma con mayor Índice de Confianza Empresarial de todo el país en el tercer trimestre del año, según el indicador que ha hecho público esta mañana el Instituto Nacional de Estadística. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado que en la región la confianza empresarial crece en casi un seis por ciento con respecto al trimestre anterior incluso en unas circunstancias marcadas por la inestabilidad económica derivada de la política internacional.
12/07/2022@10:22:46
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 7,5% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior, su mayor alza desde el tercer trimestre de 2021, cuando se disparó un 12,3%.
21/01/2022@16:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que la región comience el año 2022 como terminó el pasado año, liderando la confianza empresarial en el conjunto del país, y lo haga, además, superando en 12 puntos la media nacional. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la entrega de la Certificación de Turismo Responsable a la Red de Hospederías de la región, en un acto en el que la consejera ha acompañado al vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, y que ha tenido lugar en el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2022 en el tercer día de celebración de la Feria, que tiene como protagonista a la provincia de Cuenca.
19/01/2022@10:03:28
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), bajó un 2,5% en el primer trimestre del año en relación al trimestre anterior, registrando así su primer descenso desde el segundo trimestre de 2020, cuando se hundió un 26,9%.
15/10/2021@09:59:28
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 1,1% en el cuarto trimestre del año en relación al trimestre anterior, su menor alza desde el tercer trimestre de 2020.
09/07/2021@10:46:38
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), se disparó un 12,3% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior, registrando así su mayor repunte desde 2013, año en el que el organismo estadístico empezó a publicarlo.
Aunque todavía domina el pesimismo
- Castilla-La Mancha lidera la recuperación de la confianza a nivel nacional
- Transporte y hostelería presentan el mayor avance de la confianza empresarial, mientras que el menor se da en el comercio
16/04/2021@10:17:31
Aunque todavía las posiciones entre los empresarios de la región sobre la situación y el futuro de sus negocios se mantienen en terreno pesimista, los Indicadores de Confianza Empresarial presentan una mejoría respecto al trimestre anterior. Castilla-La Mancha lidera la recuperación de esa confianza con una tasa del 8,3% respecto al primer trimestre del año. La recuperación de la confianza que también se da en el conjunto del país se deja sentir en una mayor predisposición de los empresarios a la contratación y a un incremento de la producción industrial. Hostelería es el sector donde más aumenta la confianza
21/01/2021@09:47:26
El Índice Armonizado que mide la de Confianza Empresarial (ICEA) mejora en el último trimestre. Aunque los gestores de negocios de Castilla-La Mancha todavía mantienen una visión pesimista sobre los resultados en el último trimestre de 2020 y sobre las expectativas de este primer trimestre de 2021, esta es ligeramente mejor que hace tres meses. En nuestra Comunidad el Índice de Confianza sube un 3,9%. En el conjunto del país es ascenso es del 3,6%.
- El pesimismo es generalizado en todos los sectores, en especial en la hostelería, la construcción y el comercio
16/04/2020@10:25:45
Nunca antes la confianza empresarial sobre el futuro de los negocios ha estado tan baja en España. El 75,1% de los empresarios y autónomos españoles (el 73,7% en el caso de Castilla-la Mancha) son pesimistas sobre las expectativas para sus negocios en el segundo trimestre del año. Además, también son mayoría los que consideran desfavorable el resultado del primer trimestre.
09/03/2020@20:49:02
Los empresarios castellano-manchegos y del resto del país creen que la situación económica va peor y que las expectativas son a empeorar. Las opiniones de los gestores de negocios fueron recogidas por el Instituto Nacional de Estadística en días previos a que se produjeran los primeros casos de coronavirus en España y, por tanto, todavía no reflejan de forma clara el impacto de la enfermedad en el ánimo empresarial. La última validación de los metadatos con los que ha trabajado el INE es del 26 de febrero. En esa fecha, los datos que dejaba el COVID-19 eran: 81.005 personas infectadas y 2.762 fallecidos en el mundo, 322 contagios en Italia y 9 en España. En los días previos, cuando se hizo la toma de opiniones, el empresariado castellano-manchego y de otras muchas zonas de España ya mostraba un fuerte grado de pesimismo en el futuro, aunque ese ánimo no era compartido en algunas regiones (Aragón, Extremadura, Canarias, Madrid y País Vasco) que se mostraban optimistas.
16/01/2020@12:15:54
La confianza empresarial para el trimestre cae en la pequeña empresa frente a una mejora de las expectativas en las compañías de mayor tamaño. Esa tendencia se refleja en las regiones con un tejido productivo dominado por las microempresas, como es el caso de Castilla-La Mancha, donde la confianza de los empresarios cae un 2%. El dato refleja una moderación del pesimismo empresarial de nuestra Comunidad respecto al último trimestre del año, aunque eso no quita para que el índice de confianza se encuentre en los niveles más bajos desde el tercer trimestre de 2016. A nivel nacional el descenso es del 0,4% y se da en nueve comunidades autónomas frente a ocho en las que mejora la opinión de los empresarios. A pesar de esa mayor caída regional respecto a la nacional, Castilla-La Mancha mantiene el índice de confianza empresarial acumulado más alto del país.
- En el tercer trimestre (verano) el sector turístico de Castilla-La Mancha fue el tercero del país que más mejoró su rentabilidad
- Los empresarios castellano-manchegos, los menos pesimistas sobre las expectativas de sus negocios para el último trimestre
16/10/2019@20:35:02
Castilla-La Mancha ha sido una de los destinos turísticos españoles que han disfrutado de un mejor desempeño en estos meses de verano, tanto en términos de ventas como de los resultados de sus empresas turísticas, según el informe elaborado por Exceltur, que anticipa que las expectativas de nuestra Comunidad para este último trimestre son de las más altas del país.
12/04/2019@11:43:55
Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad española en la que más baja la confianza empresarial. Los empresarios españoles son moderadamente optimistas y su confianza remonta en el segundo trimestre y crece un 0,3%. En el caso de Castilla-La Mancha este índice mantiene la tendencia pesimista y cae un 1,3%. La visión que tienen los responsables de los establecimientos de nuestra Comunidad sobre su situación es la segunda más baja desde el primer trimestre de 2017.
|
|
|