www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CORONAVIRUS

La realización de test rápidos ha permitido que 840 profesionales sanitarios se hayan reincorporado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

14/04/2020@16:02:16
La adquisición de test rápidos por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para la detección de la COVID-19 ha permitido la reincorporación de 840 profesionales sanitarios al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

El Ayuntamiento de Puertollano apoyará a autónomos y pymes para superar las consecuencias económicas del COVID-19

14/04/2020@15:59:54
Aunque lo primordial ahora es superar la crisis sanitaria del COVID-19, el Ayuntamiento de Puertollano está trabajando desde el primer día en paliar las consecuencias económicas del coronavirus y en el mantenimiento del empleo en la ciudad. Este lunes de Pascua, la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, junto a concejales del equipo de gobierno y técnicos municipales, ha mantenido una reunión digital con los presidentes de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), Miguel Angel Ruiz; de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Mariano León; y de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, presidente de la Cámara de Comercio, el presidente de Fecir y el presidente de Fepu, para analizar la situación de los autónomos y pequeños empresarios de la ciudad, así como posibles vías de ayuda para paliar las consecuencias económicas tras la situación del Estado de Alarma.

Abengózar pide “lealtad, unidad y responsabilidad” para alcanzar un pacto en CLM por la recuperación económica y social

14/04/2020@15:56:18
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha reclamado hoy “lealtad, unidad y responsabilidad” a los partidos políticos para alcanzar un pacto en Castilla-La Mancha por la recuperación económica y social de nuestra tierra tras la crisis del coronavirus.

El Ayuntamiento de Mocejón anuncia un conjunto de medidas para paliar los problemas económicos derivados de la pandemia

14/04/2020@15:55:22
Cuando se cumple un mes desde que el Gobierno de España declaró el estado de alarma por la pandemia del Covid-19, la alcaldesa de Mocejón, Concepción Cedillo, se ha dirigido a todos los vecinos para hacerles llegar un mensaje de ánimo y gratitud.

Parte 14 de abril: 411 altas más elevan a cerca de 3.000 las personas que han recibido el alta epidemiológica en Castilla-La Mancha

  • El número de hospitalizados desciende en 74 personas, situándose las cifras en 1.973 casos
  • Los nuevos casos confirmados son 275, 105 por PCR y 170 por los test rápidos

14/04/2020@12:13:19
411 altas en las últimas veinticuatro horas, eleva hasta 2.943 el número de personas que han recibido el alta epidemiológica en Castilla-La Mancha.

Mascarillas, batas de aislamiento, monos impermeables, entre otros

El Gobierno de Castilla-La Mancha realiza hoy un nuevo envío con más de 260.000 artículos de protección para los profesionales sanitarios

14/04/2020@10:39:57
El Gobierno de Castilla-La Mancha está distribuyendo en el día de hoy más de 260.000 artículos de protección para los profesionales de los centros del sistema sanitario público regional desde el almacén centralizado habilitado en la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

La Junta reconoce y retribuye el esfuerzo de los profesionales sanitarios en formación del SESCAM durante la pandemia

14/04/2020@10:38:40
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha aprobado importante conjunto de medidas dirigidas a reconocer, tanto administrativa como retributivamente, el esfuerzo que están realizando los profesionales sanitarios en formación de los centros sanitarios del sistema sanitario público regional con motivo de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.

La pandemia día a día (2). Del 1 al 14 de marzo

Diario de la mayor crisis jamás vivida en Castilla-La Mancha: Del paciente cero al estado de alarma

  • La Junta dictó el 12 de marzo un decreto de restricción de movimientos y actividades adelantándose al estado de alarma del 14
  • Se reordena el sistema sanitario: se suspenden las actividades programadas, se contrata personal de refuerzo y se inician las pruebas de PCR

13/04/2020@20:55:30
Hace un mes, a las cero horas del 14 de marzo, entraba en vigor el estado de alarma, y con él la restricción de algunas libertades individuales. La decisión del gobierno central se producía tras una rotura de los diques de contención, el aumento exponencial de los contagiados y la imposibilidad de controlar a todos los que habían tenido contacto con ellos. En esta segunda parte del reportaje sobre la evolución diaria de la mayor crisis jamás vivida en Castilla-la Mancha, se aborda el desarrollo de los acontecimientos, a partir del día 1 de marzo, cuando se confirma oficialmente el primer caso de contagio en Castilla-la Mancha hasta el día en que se cierra la hostelería, el ocio, las actividades deportivas en recintos cerrados, se suspenden las clases, cuando las cifras oficiales de contagiados empiezan a medirse en centenas. Un periodo en la que se registra el caso del paciente de menos edad, el de una niña de tres años, la primera curación, la de una mujer de 62 años, el aumento de test, la suspensión de la actividad programada de la sanidad y la reorientación de todas las fuerzas y recursos disponibles para luchar contra un enemigo que, a pesar de los esfuerzos del sistema y de los profesionales sanitarios, a día de hoy ha causado 14.054 bajas oficiales, de las que 1.626 son víctimas mortales.

Ciudadanos afea a Page que no haya tenido en cuenta sus propuestas ante la crisis sanitaria

13/04/2020@20:49:59
Ciudadanos se ha desmarcado de García-Page, señalando que “ante la emergencia sanitaria sin precedentes que vive Castilla-La Mancha entendemos que no es el momento de que los políticos nos hagamos fotos, sino de que la Junta asuma su responsabilidad”. Así lo ha manifestado la portavoz del partido centrista, Carmen Picazo, quien ha reprochado al presidente autonómico que “bajo la apariencia de un pacto, lo que busca realmente es un burladero en el que esconderse por su nefasta gestión de la crisis”.

Núñez propone a Page un acuerdo para que el presupuesto regional de los dos próximos años se destine a la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha

13/04/2020@20:47:48
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha propuesto al presidente regional, Emiliano García-Page, un acuerdo para la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha destinando para ello los cerca de 21.000 millones de euros del presupuesto de los dos próximos años, y así, elaborar “un presupuesto nuevo para un tiempo nuevo”, ya que el actual “no vale” para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

Parte 13 de abril: CLM cumple con el nuevo protocolo del Ministerio de Sanidad y añade como caso confirmado tanto los casos con PCR positiva como los test rápidos positivos

  • Hay 356 casos confirmados más respecto a ayer. De estos 356, 73 son por PCR y 283 por test rápidos
  • Aumentan los pacientes con alta epidemiológica hasta 2.532 y continúa descendiendo el número de hospitalizados con 2.047 y el número de personas que necesitan respirador, 300

13/04/2020@12:55:28
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública ha confirmado 14.054 casos por infección de COVID-19 en la región.

La pandemia día a día (1)

Diario de la mayor crisis jamás vivida en Castilla-La Mancha: Fase uno, de la prevención a la contención

  • A finales de enero el gobierno regional crea el grupo de trabajo de enfermedades emergentes ante la situación en otros países
  • Los casos no aparecen en CLM hasta el 25 de febrero, día en que se someten a control sanitario a 5 personas; algunas habían participado en la feria del calzado de Milán

12/04/2020@21:43:03
La rapidez de los acontecimientos y el aluvión de datos terminan por dejar dispersa e inconexa la evolución de la pandemia y la respuesta dada desde las instituciones regionales. Clm21.es ofrece a partir de hoy una serie de reportajes con el diario encadenado de qué pasó y cómo pasó y cómo el gobierno de la Junta de Comunidades afrontó la mayor crisis jamás recordada. Esta secuencia, día a día, permite hacerse una idea de cómo ha ido evolucionando la lucha.

García-Page anuncia la compra de 22 millones de mascarillas “de tipo quirúrgico” en el próximo Consejo de Gobierno extraordinario

12/04/2020@20:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo Consejo de Gobierno extraordinario aprobará “la adquisición de más de 20 millones de mascarillas de tipo quirúrgico”, que serán distribuidas, en colaboración con los ayuntamientos, a través de la “enorme red de consultorios locales y de centros de salud” de la región, ha señalado.

Castilla-La Mancha unificará los criterios de casos confirmados por COVID-19 al nuevo protocolo de actuación que ha marcado el Ministerio de Sanidad

12/04/2020@19:00:00
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que Castilla-La Mancha unificará los criterios de definición de casos confirmados como positivos por coronavirus al nuevo protocolo de actuación que ha marcado el Ministerio de Sanidad.

CLM comienza a recibir y repartir las mascarillas para los trabajadores de los servicios de transporte urbano de la región

12/04/2020@13:32:00
Castilla-La Mancha ha comenzado a recibir y repartir las mascarillas que ha puesto a disposición el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de los trabajadores de los servicios de transporte urbano en la región.