4 de mayo de 2025
21/04/2021@12:05:16
"Pecando de prudentes, y con los datos en la mano, se ha visto que lasmedidas restrictivas se podían rebajar", La afirmación es de la portavoz del gobierno regional, Blanca Fernández, quien ha añadido que estas medidas se están acomodando a la realidad epidemiológica. La portavoz del Gobierno regional y consejera de Igualdad, ha aseguradoque la expansión del virus "no puede ser el criterio para decretar medidas restrictivas, porque se está comprobado que la vacuna está afectando a que los índices de mortalidad, hospitalización y mortalidad no sean tan elevados como se esperaba".
- La tasa de incidencia en 14 días (semanas 11 y 12) es de 637,4 casos/100.000
03/04/2021@19:11:50
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado medidas especiales nivel 3 reforzadas en el municipio de Torrenueva. Hasta ayer, el municipio contaba con medidas especiales nivel 3. La tasa de incidencia en 14 días (semanas 11 y 12) es de 637,4 casos/100.000 habitantes (IC 95%: 334,4-940,4). El número de casos en 14 días asciende a un total de 17 casos.
03/04/2021@19:05:55
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 442 nuevos casos en las últimas 48 horas. El número de hospitalizados en cama convencional es 235 y los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 43. El jueves y el viernes se han registrado 4 fallecimientos por COVID-19, todos ellos en la provincia de Toledo.
10/03/2021@11:52:58
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha exigido al Gobierno un plan de rescate por valor de 800 millones de euros que figure en el nuevo paquete de medidas y ayudas a las pymes, que debería aprobarse este viernes en el Consejo extraordinario de Ministros, tras registrar unas pérdidas de 2.850 millones de euros por el cierre de locales por el coronavirus.
Las funerarias de Albacete piden ser incluidas en los grupos prioritarios de vacunación
05/03/2021@12:48:00
A través de un escrito dirigido recientemente a la Consejería de Sanidad, el sector funerario de la provincia, representado a través de la Asociación de Servicios Funerarios de Albacete, ASFA, integrada en FEDA, insta a las autoridades a que sus trabajadores sean vacunados cuanto antes, debido a la exposición directa al riesgo de contagio.
Los ingresos por las exportaciones de vino se reducen en 96,7 millones de euros (3,6%)
- España comercializó en el extranjero 2.012 millones de litros por valor de 2.616 millones de euros
- Castilla-La Mancha es la Comunidad líder en producción y comercialización de vino en un mercado mundial que lidera España en cuanto a volumen, pero no en cuanto a ingresos
26/02/2021@09:47:10
Las exportaciones de vino de nuestro país, que sigue liderando Castilla-La Mancha, se resintieron por el Covid. El año pasado se dejaron de exportar 126,8 millones de litros y de facturar 96,7 millones de euros, respecto a 2019. Los datos forman parte del último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino. En total nuestro país comercializó en el exterior 2.012 millones de litros, por valor de 2.616 millones de euros. Estas cifras suponen, respecto a 2019, una caída del -6% en volumen y del -3,6% en valor.
El 40% de las empresas españolas necesitará reestructurar los vencimientos de su deuda
- FEDEA propone impulsar los mecanismos de recapitalización, las ayudas directas y la agilización y mejora de los concursos
23/02/2021@09:35:25
A pesar de las ayudas puestas en marcha, hasta un 40% de las empresas españolas necesitará llevar a cabo en los próximos meses al menos una reestructuración de los plazos de su deuda para poder seguir haciendo frente a los intereses y más de un tercio de este grupo tendrá, además, problemas de solvencia. Así se señala en el último documento elaborado por los analistas de FEDEA sobre solvencia empresarial y derecho concursal, a la luz des Covid.
3.000 familias, beneficiadas de las ayudas de emergencia del programa de colaboración de los gobiernos regional y de la Diputación
19/02/2021@13:33:32
El Gobierno de la Diputación de Toledo y el Gobierno de Castilla-La Mancha han atendido a 3.000 familias de la provincia de Toledo gracias a la colaboración conjunta en el programa de Ayudas de Emergencia Excepcionales COVID-19 puestas en marcha en 2020 para cubrir necesidades básicas de las personas más vulnerables ante la pandemia.
Diana López (PSOE): "Las restricciones de los últimos 20 días han evitado 20.000 contagios y 3.000 hospitralizaciones"
14/02/2021@21:21:59
La diputada del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha Diana López ha destacado hoy que, “en los últimos 20 días”, con las medidas adoptadas por el Gobierno de Emiliano García-Page, “se han evitado miles de hospitalizaciones y cientos de fallecidos en nuestra región”.“Gracias a estas medidas que se han tomado desde el Ejecutivo regional”, ha incidido, “en estos últimos 20 días, hemos podido evitar en Castilla-La Mancha que existan 20.000 positivos más” por COVID-19, así como 3.000 hospitalizaciones adicionales y cientos de fallecidos.
UPTA exige al gobierno un rescate para los autónomos de los sectores más castigados por la crisis
- En enero se han perdido 3.338 comercios de proximidad y han cerrado 3.120 negocios de hostelería
12/02/2021@13:23:17
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha exigido al gobierno un rescate específico para los sectores más castigados por la Covid. UPTA basa su petición en la reducción del número de autónomos afiliados a la Seguridad social en determinadas actividades. En concreto, destaca que os datos de enero ponen de manifiesto la imparable destrucción de los sectores del comercio minorista y la hostelería. El primero pierde en el mes de enero 3.338 pequeños establecimientos de proximidad y la hostelería ha visto desaparecer 3.120 negocios.
Picazo: “Dan lecciones de progresismo mientras dejan abandonados a nuestros mayores”
09/02/2021@18:00:54
“Es intolerable que un Gobierno que va dando lecciones de progresismo haga una gestión tan nefasta de la pandemia en las residencias de mayores, dejando abandonado al sector más vulnerable y el que con mayor crueldad está sufriendo los efectos del Covid”. Con esta contundencia se ha manifestado este martes la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, que ha mantenido una reunión de trabajo con la directora de promociones sociales de El Casar, Paloma González, junto a la vicepresidenta segunda de la Diputación de Guadalajara, Olga Villanueva.
Se mantiene la tendencia descendente en la tercera ola en número de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos
- Del lunes pasado a este las hospitalizaciones han pasado de 1.504 a 1.107 y los nuevos contagios diraios de 831 a 558
09/02/2021@17:45:31
La tercera ola de la pandemia en Castilla-La Mancha mantiene su tendencia descendente, aunque la larga permanencia en UCI todavía mantiene en tensión sobreestas unidades. Si el lunes de la semana pasada se contabilizaban 831 nuevos casos de contagios, 1.504 hospitalizados en planta y 237 en UCI, y 44 fallecidos. El lunes de esta segunda semana de febrero son 558 casos los nuevos casos y el número de hospitalizados en planta ha bajado sustancialmente hasta los 1.107, mientras que en las UCI hay 226 pacientes. Durante las últimas veinticuatro horas se han registrado 27 fallecimientos. La reducción también se nota en los centros sociosacitarios. Si el lunes de la semana pasado había 848 residentes contagiados en 101 centros, en el de esta semana, los casos se circunsciben a 76 residencias y las personas afectadas son 552.
Guarinos pide al gobierno una estrategia organizada que permita la apertura de hostelería, gimnasios y cultura
08/02/2021@13:31:53
La vicepresidenta de las Cortes Regionales y diputada del GPP, Ana Guarinos, ha reclamado hoy al Gobierno de Page un Plan que permita a la gente “algo tan sencillo” como “poder trabajar” para ganarse la vida. Así se ha pronunciado Guarinos, en rueda de prensa, donde ha insistido en la necesidad de poner en marcha un plan “organizado y planificado”, basado en criterios sanitarios y protegiendo la salud de los ciudadanos, que permita la apertura de la hostelería, los gimnasios y la cultura, al igual que ha hecho Ayuso en la Comunidad de Madrid.
La covid se lleva 8.861 empresas empleadoras y 11.508 autónomos de CLM
07/02/2021@20:10:46
El nuevo estudio experimental de la Coyuntura Demografía de Empresas, que elabora el INE pone de manifiesto que el 18,7% de las unidades empleadoras (empresas y autónomos con personal contratado) de Castilla-La Mancha existentes a principios de 2020 y el 9.25% de los trabajadores autónomos habían causado baja al final del tercer trimestre de ese año. Especialmente destructivo fue el primer trimestre del año, donde el impacto de la pandemia se tradujo en la desaparición de más de 6.250 unidades empleadoras y de 8.145 autónomos
Cs pide la inmediata bajada del IVA de las peluquerías
07/02/2021@19:47:50
El diputado regional de Ciudadanos por Toledo y Coordinador provincial, David Muñoz Zapata y el portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Sergio Delgado, han mantenido una reunión telemática con la Asociación de Peluqueros de Talavera y Comarca y con el presidente de la Federación Regional de Empresarios de Peluquerías y Centros de Estética, Andrés Ronco. Durante el encuentro, la formación naranja ha respaldado por completo la reclamación de los peluqueros quienes piden la bajada del IVA del 21% al 10%, porque según la Asociación, “de ello depende que muchas echen el cierre definitivo”. Una iniciativa, la de bajar el IVA, que ha confirmado Zapata que “Ciudadanos va a registrar de manera inminente en las Cortes, a través de una proposición no de ley, que también hemos llevado a otros parlamentos, como el de Andalucía”, ha concretado.
|
|
|