www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

covid 19

  • La economía regional creció un 0,5% en el cuarto trimestre, con una tasa respecto al mismo periodo del año pasado del -5,5%

05/02/2021@10:37:34

Durante 2020, los datos de evolución trimestral apuntados y actualizados por la AIReF para Castilla-La Mancha en tasa interanual fueron del -4,2% para el primer trimestre, del -18,1% para el segundo, del -5,7% para el tercero y del -5,5% para el cuarto. Con estos datos, la evolución acumulada del PIB en 2020 habría sido del -8,4%, la peor desde 1.983 cuando se constituyó la Comunidad. La caída de la economía nacional habría sido del 11%. Con los datos de evolución trimestral realizados por la AIReF, la economía castellanomanchega habría sido junto a Galicia (-9,4%) la tercera que mejor habría soportado el impacto de la pandemia, tras Extremadura (-7,1%) y Murcia (-7,8%).

04/02/2021@13:31:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha facilita la contratación de profesionales en 115 centros residenciales de personas mayores y con discapacidad, a través de la Bolsa Social puesta en marcha el pasado 1 de abril de 2020, para hacer frente a las necesidades de personal de estos centros, derivada de la crisis sanitaria de la Covid-19.

04/02/2021@13:24:24
La líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha exigido al portavoz autonómico del PP, Paco Núñez, que "pida perdón de una vez por la corrupción de su partido". A raíz de las informaciones que señalan a la antecesora de Núñez como beneficiaria de los sobresueldos en dinero negro, Picazo ha lamentado que el Partido Popular esté “manchando el nombre de nuestra región con sus escándalos de corrupción”. En este sentido ha pedido a Núñez que “no mire hacia otro lado” y colabore con la Justicia en lugar de “seguir reivindicando el legado de Cospedal”.

  • La pandemia y las medidas restrictivas se ceban con el mercado de trabajo y el paro supera las 190.000 personas y vuelve a niveles de hace cuatro años

02/02/2021@11:56:00

La tercera ola ha puesto a prueba la resistencia del sistema sanitario durante el mes de enero y las restricciones a la actividad para frenar el avance de la epidemia se ha dejado sentir en el mercado de trabajo. La Comunidad ha perdido 12.686 empleos (cotizantes a la Seguridad Social) y el paro se situó en 192.205 tras aumentar en 5.932 personas, de ellos 5.099 pertenecientes al sector servicios. Castilla-la Mancha (3,18%) fue la cuarta Comunidad donde más aumentó el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo. En España el número de parados se incrementó en 76.216 (1,96%)

30/01/2021@12:25:32
Castilla-la Mancha llega al fin de semana con 1.710 nuevos contagios por Covid, 37 fallecidos, 1.556 pacientes de coivd hospitalizados en planta y otros 238 en UCI, con respirador mecánico. 883 mayores de 120 residencias sociosanitaria padecen la enfermedad

29/01/2021@16:50:31

El diputado regional de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha David Muñoz Zapata ha advertido hoy que su formación será "implacable con la gestión del Gobierno regional, y de la consejera de Bienestar Social, en concreto, en lo que a la gestión de las residencias de mayores durante esta pandemia se refiere". El diputado de centro ha explicado que cuando se producen más de 3.000 muertes en residencias, "este Gobierno lo mínimo que puede hacer es dar explicaciones y aportar documentación".

28/01/2021@09:35:03

El aumento de 7.000 personas en el mercado de trabajo y la destrucción de 2.400 puesto de trabajo, situaron el crecimiento del paro el año pasado en Castilla-La Mancha en 9.400 personas, según la Encuesta de oblación activa, de cuyos resultados se ofrece este avance con las principales magnitudes en la Comunidad y en España. La tasa de paro se situó en el 17,39%. En 2019 la tasa de paro fue del 16,56%. La media nacional en 2020 del 16,13%, 2,35 puntos más que el año anterior que cerró en el 13,78%

  • Hubo 4.771 fallecidos más que en el mismo periodo de 2019, lo que cuestiona la cifra oficial de muertos por Covid de poco más de 3.000 personas
  • La Covid también redujo el número de matrimonios, que en CLM cayeron un 67,7%, el porcentaje más alto de España

26/01/2021@11:50:58

Los movimientos naturales de población cuyos datos del primer semestre del año acaba de hacer público el Instituto Nacional de Estadística, revelan que en la primera mitad del año pasado se produjeron en nuestra Comunidad 15,094 defunciones, 4.771 más que las contabilizadas en el mismo periodo de 2019. Este aumento del 46,2% sitúa a la Comunidad como la segunda con más incremento de la mortalidad tras Madrid (64,3%). Ambas regiones fueron las que más duramente sufrieron la Covid durante la primera ola, mientras que regiones con menor incidencia de la pandemia, como Baleares o Murcia fueron las únicas que no contabilizaron un aumento de defunciones respecto al primer semestre de 2019.

25/01/2021@20:20:25

Durante el fin de semana ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos con respirador mecánico se incrementaron un 13% y son ya 215 los enfermos que ocupan una de estas camas en los hospitales de la región. Este es uno de los datos más destacados de la evolución de la pandemia y de la respuesta asistencial de los últimos días, en los que en nuestra Comunidad se contabilizaron 6.409 nuevos contagiados y 86 fallecimientos por Covid. La ocupación de las UCI llega ya al 46,5%. En total la Comunidad dispone de 462 camas con respirador

25/01/2021@14:13:47
El diputado regional de Ciudadanos, David Muñoz Zapata, ha pedido explicaciones hoy a la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha sobre la “incomprensible decisión” de llevar a pacientes COVID dados de alta del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera a la residencia de mayores Virgen del Prado, donde la Junta ha decidido habilitar allí una planta para estos pacientes que tienen que guardar cuarentena.

25/01/2021@14:09:41
La diputada del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha Diana López ha denunciado hoy la propuesta que el PP de Paco Núñez ha llevado a los ayuntamientos de la región para convertir los ERTE en ERE, facilitando los despidos y que “los trabajadores sean, una vez más, los que carguen con ese peso de la crisis que estamos sufriendo”. En rueda en el Parlamento autonómico, ha señalado que esa propuesta ya fue presentada por el grupo popular en las Cortes regionales y recibió la negativa de la Cámara, al igual que volverá a ser rechazada porque es una medida “antisocial” y “contraria al diálogo social”, ya que el Gobierno, los sindicatos y los empresarios han acordado ampliar los ERTE sin despido hasta el 31 de mayo.

  • el sindicato mayoritario de médicos pide "la puesta en marcha cuanto antes del nuevo hospital de Toledo"

25/01/2021@13:58:45

El Sindicato Médico de Castilla La Mancha CESM-CLM ha advertido hoy que los centros sanitarios de la Comunidad están al borde de la saturación. CESM informa de que en la mayoría de hospitales han tenido que poner en marcha los planes de contingencia.

25/01/2021@13:11:24

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reclamado al Gobierno regional que “no deje caer en el olvido” las peticiones del PP-CLM en el pleno sobre hostelería y turismo celebrado hace dos semanas en las Cortes de Castilla-La Mancha y apruebe de forma urgente una bajada del IRFP en el tramo autonómico con deducciones fiscales a autónomos y pymes. Asimismo, ha pedido que se simplifique al máximo el Decreto de ayudas y destinar el dinero a los negocios de Castilla-La Mancha, calculando los beneficios del año 2019 y las pérdidas de 2020 e indemnizando una parte de ese dinero. También ha incidido en que se apruebe cuota 0 a ingresos 0, que las empresas que no tengan ingresos como consecuencia de los cierren tengan exoneración en el pago de la Seguridad Social -una medida que no depende de la Comunidad Autónoma- o se pongan en marcha ayudas directas en forma de liquidez al bolsillo de estos sectores.

22/01/2021@20:36:31
Según los datos facilitados esta misma tarde por la Consejería de sanidad, en las últimas 24 horas se han producido 2.841 contagios y 40 fallecimientos por Covid. de ellos, 16 en residencias de la tercera edad. La enfermedad deja 1.502 hospitalizados y 190 en las Unidades de Cuidados Intensivos

22/01/2021@18:03:50
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha pedido a Emiliano García-Page ser “más humilde” y escuchar a los profesionales de la Sanidad regional y a los sindicatos, ya que son los que conocen la realidad de lo que está sucediendo en los hospitales de Castilla-La Mancha