www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

covid 19

22/01/2021@17:56:38

En tres semanas, del 1 al 22 de enero el número de hospitalizados en la región se ha triplicado, pasando de 487 a 1.502. Algo parecido ha pasado en las UCIS, que de 61 enfermos han pasado a tener 190. A pesar de esta escalada, el consejero de sanidad ha vuelto a destacar la capacidad asistencial del Servicio Público de Salud:"Tenemos margen de maniobra asistencial", ha resaltado Fernández Sanz, destacando que "actualmente hay 5.257 camas disponibles de las cuales están ocupadas 1.502 por pacientes COVID". Las declaraciones de Jesús Fernández Sanz se produce en plena tercera ola, con la escalada de contagios, con los problemas del hospital Virgen de la Salud denunciados por los colegios profesionales de Médicos y de Enfermería y con un mensaje corriendo como la pólvora por las redes sociales sobre la saturación del hospital geriátrico toledano Virgen del Valle y la derivación de pacientes a una residencia de ancianos de Villacañas. El titular de Sanidad ha manifestado que “estamos en un momento complicado de la pandemia por coronavirus, teniendo por delante semanas difíciles”.

21/01/2021@17:47:58

La tercera ola, con un aumento de contagios y hospitalizaciones, empieza a colapsar el sistema sanitario en Castilla-la mancha, donde la incidencia sobrepasa los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Mientras el gobierno regional trata de cortar el ascenso de la curva y frenar la presión, los nuevos casos meten presión al sistema. En el ojo del huracán está el hospital provincial de Toledo. Los colegios profesionales de Enfermería y de Médicos han advertido de la grave situación por el aumento de casos, que se está traduciendo en largas esperas de pacientes y en tiempo para poder ser hospitalizados en planta. Tan sólo ayer, los datos oficiales reflejaban 668 nuevos contagios en la provincia. De los 1.397 pacientes hospitalizados en la Comunidad, 574, el 41%, son de la provincia de Toledo. Datos que provocaban que más de 90 pacientes tuvieran que esperar para ser ingresados, según denunció el Colegio de Enfermería.

21/01/2021@09:47:26

El Índice Armonizado que mide la de Confianza Empresarial (ICEA) mejora en el último trimestre. Aunque los gestores de negocios de Castilla-La Mancha todavía mantienen una visión pesimista sobre los resultados en el último trimestre de 2020 y sobre las expectativas de este primer trimestre de 2021, esta es ligeramente mejor que hace tres meses. En nuestra Comunidad el Índice de Confianza sube un 3,9%. En el conjunto del país es ascenso es del 3,6%.

SATSE y el Colegio de Enfermería piden que se soluciones la sobrecarga asistencial y la falta de espacio en el hospital Virgen de la salud

20/01/2021@17:04:00

El Sindicato de Enfermería, SATSE Toledo, y el Colegio de Enfermería han reclamado a la Gerencia del Complejo Hospitalario de Toledo (CHT) que tome medidas de carácter urgente que den solución a la situación de sobrecarga asistencial y ausencia de espacio físico que se está viviendo en el servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud.

Insud Pharma (Guadalajara) firma un acuerdo con AstraZeneca para fabricar los viales de su vacuna contra la Covid´19

20/01/2021@13:49:38
El grupo farmacéutico español Insud Pharma fabricará los viales de la vacuna AZD1222 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, encargándose de su llenado y empaquetado. La producción comenzará en la planta de su área industrial, Chemo, ubicada en Azuqueca de Henares (Guadalajara), el próximo mes de febrero. Actualmente, la vacuna se encuentra en fase de ensayos clínicos y su suministro de emergencia está aprobado en Reino Unido y otros países.

Tras sobrepasar la región los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes

20/01/2021@12:13:14
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha apostado por dos medidas fundamentales para lograr vencer la pandemia en la región, como son la realización de test masivos y la intensificación de la vacunación. El jefe de la oposición ha propuesto esta estrategia en una entrevista en el programa ‘Castilla-La Mancha Hoy’ de CMM Radio, donde también ha señalado como vital la apertura del nuevo Hospital Universitario de Toledo para atender pacientes COVID, ya que resulta “difícil de creer” que “con la que está cayendo” este centro no esté al servicio de la pandemia.

19/01/2021@12:56:26
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha censurado que el decreto en el que se aprueban las medidas restrictivas en la Comunidad Autónoma se haya publicado “de madrugada” tras una tarde en la que el Gobierno de Page “no daba respuesta” a los ciudadanos que estaban preocupados ante las decisiones adoptadas.

  • Se busca evitar el colapso sanitario y que se peirda el rastreo de los casos
  • El presidente García-Page pide “unidad de mensaje en todo el país para combatir el virus”

18/01/2021@14:32:32
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido, en la reunión extraordinaria de hoy, endurecer las medidas a adoptar para luchar contra la Covid’19. Así lo ha indicado en comparecencia pública, desde el Palacio de Fuensalida, el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, quien ha pedido un esfuerzo de diez días para “evitar el dolor de meses”.

18/01/2021@14:07:21
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha avanzado que el partido presentará mociones en un centenar de ayuntamientos de la región en defensa de la hostelería con el objetivo de exigir a los gobiernos socialistas de Page y Sánchez que indemnicen a aquellos profesionales que se ven obligados a cerrar sus negocios a causa de las medidas restrictivas.

18/01/2021@13:49:20
La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, María Roldán, ha acusado hoy al Gobierno de Page de “dejación de funciones en la expansión del virus y de vivir en un `mundo paralelo´ ante su gran desconocimiento de los verdaderos problemas que sufre nuestra región". Roldán ha realizado estas acusaciones en un rueda de prensa, en la que ha invitado al presidente de la Comunidad "a que visite los hospitales de Ciudad Real, Albacete o el Virgen de la Salud de Toledo para comprobar la gran presión asistencial que existe por enfermos de coronavirus y los graves problemas que padecen, como en el caso de Toledo, donde el centro se está “cayendo a trozos” a causa de las goteras, y donde los pacientes están pasando frio porque no tienen calefacción"

18/01/2021@12:36:05

No es tiempo para la aventura, a juzgar de los datos sobre la creación de empresas en Castilla-La Mancha en los once primeros meses de 2020, que ha caído a los niveles más bajos de la serie histórica. Hasta finales de noviembre, en nuestra Comunidad se constituyeron 2.014 compañías, 505 menos que en el mismo periodo de 2019 (-20%). Esa disminución en el dinamismo empresarial se vio acompañado por la escasa capitalización de las nuevas compañías. En total entre todas ellas escrituraron 42,3 millones de euros, una cuantía muy alejada de los 96 millones de un año antes y de los 131 del promedio alcanzado desde 2008, año en el que se inicio la crisis financiera e inmobiliaria en nuestro país.

  • La zona de salud Mancha Centro (Alcázar, Tomelloso y Manzanares), la más afectada por el impacto del Covid en la espera quirúrgica
  • 19 de cada 1.000 ciudadanos de la región aguardaban una operación programada a finales de 2020

17/01/2021@22:27:34

Si 2019 -un no buen año para la lista de espera quirúrgica- cerraba con 1.000 pacientes más que en 2018 (2,88%), el coronavirus ha triturado todos los registros en 2020 en Castilla-La Mancha. El año del Covid deja 3.177 pacientes más (8,88%) de otras patologías pendientes de una operación. La incidencia del virus en el sistema asistencial, con cierres de quirófanos y libramiento de UCIs para destinarlas a pacientes Covid han mermado la capacidad de atención a enfermos con otras dolencias. El impacto no sólo se ha dejado sentir en el total de la lista de espera, también en los periodos máximos de atención. Si en diciembre de 2019, de los 35.779 ciudadanos pendientes de una operación, 13.666 (el 36,8%) tenían periodos de atención superior a los seis meses, 2020 cerró con una lista quirúrgica de 38.956 personas, de las que 21.866 (el 56,1% del total) superaban los 180 días de espera. Son 8.200 más que un año antes. A finales de 2020, 19 de cada 1.000 castellanomanchegos estaban pendientes de pasar por el quirófano del sistema sanitario público.

30/12/2020@09:46:25
Durante las últimas 24 horas en Castilla-La Mancha se han registrado 470 nuevos casos de infección por coronavirus y 15 fallecidos por Covid-19, según los datos de la Consejería de sanidad. Desde que se produjo el primer fallecido por Covid el pasado 1 de marzo en la Región, oficialmente se han registrado 4.396 defunciones por la pandemia y el número de contagiados constatados por la administración sanitaria se eleva a 102.239

29/12/2020@12:52:37

Las ayudas a los autónomos, al comercio y a la hostelería han centrado la confrontación política en esta última recta del año. Mientras que el presidente del Partido Popular, Francisco Núñez, pedía que las Cortes celebrasen un pleno extraordinario para aprobar de manera urgente ayudas para rescatar a la hostelería, al turismo, a los autónomos y al pequeño comercio regional, el senador y secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Rafael Estaban, detallaba las ayudas ya existentes dirigidas al sector hostelero puestas en marcha tanto por el Gobierno de España, como por la comunidad autónoma, las diputaciones y algunos ayuntamientos y criticaba que solo echaba en falta al PP. Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, insistía en la línea de fondo del PP de plantear medidas para ayudar a los autónomos y pymes de Castilla-La Mancha en esta dura crisis económica.

  • Las Comunidades Autónomas se beneficiará de 10.000 millones, 8.000 en 2021 y 2.000 en 2022
  • Dos tercios de las ayudas se distribuyen en función del impacto económico de la pandemia

29/12/2020@09:20:28

El Ministerio de Hacienda ha informado a las Comunidades Autónomas del reparto de los 10.000 millones del Fondo Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) destinado a combatir el impacto de la pandemia provocada por la COVID-19. Del total de esos recursos, a Castilla-La Mancha le corresponden 486 millones de euros.