www.clm21.es
    9 de diciembre de 2023

covid 19

02/10/2020@11:50:01

El Gobierno regional realizará test de coronavirus, con carácter voluntario, a todo el personal empleado público de Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.Estas pruebas, que se van a comenzar a realizar de forma inmediata a los más de 16.000 funcionarios y laborales de Administración General que lo deseen, permitirán detectar anticuerpos y determinar si han pasado la enfermedad o tienen el virus activo en ese momento.

23/09/2020@13:27:53
El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, Emilio Bravo, ha denunciado hoy "el caos que están sufriendo los centros de salud de nuestra región ante el colapso y la falta de profesionales sanitarios que está impidiendo ofrecer a los vecinos una atención sanitaria de calidad". Bravo ha cuestionado la veracidad de los datos del número de contagios por coronavirus que está ofreciendo el Gobierno por municipios.

14/09/2020@13:39:21

Lo ponía de manifiesto la portavoz del PSOE, Isabel Abengózar poco antes de que la Comisión parlamentaria de estudio sobre el Covid en Castilla-La Mancha iniciase sus sesiones de trabajo: “lo más inteligente es sacar conclusiones que podamos aplicar, que nos sirvan para avanzar en Castilla-La Mancha. Lo más importante es tener claro que no se trata de sacar rédito electoral”, al contrario de lo que “algunos quieren hacer”. En este sentido, ha insistido en que los grupos parlamentarios deben tener claro que “no se trata de hacer un uso partidista de esta comisión”.

10/09/2020@12:26:47
Según el Sindicato de Médicos , el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) "no está tomando las medidas necesarias para impedir el colapso de los centros de salud y consultorios médicos". El sindicato señala que "no se les dota de los medios humanos y materiales necesarios" y denuncia que "la improvisación de las gerencias y el desamparo de los profesionales es la tónica general que puede llevar a la asistencia a una situación muy comprometida".

10/09/2020@12:00:07

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que “la tranquilidad y la normalidad han sido la tónica en este inicio del curso escolar en Castilla-La Mancha”. Rodríguez, que ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana en las Cortes regionales, ha indicado que ayer fue un día decisivo para el sistema educativo de la región, donde se pusieron a prueba las medidas que se han ido adoptando “y se ha demostrado que, a pesar de estos momentos tan complicados, estas medidas funcionan y que los centros educativos de la región están preparados”.

  • Se trata de garantizar la protección sanitaria de los casi 16.000 profesionales sociosanitarios de las residencias de mayores

09/09/2020@13:20:03
El Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza la protección sanitaria de los casi 16.000 profesionales sociosanitarios de las residencias de mayores de la región mediante un protocolo extraordinario de pruebas diagnósticas que ha comenzado hoy la Consejería de Sanidad, con la colaboración de la Consejería de Bienestar Social y el personal sanitario de los centros residenciales, para aquellos profesionales que se incorporan a su puesto después de las vacaciones o una baja.

  • Destacan: la campaña de promoción del sector turístico, la ayuda de 3,1 millones para la compra de mamparas y los 19 millones de monodosis de gel hidroalcohólico distribuidas en su totalidad entre 15.800 establecimientos de hostelería

09/09/2020@13:13:22
El Gobierno regional ha llevado a cabo ya diferentes actuaciones en los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio por importe de 11,5 millones de euros y que se incluyen en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19. De ello ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en su comparecencia semanal para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno.

02/09/2020@10:38:56

La Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca y Globalcaja han vuelto a unir sus fuerzas en una nueva acción de apoyo a un sector estratégico para el desarrollo de la provincia, con el reparto de 500 mascarillas.

31/08/2020@13:05:48
La portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha afirmado hoy que nuestra región, muy castigada al comienzo de la crisis sanitaria, ahora es “una de las comunidades autónomas donde menos incidencia tenemos” y, al mismo tiempo, con “más actividad política e institucional preventiva para hacer frente al COVID

31/08/2020@13:00:11

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decidido adoptar medidas especiales en las localidades de Quintanar de la Orden, Méntrida, Olías del Rey y Villacañas para frenar la expansión de casos por coronavirus. Así, estos cuatro municipios se unen a las poblaciones de la provincia de Toledo donde se ha tenido que adoptar esta serie de medidas complementarias, como son Consuegra, Seseña, Illescas, Yuncos, Cebolla, Fuensalida, La Nava de Ricomalillo y Toledo capital.

28/08/2020@20:23:44

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 507 casos por infección de coronavirus.De los 507 casos, 238 se han dado en la provincia de Toledo, Albacete 101, Guadalajara 87, Ciudad Real 53 y Cuenca 28.El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 24.796. Por provincias, Ciudad Real acumula 8.468 casos, Toledo 6.732, Albacete 5.378, Guadalajara 2.469 y Cuenca 1.749.

28/08/2020@12:54:29
“Un ejercicio peligroso de improvisación y descoordinación”. Así ha definido la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, la gestión que los gobiernos de Pedro Sánchez y García-Page está realizando respecto a la vuelta a las aulas. “Es inaceptable que las medidas se anuncien horas antes de abrirse los colegios”, ha denunciado Picazo, remarcando que “ahora la Junta ya no tiene la excusa de que no se podía saber lo que iba a pasar”.

  • La cifra de negocios sube un 0,8% interanual, aunque los siete primeros meses de 2020 cierran con un descenso acumulado del -6,2%
  • Los datos del mes de agosto, marcado por los rebrotes, serán claves para determinar si el sector ha sorteado el impacto de la Covid

28/08/2020@10:24:03

El comercio minorista de Castilla-La Mancha facturó en julio un 0,8% más que un año antes. La región fue la cuarta del grupo de cinco en las que la cifra de negocios presentó una evolución positiva. En el resto del país las ventas cayeron de media un -3,7%, aunque en Baleares (-14,8%) y Canarias (-13,2%) el descenso fue muy pronunciado.

Crónica: Sobra imagen y falta política y gestión

  • En siete meses el gobierno se ha quedado viejo y la crisis del gabinete llama con insistencia a la puerta del Palacio de La Moncloa
  • El interés general está por encima del interés de todos y cada uno de los líderes políticos que se sientan en el Congreso de los Diputados

27/08/2020@22:21:25

En la política la comunicación es muy importante. Pero la comunicación no puede sustituir a la política. Es un hecho que Iván Redondo ha gestionado muy bien la comunicación del gobierno y su presidente, Pedro Sánchez. Es sin duda el mejor que ha pasado por La Moncloa. Pero falta política. Tanto se ha supeditado a la comunicación, que las lagunas son grandes y las debilidades quedan al descubierto. Se ha gobernado de forma supeditada al titular. Primero se decide qué hay qué decir y luego qué hay que hacer, conscientes de que la información tiene fecha de caducidad rápida y que la memoria colectiva acaso si funciona para cuestiones excepcionales. Otra de las cuestiones que ha quedado patente en estos meses es que sobra medio gobierno. El gabinete se hizo para asentar una coalición. No se estableció una organización estructurada para abordar los problemas del país y el plan de gobierno del presidente. La crisis y su gestión han evidenciado que se puede prescindir de buena parte del Ejecutivo, tanto por la arquitectura establecida como por los responsables y equipos.