4 de mayo de 2025
17/11/2020@13:22:56
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha levantado las medidas especiales de nivel 3 que estaban vigentes en La Puebla de Montalbán y Valmojado, ante la evolución de la pandemia por COVID-19 en ambos municipios.
30/10/2020@12:47:41
La portavoz del PP en las Cortes Regionales, Lola Merino ha señalado que “Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma en la que más ha crecido la incidencia acumulada en los últimos 15 días, situándose en 480,85 por cada 100.000 habitantes, lo que nos sitúa 12 puntos por encima de la media nacional”. Para la portavoz popular, el gobierno regional “está cometiendo los mismos errores que al inicio de la pandemia”.
30/10/2020@12:11:02
Castilla-La Mancha y el conjunto de España están en una situación muy preocupante”, ha señalado la presidenta del grupo Parlamentario de Ciudadanos, Carmen Picazo, quien ha denunciado “la falta de liderazgo de Pedro Sánchez, que está obligando a las Comunidades Autónomas a asumir la gestión de la pandemia”. Picazo ha recordado que el partido naranja fue el único que exigió el estado de alarma “mientras el Gobierno de España se quedaba de brazos cruzados y García-Page observaba impasible"
30/10/2020@11:25:21
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Ciudad Real, ha decretado prorrogar por un plazo de 14 días las medidas especiales nivel 3 que mantenían desde el 17 de octubre los municipios de Almadén y Chillón. En Chillón durante la semana epidemiológica número 42 (del 12 al 18 de octubre 2020) se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 13 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 715,9 casos/100.000 habitantes.
28/10/2020@13:46:03
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha pedido al Gobierno de Emiliano García-Page que alargue el toque de queda en la Comunidad Autónoma hasta las 00:00 horas con el objetivo de dar “un balón de oxígeno” a la hostelería y al turismo regional.
Presupuestos 2021 contra el Covid, la mayor expansión de la inversión en la historia de la Comunidad
- La Junta gastará 9.887 millones en programas de actuación y otros 2435 en amortización y refinanciación de deuda
- La subida del gasto se produce sin un aumento de la presión fiscal y con una caída de los ingresos tributarios de 313 millones de euros
27/10/2020@17:03:27
El gobierno regional va a inyectar 1.500 millones adicionales de dinero público durante 2021 para fortalecer los servicios públicos, con especial atención a la sanidad y a la educación y para reforzar el sistema productivo y combatir la crisis sanitaria, y sus derivadas económica y social. Esas son las líneas del presupuesto de Catilla-La Mancha para el año que viene que ascenderá a 12.102 millones de euros, de los que 9.667 estarán destinado a las políticas públicas y 2.435 al pago de operaciones financieras, y que hoy ha sido presentado por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina y por el director general de Presupuestos, Isidro Hernández Perlines.
27/10/2020@10:28:11
Los resultados de la EPA del tercer trimestre de 2020 continúan reflejando la situación derivada de la pandemia y su efecto en el mercado de trabajo. En el último año, la economía de Castilla-la Mancha ha destruido 26.500 empleos y el paro ha aumentado en 21.000 personas hasta situar la tasa de paro en el 18,34%, 2,2 puntos más que hace un año. Con la vuelta a la nueva normalidad, entre julio y septiembre la ocupación creció en 28.500 personas con la salida de personas de los ERTES pero eso no impidió que el paro aumentara en el trimestre en 23.300 personas, especialmente en los servicios y en la agricultura.
- La región logra aumentar su cuota de mercado entre los turistas nacionales en un mercado que pierde más de la mitad de su tamaño
26/10/2020@12:08:27
Las campañas turísticas de Semana Santa, primavera y verano se cierran en nuestra Comunidad con una pérdida de 1.011.000 turistas (-69,9% de variación interanual) y una caída de la facturación que supera los 50 millones de euros, tras un descenso de 1.675.600 pernoctaciones en los seis meses y medio desde que se decretó la alerta sanitaria por coronavirus. Los empresarios del sector han reorganizado las estrategias de negocio mediante una bajada de precios y tratando de concentrar sus esfuerzos hacia el cliente nacional, en lo que han encontrado colaboración del departamento de turismo del gobierno regional que ha desplegado varias campañas de promoción para reforzar las actuaciones de los empresarios.
Dirige su intervención sobre el Estado de la Región a “tratar de poner luz, esperanza y perspectiva a una situación que es difícil”
07/10/2020@13:56:21
Las cosas no están bien. La situación es difícil. Pero hay capacidad y experiencia para superar esta crisis como se superaron otras. Son algunos de los mensajes que el presidente de Castilla-La Mancha ha trasladado hoy desde la tribuna del Parlamento en su repaso al estado en que se encuentra la Comunidad: “Que nadie deduzca de mis palabras que las cosas están bien y que podemos estar contentos. Estoy intentando poner luz, esperanza y perspectiva siempre en términos relativos a una situación que es difícil”.
07/10/2020@10:04:41
El Consejo de Ministros ha aprobado establecer techo de gasto en 196.097 millones de euros. Es una cifra que no admite una comparación homogénea con ejercicios anteriores por el contexto de pandemia en el que se ha elaborado y porque incluye transferencias extraordinarias a CCAA y Seguridad Social, así como la absorción importante de un primer paquete de fondos europeos. También ha suprimido las reglas fiscales y ha fijado la referencia del déficit en el 7,7% del PIB y de la deuda pública en el 118%.
- En Tarancón y Las Pedroñeras, continúa el cierre cautelar de cines, teatros, auditorios, bibliotecas y museos
- En Mota del Cuervo se permite su apertura estableciendo un máximo de aforo del 50 por ciento
02/10/2020@12:04:06
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha prorrogado las medidas nivel 2 que se estaban aplicando desde hace 14 días en las localidades de Tarancón y Las Pedroñeras y rebaja a nivel 1 las medidas en Mota del Cuervo. En Tarancón y Las Pedroñeras, continuará el cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales.
02/10/2020@11:50:01
El Gobierno regional realizará test de coronavirus, con carácter voluntario, a todo el personal empleado público de Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.Estas pruebas, que se van a comenzar a realizar de forma inmediata a los más de 16.000 funcionarios y laborales de Administración General que lo deseen, permitirán detectar anticuerpos y determinar si han pasado la enfermedad o tienen el virus activo en ese momento.
23/09/2020@13:27:53
El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, Emilio Bravo, ha denunciado hoy "el caos que están sufriendo los centros de salud de nuestra región ante el colapso y la falta de profesionales sanitarios que está impidiendo ofrecer a los vecinos una atención sanitaria de calidad". Bravo ha cuestionado la veracidad de los datos del número de contagios por coronavirus que está ofreciendo el Gobierno por municipios.
Echa a andar la comisión sobre el Covid en CLM, con más de 180 testimonios para sacar conclusiones de lo ocurrido y corregir deficiencias
14/09/2020@13:39:21
Lo ponía de manifiesto la portavoz del PSOE, Isabel Abengózar poco antes de que la Comisión parlamentaria de estudio sobre el Covid en Castilla-La Mancha iniciase sus sesiones de trabajo: “lo más inteligente es sacar conclusiones que podamos aplicar, que nos sirvan para avanzar en Castilla-La Mancha. Lo más importante es tener claro que no se trata de sacar rédito electoral”, al contrario de lo que “algunos quieren hacer”. En este sentido, ha insistido en que los grupos parlamentarios deben tener claro que “no se trata de hacer un uso partidista de esta comisión”.
El Sindicato Médico denuncia la situación de la atención primaria en Bolaños
10/09/2020@12:26:47
Según el Sindicato de Médicos , el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) "no está tomando las medidas necesarias para impedir el colapso de los centros de salud y consultorios médicos". El sindicato señala que "no se les dota de los medios humanos y materiales necesarios" y denuncia que "la improvisación de las gerencias y el desamparo de los profesionales es la tónica general que puede llevar a la asistencia a una situación muy comprometida".
|
|
|