4 de mayo de 2025
- El sindicato, partidario de que el fondo sea para aumentar el empleo y a mejorar las condiciones laborales
15/07/2020@12:52:05
CCOO ha emplazado al Gobierno de CLM y a las patronales de las Residencias Privadas de Mayores a “tomar ya decisiones de presente y futuro para el sector más castigado por el covid-19, el de Residencias Privadas de Mayores, cuyas debilidades han quedado más que patentes en estos meses de pandemia”; y cuyo “amplísimo reconocimiento social al trabajo esencial prestado por las plantillas en unas condiciones muy difíciles y exigentes sigue sin traducirse en una valoración laboral digna.”
14/07/2020@13:00:56
Crece la batalla política en torno a la creación de una Comisión de Estudio de los efectos del Covid en la Comunidad Autónoma. Mientras que la Mesa de las Cortes rechazaba calificar la petición del PP de que se celebrase un pleno extraordinario sobre este asunto “porque no se puede convocar un pleno extraordinario en un periodo ordinario”, la portavoz del PP, Lola Merino lamentaba nuevamente que habrá que esperar a la vuelta de vacaciones para activar esa Comisión.
14/07/2020@12:36:04
El perfil de los contagiados por Covid 19 en Castilla-La Mancha ha cambiado. Según ha señalado hoy el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras 330.000 pruebas diagnósticas realizadas se ha comprobado que los infectados son más jóvenes, son asintomáticos en muchos casos o con patologías leves.
13/07/2020@21:21:46
Las pérdidas del sector turístico español tendrán un impacto en la economía española de 75.000 millones de euros, el 6% del PIB nacional, según se desprende del último informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada sobre el Covid en el que se destaca el elevado peso del turismo y el comercio en la economía española y el fuerte impacto negativo que sobre estos sectores está teniendo la crisis sanitaria. Ese porcentaje de impacto negativo en el PIB supondría en el caso de Castilla-La Mancha un volumen cercano a los 2.500 millones de euros
10/07/2020@11:22:44
Mejora ligeramente la confianza de los empresarios castellano-manchegos respecto al trimestre anterior. Esa mejora del estado de opinión se produce una vez que concluyó el confinamiento y que se retomó la actividad. Entre el 15 de junio y el 6 de julio, El Instituto Nacional de Estadística preguntó a los gestores de negocios su visión sobre cómo se había cerrado el segundo trimestre y qué expectativas tenían para el tercero. Y las posiciones pesimistas superan a las optimistas tanto al analizar la situación (-61,1%) como las perspectivas hasta finales de septiembre (-42,5%).
09/07/2020@17:59:54
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a realizar test de diagnóstico para conocer el estado de salud frente al COVID-19 a los más de 30.000 docentes que imparten clase tanto en los centros públicos como concertados de nuestra Comunidad Autónoma, así como al resto del personal no docente de los centros educativos. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en una rueda de prensa en las Cortes regionales, antes de participar en varios debates educativos del Pleno.
09/07/2020@17:48:42
La recuperación del consumo perdió impulso la semana del 29 de junio al 5 de julio. El gasto con tarjeta cayó el -3% interanual, 2 puntos más que en la semana precedente, pese al avance del 4% de las compras con tarjetas españolas. El gasto con tarjetas extranjeras moderó su ajuste hasta el -67%. Los datos forman parte del último informe de BBVA Research sobre el impacto de la Covid 19 en el consumo.
- Implicaría la contratación de egresados universitarios recientes para reforzar las plantillas de los centros que más lo necesiten, la ampliación y flexibilización del calendario escolar durante los próximos meses y la utilización de plataformas educativas on-line
09/07/2020@10:02:01
El cierre sin precedentes que ha sufrido el sistema educativo esta primavera como resultado de la crisis sanitaria tendrá efectos negativos sobre el desempeño académico que se concentrarán en los colectivos más desfavorecidos, incluyendo los alumnos procedentes de familias en riesgo de exclusión y aquellos con necesidades especiales que requieren una atención personalizada. Para paliar estos efectos el grupo de Trabajo Mixto Covid-19 de la Fundación de Estudios de Economía Aplicadada (FEDEA) propone un Plan educativo de emergencia Verano-Otoño 2020 que implicaría la contratación de egresados universitarios recientes para reforzar las plantillas de los centros que más lo necesiten, la ampliación y flexibilización del calendario escolar durante los próximos meses y la utilización de plataformas educativas on-line de probado éxito
09/07/2020@06:07:18
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha animado a fomentar entre los empresarios el uso de las líneas de avales puestas a disposición de emprendedores, autónomos y micropymes, al tratarse de instrumentos de gran utilidad para sostener el tejido empresarial y reducir lo máximo posible las consecuencias de la crisis económica originada a consecuencia de la COVID-19.
- El 58% de parados corresponde a mujeres, y la diferencia salarial entre hombres y mujeres es de 5.941 euros al año
- El porcentaje de hombres que han pedido reducción de jornada por cuidado de hijos o familiares, este es inferior al 5% en el 81% de los casos e inferior al 25%, si se amplía el rango, en el 97% de las empresas.
08/07/2020@21:55:54
“Atendiendo a los datos de nuestro país, el 58% de parados corresponde a mujeres, y la diferencia salarial entre hombres y mujeres es de 5.941 euros al año. Combinando esta información con el escaso alcance de las medidas de conciliación y las manifestaciones sexistas que priman en los hábitos y costumbres del país, España aún está lejos de lograr una igualdad efectiva”.
08/07/2020@12:02:19
El Consejo de Gobierno ha dado esta semana el visto bueno a una inversión de 11,4 millones de euros destinados a diferentes medidas en materia de Bienestar Social de las que ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández. Por un lado, el Consejo de Gobierno ha tomado en conocimiento una serie de contrataciones de emergencia por importe de 1,1 millón de euros llevadas a cabo hasta el 18 de junio con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID19. Estas contrataciones, ha explicado la portavoz, han sido de diferentes tipos: las primeras, las relativas a la contratación de plazas residenciales en la ‘Residencia de Mayores Villacañas’, en Villacañas (Toledo) y en la ‘Residencia de Mayores Santo Cristo Sahuco’ de Peñas de San Pedro (Albacete), que se han convertido en espacios estratégicos en la lucha contra el coronavirus y que están destinados a personas que, tras ser dadas de altas en hospitales, no pueden volver a su lugar de origen (residencia o domicilio) por motivos de aislamiento, pérdida de soporte de cuidados, también por situaciones de urgencia social o modificaciones en las condiciones de la residencia de origen.
07/07/2020@17:17:23
Los hosteleros de Ciudad Real han salido al paso de los casos aislados de situaciones detectados por la autoridad en diferentes puntos de la provincia por acumulación de clientes en establecimientos, celebración de botellones en vía pública o el no mantenimiento de distancias de seguridad ni uso de mascarillas en establecimientos. Consideran que estas situaciones son lamentables y no deben servir para estigmatizar a un sector que es uno de los más afectados por la pandemia y el primer interesado en regresar a la normalidad: La actividad económica debe ser compatible con la seguridad
07/07/2020@16:42:01
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que los servicios de salud cerrarán este verano, al menos, 7.000 camas en los hospitales del conjunto del Estado para ahorrar dinero y no tener que contratar personal sanitario para reducir las listas de espera sin olvidar que la Covid-19 “sigue estando entre nosotros” y es posible que se produzca una nueva oleada tras la grave crisis sufrida en los últimos meses.
- Las medias del gobierno: 1.080.000 mascarillas reutilizables, 10.000 mamparas, 18.000 dispensadores de hidrogel, 2.400 termómetros de infrarrojos, espacios de aislamiento y un protocolo de actuación
- El PP pide test masivos entre alumnos y personal y la creación de plazas de enfermería en los centros
07/07/2020@16:29:43
Si ayer era el sindicato profesional ANPE el que reclamaba un catálogo de medidas para garantizar un comienzo y desarrollo seguro del curso escolar, y Comisiones Obreras hacía lo propio en cuanto a la reapertura de las guarderías, hoy la cuestión ha saltado al ámbito de los partidos políticos. Por un lado, el presidente del Partido Popular, Francisco Núñez se manifestaba en esa línea y pedía al gobierno regional que “ponga encima de la mesa las medidas necesarias para garantizar que la vuelta a las aulas se desarrolle con éxito y con todas las garantías de seguridad. Unas manifestaciones que han sido contestadas por el presidente del Grupo Socialista, Fernando Mora, quien ha pedido al líder de la oposición que “no genere intranquilidad con el inicio del curso” y ha recordado que los protocolos ya están acordados. Precisamente esta misma mañana, la Consejería de Educación, Rosa Ana Rodríguez, ha recordado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto repartir más 1.080.000 mascarillas reutilizables a cerca de 500.000 alumnas y alumnos, profesorado y personal no docente de todos los centros educativos de la región, tanto públicos como privados, y de las universidades, para que comiencen el próximo curso con las mejores condiciones sanitarias”.
07/07/2020@15:43:45
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy un nuevo Decreto de ayudas para paliar los efectos económicos de la crisis del COVID, en este caso orientado hacia el sector cooperativo y de la economía social, dotado con 600.000 euros y que articula dos líneas de ayudas, una para la incorporación de personas socias trabajadoras y otra para el impulso a su recuperación, dirigida a cooperativas y sociedades laborales que hayan tenido que suspender su negocio como consecuencia del Real Decreto 463/2020 o que hayan visto reducida su facturación a causa de la crisis sanitaria.
|
|
|