www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

covid 19

20/05/2020@11:26:05

Con el nuevo envío esta semana de equipos de protección para los profesionales del sistema sanitario público regional con un total de 442.861 artículos, el gobierno regional lleva distribuidos hasta la fecha 11 millones de artículos desde el almacén donde se centraliza el material adquirido directamente por el SESCAM, las aportaciones del Ministerio de Sanidad y las donaciones de empresas y particulares.

14/05/2020@13:37:52
El portavoz de Empleo del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha pedido hoy al presidente del PP regional, Paco Núñez, que “tome nota” de la “oposición que se está haciendo en Castilla y León, donde se han sentado las bases para realizar un acuerdo de región” entre el PSOE y el Gobierno del PP para la recuperación de dicha comunidad autónoma tras la crisis del coronavirus.

12/05/2020@14:23:25
Globalcaja, ante la compleja situación actual, trabaja intensamente en la búsqueda de soluciones inmediatas al sector empresarial y cooperativo de la región. Así, en el conjunto de las distintas líneas COVID-19, la entidad ya ha concedido 3.000 operaciones por más de 300 millones de euros, con el objetivo primordial de la recuperación económica de Castilla-La Mancha.

  • El total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es 23.293 y el de fallecidos 2.738

09/05/2020@15:18:16

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de altas epidemiológicas desde el inicio de la pandemia por coronavirus es 6.062. Por provincias, Ciudad Real cuenta con 1.945 altas acumuladas, Toledo con 1.855, Albacete con 1.322, Cuenca con 579 y Guadalajara con 361.

  • BBVA Research estima que la economía de CLM caerá un 6,4% y la nacional un 8% este año.
  • En 2021 Castilla-La Mancha será, tras Extremadura, la región que menos crezca de España

08/05/2020@13:15:48

La economía castellanomanchega caerá (6,4%) menos que la nacional (8%) en 2020 pero se recuperará más lentamente en 2021, año en el que crecerá un 4,1% frente al 5,7% nacional. El Observatorio regional del BBVA Research considera que nuestra Comunidad, al igual que Extremadura, Castilla y León, La Rioja y Madrid aguantarán mejor el impacto del coronavirus y su contracción en este año será menor que en otras zonas de España, cuya actividad está más vinculada al turismo. La causa para el comportamiento de estas regiones del centro de España está en el mejor desempeño relativo de los sectores de actividades como el sector agrario y de alimentación y el sector público o los servicios de alto valor añadido, que se han visto menos afectados en la fase inicial de esta crisis. Castilla-La Mancha será la Comunidad Española que registre menor descenso de su PIB este año. Y el año que viene será la segunda que experimente menor crecimiento, sólo por delante de Extremadura. (Las estimaciones para cada Comunidad pueden consultarse en el archivo adjunto a la información)

En su encuentro con el Consejo de Colegios de Médicos de la Región, les pidió que hagan un esfuerzo por separar "los bulos de las verdades"

07/05/2020@14:36:57
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reiterado hoy no solo su agradecimiento y apoyo, sino su “enorme admiración” al sector sanitario en su conjunto, “un sistema que nos tiene que hacer sentirnos orgullosos porque es infinitamente mejor que el de otros países con más capacidad de renta”.

07/05/2020@14:19:39
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha señalado que su formación ha elaborado un documento con más de 200 propuestas para abordar la recuperación de Castilla-La Mancha, tras reunirse con más de 200 colectivos de la región, con el objetivo de negociar con el Gobierno de Page un posible acuerdo, toda vez que el Ejecutivo autonómico informe de la situación actual de la Comunidad Autónoma.

07/05/2020@12:36:32
Las comunidades autónomas podrán destinar la parte de los Fondos FEDER 2014-2020 no asignados ni ejecutados a gasto sanitario. Una medida que ha sido posible tras las intensas negociaciones llevadas a cabo entre el Gobierno de España y la Comisión Europea con el objetivo de dotar de mayores recursos a las comunidades autónomas para reforzar su sistema sanitario y combatir la pandemia. Esta medida permitirá movilizar hasta 3.200 millones de euros en la lucha contra el virus

07/05/2020@11:19:13

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias de Castilla-la Mancha recibió durante el mes de marzo un total de 148.552 llamadas, la cifra más alta registrada en este mes en la historia del servicio. Fueron casi 38.000 llamadas recibidas más que en marzo de 2019, es decir, un incremento superior al 34 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. De esta forma, la media diaria de llamadas recibidas en marzo alcanzó la cifra de 4.792, llegando al pico de 10.582 llamadas el día 13, coincidiendo con el anuncio de la declaración del estado de alarma.

  • El déficit podría superar en 39.000 millones las previsiones del gobierno y llegar al 13,8% del PIB, en lugar del 10,34 previsto por el Ejecutivo

06/05/2020@12:44:42

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), ha corregido las previsiones de déficit público del gobierno y estima que en el mejor de los casos aumentara medio punto, hasta 1l 10,9% del PIB que traducido a euros supone otros 6.000 millones adicionales a los 115.671 previstos por el Ejecutivo en su escenario macroeconómico. En los escenarios más adversos, la AIReF cree que el déficit de nuestro país puede llegar al 13,8% y superar los 154.000 millones de euros. España subirá su deuda por encima de lo anunciado por el gobierno y podría llegar al 122% del PIB en 2020 (frente al 115% de la previsión oficial) y al 124% en 2021

05/05/2020@16:19:15

La Diputación de Toledo hará test de detección de coronavirus a todos los trabajadores y trabajadoras de la Residencia Social Asistida “San José”, tanto al personal sanitario como al resto de profesionales que desarrollan su actividad en el centro residencial. Así lo ha decidido el Gobierno provincial que destinará los fondos necesarios para la adquisición de las pruebas diagnósticas como medida de prevención, seguridad y control de los posibles casos de COVID-19 en la plantilla de “San José”.

05/05/2020@16:09:03
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha adelantado que el Gobierno de Castilla-la Mancha comenzará los trabajos de desinfección de los centros educativos para que su personal pueda empezar labores administrativas. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida tras la reunión que ha mantenido con el jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y diferentes representantes del sector educativo.

Se reanuda la convocatoria y se establecen los plazos del proceso

05/05/2020@16:04:34
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy una resolución de la Viceconsejería de Educación por la que se reanuda el procedimiento de admisión por el que se convocan para este año las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años en nuestra comunidad autónoma.

  • Castilla-La Mancha pide un mapa de servicios mínimos de las ITV en la fase 1 de la desescalada

05/05/2020@15:57:48

Castilla-La Mancha ha planteado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un fondo específico destinado al sector del transporte para que haga frente a las consecuencias económicas y laborales que el COVID le está causando.cAsí lo ha explicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien ha informado de la reunión por videoconferencia que tuvo la sectorial de Transportes y que estuvo presidida por ministro Ábalos y en la que se han dado cita los responsables autonómicos en este ámbito.

05/05/2020@15:32:40

El Consejo de Gobierno ha tomado en conocimiento las declaraciones de tramitación de emergencia de diferentes contratos realizados entre el 14 y el 24 de abril por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y por la Consejería de Bienestar Social que suman 19,2 millones de euros, una cifra que se incluye en los 152 millones adicionales destinados a la lucha contra el COVID-19.