www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

covid 19

30/04/2020@12:55:56
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Lola Merino, ha avanzado que el PP-CLM ha presentado una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla-La Mancha con el objetivo de que la Comunidad cuente con una reserva estratégica de material sanitaria, y así la región tenga Equipos de Protección Individual (EPIs), teste y medicamentos necesarios para abordar “desde ahora y en el futuro” la pandemia del COVID-19. La portavoz popular ha asegurado que e esta forma se podría garantizar la contención de los contagios entre los sanitarios y la población, ante el posible rebrote de la pandemia que se prevé.

  • Más de 6.700 castellano-manchegos, seleccionados para el Estudio Nacional de Sero-prevalencia por Covid

30/04/2020@12:40:44
Algo más de 6.700 ciudadanos de Castilla-La Mancha han sido seleccionados para participar en el Estudio Nacional de Sero-prevalencia Epidemiológica de la infección por SARS_COV-2 promovido por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha ha comenzado esta semana a contactar e invitar a la participación a los miembros de los hogares seleccionados, que se reparten en un total de noventa y ocho centros de salud y consultorios locales.

Antes de la pandemia se esperaba un crecimiento del 0,5%

  • El cierre decretado por el estado de alarma se lleva en quince días 35.000 millones de la riqueza nacional
  • El consumo de los hogares cayó un 7,5% trimestral. El PIB de hostelería, comercio y transporte cae un 10,9% y el del ocio un 11,2%

30/04/2020@10:09:33

La economía española se hundió en la segunda quincena de marzo en niveles desconocidos hasta la fecha. Si algunas instituciones y servicios de estudios habían previsto que la economía española creciera en el primer trimestre de 2020 en el entorno del 0,5% (en cada uno de los tres trimestres anteriores se anotaron subidas del 0,4%), el cierre decretado por la pandemia lo hizo caer la economía un 5,2% respecto al trimestre anterior, medio punto por encima de las previsiones Covid del Banco de España. La variación interanual del PIB se sitúa en el -4,1%, frente al crecimiento del 1,8% del trimestre precedente. El desplome trimestral es el mayor registrado en los cincuenta años de la serie histórica.

  • El retroceso anual es el mayor registrado en la serie histórica, incluso que el que se dio en el periodo de la Gran Recesión de 2008-2014
  • Las ventas del comercio se anotan un retroceso del 14,3% anual y el empleo se redujo un 0,4%

29/04/2020@10:30:35

El cierre de la mayoría de los comercios minoristas en la segunda mitad de marzo mediante el decreto de estado de alarma se llevó por delante las ventas de estos establecimientos, que cayeron un 14,3% interanual de media en España. En esa debacle provocada por la crisis sanitaria, el único sector que creció fue el de la alimentación y lo hizo con fuerza, un 8,4% mensual (8,9% anual a precios constantes y desestacionalizados). Castilla-la Mancha fue tras Galicia la Comunidad que mejor resistió la caída de la facturación del comercio minorista y se anotó un descenso de la cifra de negocios del 11,1%. En la serie histórica no hay precedente de una caída tan elevada de las ventas anuales del comercio en España. En Castilla-La Mancha sólo se dio en 2012, el más duro de la recesión.

27/04/2020@14:15:12
El grupo municipal Cs en Talavera de la Reina ha instado al Ayuntamiento a poner en marcha la propuesta de la formación naranja de destinar una partida económica, de los presupuestos vigentes, a facilitar a todos los talaveranos “un kit básico necesario”, para cubrir económicamente la adquisición de unos elementos básicos, “que nos hagan salir del confinamiento preparados y con el material sanitario oportuno”, ha explicado el concejal de la formación centrista Miguel Ángel Ruiz. Para ello, Ciudadanos Talavera ha pedido al Ayuntamiento que, “estos kits sanitarios sean sufragados por las partidas que ya estaban adjudicadas a las ferias de mayo, las mondas, y otras partidas prescindibles de los actuales presupuestos municipales”.

27/04/2020@14:06:02
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha destacado hoy que el Gobierno regional va a poner en marcha un estudio de seroprevalencia del Covid-19 para complementar el estudio nacional y detallar, así, el mapa de la situación epidemiológica en nuestra comunidad autónoma

Crea un comité encargado de diseñar el proceso teniendo en cuenta las diferencias entre zonas



  • El vicepresidente ha avanzadola puesta en marcha de un dispositivo de vigilancia especial de Atención Primaria para detectar “lo antes posible” nuevos casos de coronavirus tras la llegada de vecinos de otros territorios.

27/04/2020@13:55:46
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el próximo Consejo de Gobierno – previsto para mañana martes-- dará luz verde a la creación de un comité técnico y administrativo que se encargará de adaptar la estrategia de desescalada, que proponga el Gobierno de España, a la realidad de nuestra Comunidad Autónoma, “pensando en las amplias comarcas donde la incidencia de esta pandemia ha sido menor que en otros territorios”.

27/04/2020@13:00:19

Los datos oficiales revelan que mejora la situación de la lucha contra el coronavirus en Castilla-La Mancha. Las cifras de hospitalizados por infección de Covid-19 se sitúan en niveles del 20 de marzo, por debajo de los 1.000 pacientes y las altas acumuladas son 5.282. La actualización de datos que acaba de hacer la Consejería de Sanidad revela también que de los 12.239 casos infectados que se han detectado este mes mediante el uso de test sólo 2.648 han necesitado hospitalización,

  • Desde el 1 de abril, de los 11.948 casos detectados en la Comunidad sólo 2.601 necesitaron hospitalización
  • El gobierno regional prioriza los test en la lucha contra el coronavirus y doblará la muestra para el estudio de prevalencia, que será más profundo que el del Ministerio

27/04/2020@12:44:54

Los datos oficiales apuntan a que el sistema sanitario regional ya ha liberado dos de cada tres camas que llegaron a estar ocupadas por enfermos del Covid-19 y que las Unidades de Cuidados Intensivos y habilitadas con respirador están casi al 50% de la ocupación que llegaron a tener en máximos el 3 y el 6 de abril. En esta situación y con suministros disponibles, el gobierno regional ha incrementado la elaboración de test entre la población regional lo que permitirá un mayor conocimiento de la situación de la infección, especialmente del número de asintomáticos, y luchar mejor contra la enfermedad y devolver la normalidad a la sociedad.

27/04/2020@11:49:23

El sector del mueble está ultimando un documento para presentar al Ministerio en el que plantean las principales medidas a adoptar tras el estado de alarma, entre las que figuran bonificaciones fiscales y financieras para el consumidor y una campaña de promoción pública. El plan serviría también para mantener la actividad de un sector que supone más de 8.000 comercios especializados y otro tanto de empresas de tamaño pequeño que proporcionan empleo estable a más de 100.000 personas y un valor de mercado en ventas minoristas superior a los 4000 millones de euros.

24/04/2020@14:53:26
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado el reparto, a cada domicilio de la Comunidad Autónoma, de cinco mascarillas quirúrgicas, “que tienen un nivel de exigencia mayor del que se están repartiendo a otras administraciones”, ha subrayado.

24/04/2020@14:48:46
En el ámbito económico, el Gobierno regional tiene en marcha otro grupo de acciones para dar respuesta a la pandemia de la COVID-19 con dos objetivos: garantizar el abastecimiento de material sanitario y fortalecer el tejido empresarial regional, tal y como ha dado a conocer hoy la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández.

24/04/2020@14:46:06
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Orden Ministerial por la que se establecen “el marco y las directrices de actuación a desarrollar durante el tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021 ante la situación de crisis ocasionada por el Covid-19”.

24/04/2020@14:41:03
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que Castilla-La Mancha está en disposición de cumplir con los tres criterios marcados por el Ministerio de Sanidad para proceder al desescalamiento del confinamiento.