4 de mayo de 2025
05/05/2020@15:22:40
El Gobierno de Castilla-La Mancha considera “justa” y “proporcional” la propuesta que el Ejecutivo de España ha hecho para distribuir entre las Comunidades Autónomas el fondo de 16.000 millones de euros de compensación por la crisis del COVID-19, ya que se basa en la incidencia que ha tenido la pandemia en cada territorio, de tal forma que Castilla-La Mancha podría recibir unos 600 millones de euros.
Análisis de consumo en el hogar del 20 al 26 de abril
05/05/2020@14:52:45
Los hogares españoles han estabilizado sus compras y están gestionando el almacenado de productos adquiridos durante las primeras semanas de confinamiento por la crisis de la COVID-19. Así se desprende del Análisis de consumo en el hogar del 20 al 26 de abril, que ha sido elaborado y difundido por el Ministerio de Agricultura, y en el que se constata un ligero descenso del 2,8 % en el volumen de compra de alimentos con respecto a la semana inmediatamente anterior. El comportamiento en Castilla-la Mancha, al contrario, se ha incfementado un 1,6% y es junto a Baleares, Aragón, Valencia y Cataluña unca de las cinco regiones donde ha incrmenetado el consumo. Las compras e nuestra Comunidad han crecido respecto a la misma semana del año anterior un 25,5%, un punto y una décima por encima de la media
05/05/2020@14:30:38
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha anunciado hoy que el PP-CLM ha iniciado los trámites parlamentarios para que Page sea reprobado en las Cortes Regionales por lo que considera que son "mentiras e insultos a los sanitarios y se le apliquen las medidas disciplinarias oportunas".
05/05/2020@13:24:59
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que acuerde con las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas un reforzamiento de las plantillas de profesionales sanitarios de Atención Primaria, especialmente de enfermeras y enfermeros, para evitar dar “pasos atrás” en el proceso previsto de desescalada hacia la “nueva normalidad”.
- Las cifras de hospitalizados por Covid-19 cae casi un 80% desde el máximo alcanzado el 31 de marzo
05/05/2020@13:08:02
La evolución diaria de nuevos casos por Covid-19 en Castilla-La Mancha baja por primera vez desde el inicio de la pandemia del 1% y se queda en el 0,67%.El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 145 nuevos casos positivos por infección de coronavirus. Las altas hospitalarias continúan subiendo y llegan ya a 5.285. El número de hospitalizados, 688, también mantiene su línea a la baja y supone sólo un 21% del pico máximo alcanzado el 31 de marzo.
La Seguridad Social ha perdido 771.695 cotizantes en el último año, de ellos 548.093 en abril
- En abril se destruyeron 550.000 empleos y el paro llegó a 3.831.203 personas. Los trabajadores en ERTE por fuerza mayor eran 2.625.000
- En Castilla-La Mancha el paro se situó en 199.019 personas y los ERTEs por fuerza mayor afectaban a 93.571 trabajadores
05/05/2020@11:31:58
A finales de abril 3.831.203 españoles estaban inscritos en el paro en las oficinas de empleo de España. A eso hay que sumar otros 3.074.462 trabajadores que estaban en ERTE por fuerza mayor. En Castilla-La Mancha el paro se situó en 199.019 personas y había 93.571 trabajadores en ERTE por fuerza mayor. La Seguridad Social perdió casi 550.000 cotizantes de media en el mes y suma ya 771.695 cotizantes perdidos en el último mes. Construcción, hostelería, el sector del ocio y el de comercio lideran la destrucción de empleo
02/05/2020@19:35:02
Más de 323.000 artículos de protección para profesionales sanitarios del servicio regional de salud han salido esta mañana desde Toledo con destino a las diecisiete gerencias dependientes del SESCAM en un nuevo envío realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para hacer frente a la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.
02/05/2020@19:31:35
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer 507 nuevos casos, 57 de los cuales han sido confirmados a través de PCR y 450 a través de test rápidos. Así ya son 21.023 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia, 15.967 a través de PCR y 5.056 a través de test rápidos. Por provincias, Ciudad Real acumula 7.705 casos, Toledo 4.883, Albacete 4.508, Cuenca 2.061 y Guadalajara 1.866. El número de hospitalizados desciende en 58, hasta 713. Por provincias Ciudad Real tiene 251, Toledo 205, Albacete 155, Guadalajara 74 y Cuenca 28.
02/05/2020@19:18:14
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que llevamos conociendo al coronavirus cuatro meses y entre medias “hemos tenido que gestionar la incertidumbre y hemos construido sobre la marcha el libro de instrucciones de cómo afrontarlo”. El 1 de marzo se conoció el primer caso confirmado de coronavirus en Castilla-La Mancha “y desde entonces hemos publicado 30 normas de diversa índole, muchas de ellas en beneficio de los profesionales”, ha detallado el consejero durante su comparecencia hoy en el Pleno de las Cortes regionales.
02/05/2020@19:15:42
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha reprochado hoy al líder del PP regional, Paco Núñez, que “lo único que ha hecho diferente a Castilla-La Mancha del resto del país ha sido tener la peor oposición” desde que comenzó la crisis del coronavirus. “Núñez se ha equivocado de enemigo a combatir, para el PP el enemigo no ha sido el virus, ha sido el Gobierno de la región”, ha denunciado Abengózar durante su intervención en el pleno extraordinario celebrado en el Parlamento autonómico para acoger la comparecencia del presidente regional, Emiliano García-Page.
- La Comunidad Autónoma se dotará por ley de una reserva estratégica de material sanitario, según ha anunciado el presidente García-Page
- "Se va a someter a un estudio pormenorizado la situación de las residencias de mayores, así como la revisión de los conciertos con algunas de ellas"
02/05/2020@18:53:29
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha comparecido hoy en las Cortes autonómicas para dar cuenta de la afectación del Covid19 en la región, ha avanzado, entre otras actuaciones, la creación con carácter de urgencia de una Ley de Reserva estratégica de material Sanitario, para la que se ha mostrado esperanzado en contar con todas las fuerzas de la Cámara. Al mismo tiempo, ha adelantado que este lunes 4 de mayo firmará con la patronal y los sindicatos de la región un plan que servirá de “faro” para la reconstrucción económica de Castilla-La Mancha. “Se trata de un acuerdo con alma y un grado de compromiso increíble” ha dicho.
- Durante el verano se prorrogarán los nombramientos temporales necesarios para posibilitar el descanso de nuestros profesionales, compensar a aquellos que han dado un paso al frente en esta situación y garantizar la continuidad asistencia
30/04/2020@14:52:56
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha contratado un total de 4.322 profesionales para reforzar las plantillas de los centros sanitarios del servicio regional de salud desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus. El grueso principal de contrataciones lo acaparan los profesionales de Enfermería, con un total de 1.625, lo que supone el 37,6 por ciento del total; seguido de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, con 1.371, el 31,7 por ciento, y celadores, con 590, el 13,7 por ciento.
30/04/2020@14:02:48
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace suyas las reivindicaciones del sector hostelero de la región para elevarlas al Ejecutivo central en el marco de las reuniones que mantiene de manera constante y a diferentes niveles con los distintos ministerios, además de en la Conferencia de Presidentes Autonómicos que se celebran de manera semanal desde la puesta en marcha del estado de alarma a causa del COVID-19.
30/04/2020@13:56:10
Hoy 50.226 autónomos de Castilla-La Mancha van a percibir la prestación extraordinaria por cese de actividad. Por provincias, son 10.642 de Albacete, 12.684 de Ciudad Real, 4.958 de Cuenca, 4.872 de Guadalajara y 17.070 de Toledo. El número de peticiones de nuestra región para acogerse a esta prestación llega al 4,32% de las registradas en todo el país.
- El acumulado de casos en Castilla-La Mancha es de 20.071, de los cuales 15.832 han sido confirmados por PCR y 4.239 a través de test rápidos
- El total de fallecidos por la pandemia es de 2.463 personas
30/04/2020@13:21:18
El mes de abril finaliza con 2.352 hospitalizados menos, 173 respiradores más libres y 5.119 altas epidemiológicas más de las que había el pasado día 1, datos que afianzan la evolución de la pandemia por coronavirus en Castilla-La Mancha.
|
|
|